edición general
KebaBayuYesUR404

KebaBayuYesUR404

un hombre, un plátano

En menéame desde julio de 2009

9,21 Karma
2.573 Ranking
113 Enviadas
10 Publicadas
617 Comentarios
0 Notas

Google quiere controlar qué APKs instalas, pero la comunidad de Android ya ha encontrado la forma de saltarse sus restricciones [73]

  1. #71 yo tengo ibercaja, n26 y wise. Antes he usado openbank, ing, revolut... y sin problemas.
    Respecto a nfc, yo no lo tengo habilitado, pero sé que funciona con Curve Pay y otros play.google.com/store/apps/details?id=com.imaginecurve.curve.prd
  1. #69 en casa tenemos pixel, xiaomi y oneplus, todos con lineage y te confirmo que efectivamente funciona

El mensaje de Google de que "instalar software fuera de la store no va a desaparecer" es claro, conciso y falso [eng] [6]

Librephone: nuevo proyecto de la Free Software Foundation (FSF) [80]

Google quiere controlar qué APKs instalas, pero la comunidad de Android ya ha encontrado la forma de saltarse sus restricciones [73]

  1. #22 #32

    Primero extraer y separar

    xdaforums.com/t/closed-discontinued-windows-apk-easy-tool-v1-60-2022-0

    Después editar el XML

    Luego compilar

    Y finalmente firmar
  1. #6 pixel y oneplus por ejemplo
  1. # pixel y oneplus por ejemplo

Cada vez más expertos en ciberseguridad lo tienen claro: "Si tienes un móvil Android, tienes que dejar de navegar con Chrome" [96]

  1. #6 Ironfox para móvil y Librewolf para ordenador.

¿Tienen las LLMs sesgos ideológicos? Experimento con los mejores modelos actuales [EN] [4]

  1. Pozí, ya que quienes las controlan las configuran y entrenan con sus sesgos.
    ¿Siguiente pregunta?

Tras actualizar Windows 11, tu teclado y ratón pueden dejar de funcionar cuando más los necesitas [81]

Android nació como un sistema operativo sinónimo de libertad. Su camino hacia la madurez ha sido a costa de sacrificarla [113]

  1. #84 lo que es probable es que Huawei tome el relevo

Librephone: nuevo proyecto de la Free Software Foundation (FSF) [80]

  1. #68 razones para no usar Access: incluyesu rendimiento limitado con grandes cantidades de datos o muchos usuarios, la complejidad de su seguridad, su compatibilidad solo con Windows, la dificultad para migrar datos a otras plataformas, y su falta de cumplimiento con regulaciones como el RGPD, ya que no permite gestionar datos personales de forma segura. Además, su capacidad máxima es de 2 GB, tiene problemas con la rastreabilidad de datos, es difícil implementar derechos de acceso detallados, su soporte técnico es limitado y, a menudo, la empresa se queda sin soporte si el desarrollador original ya no está.
  1. #58 mira este enlace, es sólo un ejemplo ya que se puede hacer otras muchas formas xdaforums.com/t/how-to-enable-native-call-recorder.3996233/
  1. #57 yo no niego la realidad, como te he dicho anteriormente depende de la empresa, en unas el uso de Windows es 0% y en otras no.
    Ahora bien, el matiz es lo relevante en este caso. Cuando dices que hay oficinas que "necesitan" usar Access yo más bien diría que hay oficinas que "quieren" usar Access. Podrían usar por ejemplo MariaDB lo cual les reportaría múltiples ventajas en muchos aspectos.

    Respecto a Samsung no sabría decirte, yo uso Pixel y OnePlus.
  1. #53 trabajo en IT desde mediados de los 90 y he trabajado en muchos sectores y empresas muy distintas y en algunas de ellas (empresas de seguridad informática o banca) el uso de Windows era 0%. En otras dependiendo el sector eran otros porcentajes.
    Y respecto a desbloquear móviles jamás necesité un Windows.

Pérez-Reverte llama "mediocre y paniaguado" a García Montero y acusa al Gobierno de querer controlar la RAE [79]

  1. El escritor y académico fascista...

Librephone: nuevo proyecto de la Free Software Foundation (FSF) [80]

  1. #45 Jein. Sí y no. Ciertamente hay aplicaciones que sólo corren en Windows, pero eso no quiere decir que no existan aplicaciones equivalentes en otros entornos.
    Obviamente cada empresa es un mundo y depende a qué se dediquen. Al final todo va por capas y depende de las necesidades específicas. Pocas cosas en la vida tienen un ratito del 100%.
  1. #8 a menos que abraces el fediverso es.wikipedia.org/wiki/Fediverso
  1. #6 debian es la respuesta a Windows
  1. #22 ahí le has dado, por eso he comprado varios móviles 5G y los he desbloqueado y dejado como móviles de respaldo. Hasta que el 5G quede obsoleto quedan unos años
  1. #20 el problema son los drivers
  1. #14 todas esas mierdas de apps funcionan: lineage+microG
« anterior1

menéame