#61 El interruptor no salta solo por una derivación a tierra, también por una caída de tensión derivada de un cortocircuito
La resistencia interna del cuerpo humano es de 1Kh - 2Kh, suficiente con una tensión de 220v A/C para que exista una caída entre fase y neutro de más de 0,03A.
¿Qué sucede si cruzo fase y neutro con un conductor? ¿no salta el diferencial?
#11bueno tendrías que tocar los dos cables a la vez con las dos manos
Si tocas fase con neutro o tierra el diferencial salta igual.
El sistema está basado en la 2º ley de Kirchhoff
#69 Sobre la solución, existen algunas alarmas con corte a distancia a través de una llamada telefónica. Esta alarma es capaz de cortar un cable e inmovilizar el vehículo. Si el corte se hace en un sistema complejo de encontrar ese coche no volverá a arrancar el motor. Por ley no puedes desconectar algo que pare el motor circulando, pero se que hay gente que lo hace así.
#5 Los sistemas de hoy en día incorporan un sensor de movimiento en el mando, es decir, que aunque tengas el mando en la mesilla si no se mueve no va a enviar el mensaje. También han mejorado el sistema y la frecuencia del interior del vehículo es diferente a la que se trabaja desde el exterior. Por otro lado, los códigos de arranque son unos 200.000 aleatorios, no se repite ningún código de arranque. Si consigues memorizar uno ya no te servirá para el próximo ciclo de arranque.
Para que no puedas duplicar el mando tal y cómo él dice, ahora todo el proceso es online
#9 Según. Si es para limpiar inyectores y sistema de combustible no vale la pena, por una sencilla razón. Si eliminas suciedad interna del sistema de combustible esta suciedad tendría que salir por la punta de los inyectores lo que provocaría que éstos se obtruyesen. Estos aditivos si que previenen la suciedad interna pero no limpian.
Los que sí funcionan son algunos de teflón que se añade al aceite. He visto como ruidos de taquets han desaparecido con una aplicación. Pero de todas maneras los aceites sintéticos de hoy en día ya no les hace falta ningún aditivo
#77 Yo hablo un poco de lo que conozco que son las baterías para los coches. A nivel técnico se puede llegar a leer para realizar diagnósticos. En algunos informes que el cliente puede solicitar sobre el estado de la batería viene el número de ciclos de los contactores usados.
Desconozco cómo funcionan las baterías de esas bicicletas. Si se produce una desconexión de la tensión abrupta o con carga puede reducirse mucho el número de ciclos de vida útil. Abría que saber qué utilidad tienen estas bicicletas o si han sido trucadas o manipuladas.
El problema es que si esos contactores se quedan cerrados pueden provocar incendios o en caso de baterías HV muertes o lesiones muy graves
Ojo, lo que cuenta al final de la batería creo, por lo que tengo entendido, que no es por un tema de obsolescencia sino por un tema de seguridad relacionado con la vida útil de los contactores de la batería. Estos contactores sufren un desgaste cada vez que se conectan y pueden llegar a quedarse pegados provocando un fallo de seguridad con la resistencia de aislamiento de la carrocería/bastidor.
El sistema de "dormido al volante" que yo conozco no funciona así. Sí que existen unas cámaras de infrarrojo (en algunos modelos) que controlan tus ojos pero es solo un dato mas. Lo que hace el sistema es verificar tus movimientos a través de un algoritmo que va controlando tus movimientos como tus manos en el volante, manejo del sistema multimedia, luz diurna, etc... No es solo cuestión de cerrar los ojos, sino no podrías conducir con gafas de sol, por ejemplo.
A veces se hace muy tedioso tener que ver dos veces el mismo anuncio