#20 A mí de deja leerla en modo lectura. Te la copio y pego
Trump amenaza con el despliegue de la Guardia Nacional en Chicago por considerar “un desastre” la seguridad en la ciudad
Macarena Vidal Liy
3 - 4 minutos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado este viernes que, después de haber desplegado a la Guardia Nacional y la policía federal en Washington, prevé tomar medidas similares en Chicago, otra gran metrópolis de mayoría demócrata. En declaraciones a la prensa en el Despacho Oval, el republicano ha descrito a la apodada como Ciudad de los Vientos como “un desastre”: “Cuando estemos listos, empezaremos allí”.
Trump ordenó la semana pasada el despliegue en Washington de 800 soldados de la Guardia Nacional, pero el contingente ha ido en aumento en los días posteriores porque, según el republicano, el índice de delitos violentos en la capital estadounidense se había disparado hasta tal punto que constituía una emergencia nacional. “Todo el mundo estaba siendo asesinado y atracado… Muchos restaurantes tuvieron que cerrar por la ola de violencia”, ha insistido en sus declaraciones de este viernes. En cambio, alega, ahora “hay una seguridad extrema… Los restaurantes están llenos a rebosar”.
Las estadísticas, en cambio, apuntan que aunque los delitos violentos habían crecido en años anteriores, disminuyeron desde 2023. El año pasado registraron una reducción del 35%, según los datos del Departamento de Justicia publicados en enero. Unos números que Trump considera completamente “falsos”. Según él, se habían disparado, pero desde su anuncio del día 12 “han caído un 87%”.
El presidente ya había apuntado con anterioridad que se planteaba extender las medidas en Washington a otras grandes ciudades de mayoría demócrata. En Los Ángeles, la gran metrópolis californiana, ya había desplegado a la Guardia Nacional, pese a la oposición del gobernador Gavin Newsom, para controlar las protestas en contra de su política migratoria. Ahora
#84 Joder! He tenido que leer tres veces la noticia. Pensaba, no puede ser, tiene que estar mal redactada.
Mira bien el artículo, no la han comprado con intención de derribarla o como inversión. Ha sido como un gasto por, por decirlo de alguna manera, "orgullo patrio". Sentían vergüenza de que no fuera de titularidad pública.
#61 Según el dueño del restaurante, la reclamación viene del daño que ha causado en las redes sociales a la imagen del restaurante, que él cuantifica económicamente en 36.000€. Algo que en mi opinión es muy difícil de demostrar.
No obstante, una vez que se judicializa este tipo de sentencias son tan arbitrarias que dependiendo del juez que toque a veces caen para un lado como para otro. Es una lotería.
Esto, sobretodo y más allá de que pueda o no tener repercusión económica alguna, demuestra cómo la desinformación y el papel de las redes sociales a día de hoy está moldeando nuestra propia percepción llegando a causar daño real en la vida de las personas. Ya que en muchos casos, se suele dar por buena la versión de un individuo sin llegar a contrastar de ningún modo, posiblemente alentado por el sesgo de confirmación de cada uno.
#52 Sí, el hecho de que sea una proforma también me mosquea a mí. No es el tipo de documento más adecuado. Debería de ser algo así como un ticket de pedido.
Por ahí, si van a juicio, la clienta lo puede tener pillado. Estará interesante en ver cómo termina todo, pero me temo, como pasa a menudo, que eso ya no será noticia ya que no hay polémica.
Sea como fuere, no se pagó por ese concepto. Luego que si eso es un pre-ticket o se la intentaron colar es otro cantar.
Pero la verdad, a priori y sin más datos me creo la versión del restaurante. Porque hay mil formas mejores de cobrar 12 pavos de más en Ibiza sin hacer esa chorrada.
Además, tiene buenas puntuaciones ese restaurante en Google:
#3 No se lo cobraron, ella misma lo dice más adelante en el hilo de tweeter.
Según la versión del cliente, dicen que después de quejarse se lo quitaron del ticket.
Según la versión del restaurante, ese es un pre-ticket que dan al principio del servicio con el pedido para disuadir de que roben el gancho, que luego en el ticket final se descuenta si todo está en orden.
#1#5#10#29
Siempre hay formas de cotizar a la SS. Por ejemplo, firmando un convenio especial con la Tesorería de la Seguridad Social y pagas de cotización lo que tú consideres, no necesitas estar dado de alta en ningún epígrafe, ni ser autónomo ni nada.
Es una fórmula muy habitual para quienes no llegan al mínimo para la jubilación por unos pocos años o para cualquier prestación. Él aún está a tiempo de hacerlo.
Y si no lo hace ahora es por el mismo motivo que no lo hizo antes, que no le viene bien pagar a la SS.
#14 O dejas un globo inchado en el coche con aire limpio. Aunque con que lleves una pequeña bomba de aire que de suficiente presión supongo que valdría.
#16
Lamento de ante mano la chapa, y no va por tí en especial. Pero últimamente parece que a la gente se le olvida para qué sirven los impuestos y es que con ellos se pagan y vividen no solamente los políticos, si no...
-Todos los ancianos en residencias públicas.
-Todos los jubilados e incapacitados.
-Todos los pensionados por accidente o enfermedad.
-Todos los que están con una larga baja laboral.
-Todos los que tienen una enfermedad grave que, obviamente, no cubren los seguros.
-Todos los que no tienen seguro de salud privado y enferman.
-Todos los agentes de seguridad pública.
-Todos los jueces, fiscales y funcionarios de justicia.
-Todos los cuerpos de emergencias como bomberos y protección civil.
-Todos los militares y la defensa de este país.
-Todos los médicos, enfermeras, celadores y miembros de la sanidad del sector público.
-Todos los maestros y profesores que cada día trabajan para que los españoles no sean unos borregos.
-Y todo un largo etcétera de funcionarios que hacen que el país y todos los servicios funcionen cada día en ayuntamientos, comunidades autónomas y resto de administración pública.
-Eso sin tener en cuenta todas las empresas privadas que cada día trabajan para el estado tanto en obras como dándo servicios o que siemplente reciben ayuda del estado por algún problema. Así como la empresas que se aprovechan de los planes de incentivos del estado, como la automoción por ejemplo o las renovables (pero hay muchos más)
También se paga y se mantiene toda la infraestructura pública que necesitamos cada día como hospitales, colegios, prisiones, carreteras, autopistas, trenes, semáforos, puentes, caminos, se protegen bosques y naturaleza, red eléctrica, alumbrado... Y todas esas pequeñas cosas que cada día usamos sin darnos cuenta.
Así que... Sí. Mucha gente trabaja y vive gracias a los impuestos, por no decir que todo el mundo de una forma u otra se beneficia de los impuestos y que tarde o temprano en un momento de nuestras vidas, seguramente, también vivamos de los impuestos.