Cada vez tengo más claro que en Occidente nunca hemos vivido en una democracia. Todo está montado para que cierta gente siempre mande y que parezca una democracia. El efecto embudo. Da igual en qué parte viertas, que siempre acabará en el mismo sitio.
Recuerdo cómo hace unos 30 años ya daban la matraca con el hidrógeno. Probaron hidrógeno en motores de combustión y pilas de combustible, pero era carísimo. Los expertos lo tenían claro ya entonces. El hidrógeno se escapa por todas partes, es muy cabroncete. No veo mal que se siga investigando, porque en el camino siempre se descubren cosas valiosas que pueden servir para otros campos. Pero estaba bastante claro que no servía para la industria del automóvil.
#13 Asi es. Recuerdo que hace años estaba rodeado de Rumanos. Hace poco una persona me preguntaba que donde demonios se habian metido. Al final cuando la gente hace un poco de dinero vuelve a su pais y una vez alli, ya montan algo mas serio.
España mas que un pais es un cortijo. Son una cuadrilla de señoritos que se reparten el pastel. Es ver una bandera rojigualda y automaticamente no me fio. Lo relaciono con algo poco o nada confiable.
Llevo ya algunos años diciendo que vamos a conocer como la mayoria de emigrantes de africa se volveran a sus tierras. A medida que se esta descolonizando de la agresividad occidental, ahora, la esta colonizando China con muchisima inversion. Eso se empieza a notar.
#47 Es todo como muy disparatado. No hay progresividad. Pero también tengo que decir que las estaciones en euskera siempre me llamaron la atención. Eso de que haya dos estaciones. Una principal y la otra seccionada en 3 partes.
-Negua = invierno
-uda berria = verano nuevo
-Uda = verano
-Uda azkena = verano final
Yo vivo en la vertiente cantábrica del País Vasco y aquí lo que más se nota es la ausencia de inviernos. Aquellas nevadas repetidas, heladas diarias, enormes candelas de hielo colgando por todas partes. El verano lo veo igual de insustancial. Ahora estoy a unos cómodos 22°. También cambió el ciclo de lluvias. Ahora es muy todo o nada.
100 millones en Chernobyl, 200.000 bidones de residuos nucleares vertidos frente a las costas de Galicia que recuperarlos y asegurarlos costaran decenas de miles de millones. Ya si con toda esa mierda nuclear. Claro, pero todo que se haga CON DINERO PUBLICO!
La estafa del hidrógeno se desinfla. ¿Devolverán el dinero? ¿Por qué llevaban varios meses con inversiones aquí y allí con los famosos fondos europeos? No, no los devolveran. Estas mafiosas y corruptas grandes empresas fatxas nunca las devuelven.
#154 Lo ideal es el equilibrio. Creo que al final llegará la cordura. Recuerdo que hace unos 25 años en un programa de radio alguien comentó que en esta década de ahora la humanidad llegaría al límite. Al punto de aniquilación total por grandes guerras y desastres naturales. Pero justo cuando estaríamos al límite, ocurriría algo que nos hiciera recapacitar y que por fin la humanidad haría las paces por siglos o incluso para siempre. Muchas veces he intentado recuperar esa información, pero ya no sé quién fue.
#108 Yo te digo mi experiencia. Vivo en Bizkaia y aquí la gran ventaja del lugar donde vivo es que la ciudad y el campo están muy cerca. La gente podía trabajar sus 8 horas en la industria y luego trabajar en el campo y también estaba el complemento de la madera cuando lo pagaban bien. La peseta en los 60-70-80 cundía mucho porque al final era un país en vías de desarrollo y todo estaba muy barato. Había una época que vendiendo dos terneros y unos pocos camiones de alpeas te comprabas un piso al contado. Mi madre iba al mercado de Eibar a vender cosas del caserío y en una mañana se sacaba 5000 pesetas y con eso traía una cantidad de recados enormes para toda la semana. Aparte estaba el "Auzolan", una ancestral tradición vasca de ayudarse todo el barrio entre sí en los trabajos gordos. Imagínate 20-30 personas en un caserío todos a una y luego merienda y vino. Era un ambiente de mucha alegría.
#115 Fíjate, yo y muchos sin beber cerveza hemos llegado a un punto parecido. Hay una sensación en el aire muy parecida a justo antes del 2008. Recuerdo que todos decíamos que aquello no podía seguir así, que iba a explotar. Y explotó.