#19 en mi opinión, más que vocación para enseñar hay que tener vocación de servicio. Y lo digo porque enseñar es una mínima parte de lo que ocurre en el día a día. Si sumáramos las profesiones que desempeñamos desde que entramos hasta que salimos nos toca cobrar 4 sueldos, y el de enseñante es el que menos esfuerzo requiere. Me refiero a las horas de trabajo en el centro. Para empezar, las guardias en la puerta del centro para gestionar llegada o salida de alumnos a la par que controlar el uso del baño tal que se evite que sea lugar de conflicto o de trapicheo. Gestión de alumnado disruptivo dentro y fuera del aula, en recreos y cambios de hora. Programas de tutorías afectivas, programas de mejora de la convivencia. Y no sigo que aburro. Cero relacionado con enseñar las materias y todo con "personal para todo que para algo les pagamos". Entiendo que la convivencia en los centros hay que trabajarla, pero, sin un trabajo por parte de las familias, los centros por si solos no… » ver todo el comentario
#13 Pues ahí no estoy de acuerdo al 100%. Evidentemente, te tiene que gustar, porque si no estás jodid@. Pero tal y como está el patio la implicación es más factor de riesgo para baja por depresión que el pasotismo.
Después de dejarte la piel tienes que ver como cada vez hay menos personal, menos inversión en atención a la diversidad, edificios en condiciones lamentables, funciones que no tienen nada que ver con la docencia, burocracia, burocracia, burocracia y un largo etcétera.
Pues como te impliques, solo quieres plantarle fuego a algo y al final se te va la salud peleando.
Eso no hay vocación que lo compense.
#16 Si, pero que puede hacer un profesor que ve que algo raro pasa y lo pone en conocimiento de la fiscalia?, El profesor no puede expulsar al alumno, asi que ese alumno seguira en clase maltratando a su victima cuando ningun adulto mire.
Para mi estan indefensos, por eso digo que una vez que el profesor ha denunciar lo que ha visto quien tiene que entrar es al fiscalia, y lo tiene que hacer rapido, y lo primero que tendria que hacer es hablar con los padres del agresor y con el propio agresor.
Es un tema muy serio donde cada dia cuenta.
Y en mi opinion el agresor deberia ser expulsado del colegio y no volver hasta que un sicologo certifique que esta preparado para volver a estar con otros chavales, y que sean sus padres los que paguen eso y la educacion a distancia que deberia recibir
El tema de los profesores, sin querer quitarnos un ápice de responsabilidad, es que no somos omnipresentes ni omniscientes.
Hay veces que detectamos el acoso, sobre todo cuando el acosador es impulsivo, pero por lo general, el acosador se guarda bien de que lo detecten.
Un consejo a los padres, si el centro se lava las manos: denuncia en el juzgado como hizo una madre de un alumno mío el curso pasado; se ponen las pilas rápido.
Luego otra madre se encaró con los padres de la acosadora de su hija y les hizo pagarle el estuche y todo el material que la otra le había tirado al váter: ahí ya sí que se implicaron.
#6 No hablo de echar balones fuera, hablo de que quien debe investigar es fisacalia de menores, porque es lo que es, un delito cometido por menores.
Los profesores deben estar atentos y denunciarlo, pero debe ser la fiscalia quien lo lleve.
El profesor no es una autoridad para tomar medidas, y al final el tiempo pasa y pasa y el problema se hace mas grande.
Si con la primera denuncia el menor acosador y sus padres tuviesen que ir al juzgado a declarar ya te digo que los padres se lo tomarian mucho mas en serio y los chavales se darian cuenta que eso de acosar a alguien no es una broma y que les puede salir muy caro.
Después de dejarte la piel tienes que ver como cada vez hay menos personal, menos inversión en atención a la diversidad, edificios en condiciones lamentables, funciones que no tienen nada que ver con la docencia, burocracia, burocracia, burocracia y un largo etcétera.
Pues como te impliques, solo quieres plantarle fuego a algo y al final se te va la salud peleando.
Eso no hay vocación que lo compense.
Para mi estan indefensos, por eso digo que una vez que el profesor ha denunciar lo que ha visto quien tiene que entrar es al fiscalia, y lo tiene que hacer rapido, y lo primero que tendria que hacer es hablar con los padres del agresor y con el propio agresor.
Es un tema muy serio donde cada dia cuenta.
Y en mi opinion el agresor deberia ser expulsado del colegio y no volver hasta que un sicologo certifique que esta preparado para volver a estar con otros chavales, y que sean sus padres los que paguen eso y la educacion a distancia que deberia recibir
Hay veces que detectamos el acoso, sobre todo cuando el acosador es impulsivo, pero por lo general, el acosador se guarda bien de que lo detecten.
Un consejo a los padres, si el centro se lava las manos: denuncia en el juzgado como hizo una madre de un alumno mío el curso pasado; se ponen las pilas rápido.
Luego otra madre se encaró con los padres de la acosadora de su hija y les hizo pagarle el estuche y todo el material que la otra le había tirado al váter: ahí ya sí que se implicaron.
Los profesores deben estar atentos y denunciarlo, pero debe ser la fiscalia quien lo lleve.
El profesor no es una autoridad para tomar medidas, y al final el tiempo pasa y pasa y el problema se hace mas grande.
Si con la primera denuncia el menor acosador y sus padres tuviesen que ir al juzgado a declarar ya te digo que los padres se lo tomarian mucho mas en serio y los chavales se darian cuenta que eso de acosar a alguien no es una broma y que les puede salir muy caro.