#2 Pues en Vigo, ni cercanías tenemos. El trayecto Vigo-Pontevedra con trenes cada 1 o 2 horas ah y en autobús sale más barato que en tren algo absurdo.
#24 Pues delante de mi casa, casualmente en la puerta de una casa de apuestas, se meten lonchas y fuman porros a destajo, y la policía ni se acerca. Por no hablar de los dos narcopisos (de protección oficial de la Xunta) que dan servicio a esta demanda y a otras. Pero por más que se llama a la policía parece que ahí no van.
Yo tengo una librería, y el tema da para hablar mucho. Desde luego la piratería no es ni un problema, desde mi punto de vista si la gente lee libros (en el formato que sea) recomienda libros y regala libros.
Las editoriales están a monte, es fácil publicar un libro a alguien con 1 millón de seguidores, ya sabes que vas a vender 100 o 200 fijos y sin ninguna exigencia. Pero los autores de verdad quedan de lado, para ejemplo Ucles y la península de las casas vacías que le costó un huevo que se lo publicasen y ahora es un superventas. Pero para sacar un Juan Gomez Jurado necesitas mucho trabajo, apostar por autores darles cobertura, corregirlos y ayudarles, invertir en publicidad, tener paciencia y muchas cosas que seguro que yo desconozco.
En cuanto al coste, es más complejo de lo que parece, si bien el coste de fabricación debe de ser irrisorio, yo me llevo entre un 30 y 40%, a eso hay que sumarle los enormes costes logísticos y de distribución. Está claro que el autor está muy mal remunerado (y en libro infantil es aún mucho peor).
#1 Está claramente definido, "la ley prohíbe expresamente espectáculos que puedan incitar a la "violencia, racismo, xenofobia, sexismo, negacionismo y discriminación por identidad de género y orientación sexual u otro tipo de discriminaciones".