#1 Si, pero haremos un psicotécnico y echaremos a los que denoten un claro sesgo de confirmación que les impida evaluar las ideas con equidad, te digo yo que se quedan los cuatro de arriba y no todos
#127 No, no he dicho que sean "lo mismito". Esa reducción simplista es precisamente el síntoma de no querer pensar más allá del marco cómodo que ya tienes asumido.
Señalar que justificar sesgos ideológicos con palabras como "materialismo dialéctico" es una forma de autoengaño no implica equiparar automáticamente a la extrema derecha con la extrema izquierda. Lo que estoy criticando es el uso tramposo de conceptos teóricos para justificar una visión distorsionada de la realidad.
Si lo único que sacas de eso es una equiparación burda entre extremos, entonces confirmas justo lo que decía antes: que el análisis ha sido reemplazado por una postura cerrada y reactiva. Y así no se avanza políticamente, solo se reproduce el dogmatismo que tanto se critica en el otro.
#122 Llamar "materialismo dialéctico" a justificar una interpretación sesgada de los hechos sin contrastarlos rigurosamente es una confusión, por no decir una excusa.
El materialismo dialéctico no consiste en negar la evidencia para encajarla en tu narrativa, sino en analizar los hechos dentro de sus contradicciones sociales, materiales e históricas. Justificar una mentira o una manipulación con esa etiqueta es, como mínimo, un uso superficial y oportunista del concepto.
Grupos autóctonos de extrema derecha o extrema izquierda suelen producir y viralizar su propio material; atribuir cada tuit xenófobo o antivacunas a “bots pagados por Putin” ignora la dinámica interna de cada movimiento político.
La investigación académica muestra que los crímenes violentos tienden a aumentar en verano por más actividad al aire libre, calor e interacción social, no por campañas de desestabilización estatal
Que un ataque ocurra en verano o que cambie el discurso de ciertos grupos no implica coordinación centralizada desde Moscú; puede responder a coyunturas locales y sesgos de atención mediática.
así por encima, que vamos, que eres un conspiranoico, vas soltando desinformación y te mereces todos y cada uno de los negativos que estás recibiendo
#39 ostras, yo pensaba que lo del sesgo de confirmación sólo funcionaba cuando no contrastabas tus ideas con nadie, no sabía que se atrevían a mostrar su ignorancia de una forma tan evidente en público
Pero bueno, yo a la desinformación, siempre voto negativo, venga de donde venga
Hay que tener la mente abierta. Pero no tanto como para que se te caiga el cerebro al suelo
(Richard Feynman)
En resumen, no te quedes sólo con la explicación de un lado, compárala y quédate con la que más evidencias ofrezca. El problema de los conspiranoicos es que psicológicamente, tienen un sesgo de confirmación muy fuerte y no consiguen evaluar correctamente ambas explicaciones y la apariencia de 50%/50% no ayuda, cuando el consenso es 99,9 periódico de que el hombre fue a la luna y prácticamente cero que todo sea una conspiración. Demasiada gente involucrada, demasiada evidencia que lo respalda.
#17 en cualquier caso, se llama democracia representativa, puesto que eliges a los representantes que elegirán al dirigente, por lo que esa capa de en medio, a mi, personalmente, me sobra
#1 A mi que dimita o no dimita, me da igual, pero si me gustaría que dejara esas leyes aprobadas antes de que la derecha ponga las manos sobre ese dinero
Creo que está claro, no eran policías en ese momento, por lo que tendrán que demostrar que su actuación estaba justificada, no tienen presunción de inocencia y hay vídeos del momento, pues dos racistas fuera de las calles. Lo siento por el chico, yo también he sufrido ese tipo de abusos y mi recomendación es que el policía puede decir misa, pero yo le grabo y mi móvil no se toca sin una orden judicial.