#13 A mi el banco me dio un préstamo para comprar una vivienda. Sin la ayuda del banco yo no hubiera podido comprar y el constructor tampoco construir.
La compañía eléctrica me proporciona la energía para que mi hogar funcione a un coste de unos 35€/mes de los cuales 15€ son energía y el resto impuestos y tarifas de acceso(otro impuesto)
Los grandes tenedores de vivienda están interesados en alquilar y obtener un beneficio. Yo no he vivido de alquiler pero a gente que conozco normalmente han alquilado a otra persona que tenía una vivienda extra, nada de grandes tenedores. A uno conozco que se fue a Madrid a vivir y me decía que vivía en un piso en el que todo el bloque era de una empresa y alquilaba, el alquiler no era elevado, sobre unos 600€ si no recuerdo mal por un piso de una habitación, baño y sala-cocina. Eso sí, era el año 2010.
#9 Es mejor defender al okupa que al propietario de la vivienda y así nos va. La mayoría de okupas que conozco son vagos, viven de la RGI, se pasan el día en las terrazas tomando zuritos y fumando porros. Tienen su furgoneta para viajar por ahí, ir a festivales y a donde les apetezca. Eso sí, sin dejar de parasitar a la sociedad.
Este comentario no es una crítica esta señora, que me parece bien, por donar su dinero al CNIO pero el dinero para la investigación no debe salir de donaciones o de la caridad, debe salir de un presupuesto sostenible, constante y público.
#17 Si el bienestar de la mayoría de los españoles se basa en esquilmar a los que se ha esforzado mal vamos como sociedad. Porque esa gente que se esfuerza en conseguir un mejor trabajo o salario, estudia o invierte en un negocio si se le quita eso no se esforzará y la sociedad se cubanizará.
#15 Vamos que no tienes ni puta idea de lo que hablas. Lo mismo podrías haber dicho de los que cobran RGIs.
SMI=16.576 € – 1.053 € ≈ 15.523 €. netos al año con jornada completa.
Te voy a poner la tabla de Bizkaia, pero es más o menos igual para el retos de sitios.
Tengo la duda de qué pasa con la cantidad que supera los 14mil € hasta el SMI porque según parece está exenta pero en las tablas indica que te tocaría pagar el 23% de 1.523€. Ya veremos que ocurre en el 2026 cuando la gente tenga que hacer la declaración.
Tabla de Retenciones de Trabajo hasta el 30 de Junio de 2025 de Bizkaia.
La tabla a continuación solo es aplicable hasta el 30 de Junio de 2025, ya que a partir del 1 de Julio de 2025 se han introducido nuevas tablas según el DECRETO FORAL 59/2025, de 12 de junio.
IMPORTE RENDIMIENTO ANUAL (EUROS) NÚMERO DE DESCENDIENTES
DESDE HASTA 0 1 2 3 4 5 MÁS
0,00 14.000,00 0 0 0 0 0 0 0
14.000,01 15.410,00 5 3 0 0 0 0 0
15.410,01 16.230,00 6 4 1 0 0 0 0
16.230,01 17.370,00 7 5 3 0 0 0 0
17.370,01 18.680,00 8 6 4 0 0 0 0
18.680,01 19.970,00 9 7 5 2 0 0 0
19.970,01 21.520,00 10 8 6 3 0 0 0
#9 De ese 5% de subida salarial el gobierno se queda un mínimo del 30% de media, si a eso le sumas que la inflación es muy superior a la oficial tienes otra mordida del poder adquisitivo.
Normalmente los ricos pagan un 20% de irpf porque usan sociedades y obtienen rendimientos de sus inversiones. Y rico no es el que gana 100mil al año, que este paga una media del 30% y de lo que pasa de 60mil el 47 a lo que hay que añadir los impuesto de solidaridad intergeneracional y alguna otra cosa.
El IVA es otro impuesto abusivo. Y eso de que los trabajadores pagan poco irpf ya me dirás, porque uno que gana unos 20mil anuales paga sobre 2000€ y lo que pasa de 20mil al 27% y lo que pasa de .... al 30% y así hasta llegar al 47%
El problema sobre el IRPF es que hay mucha gente que vive de ayudas y no paga irpf, pero paga IVA. ¿Y a quién devolvemos el IVA al qué gana 30mil o al que vive de RGI, IMVs....?
yo era un músico del montón o lo que es lo mismo mediocre tirando para abajo y con Suno te sube de nivel. Lo único que ocurre es que todos los mediocres ahora somos buenos y entonces todos somos iguales.
Ahora lo que hay que hacer es vender el espectáculo.
#1 Puedes crear un proyecto musical con IA desde tu ordenador siendo un Don Nadie y luego promocionarlo por muy poco dinero y si a la gente le gusta pues a dar conciertos. Pero para dar conciertos necesitas por lo menos a alguien que sea la imagen del grupo.
Siempre me ha gustado la creación musical con ordenador desde la época de los trackers porque no he tenido paciencia y habilidad para tocar bien un instrumento.
Cubase y FL Studio han sido para mi lo que me permitió crear música en el pasado y siempre tipo electrónica porque la voz era lo que me faltaba.
Probé Suno para componer canciones hace un tiempo y quedé impresionado con lo que podía hacer, sobre todo la voz que era lo que me faltaba.
Con las herramientas IA musicales he podido tener una ayuda para componer y crear canciones impresionantes.
También las herramientas de video IA van a hacer que una sola persona pueda hacer un anuncio, video musical, cortometraje o película en general desde su casa gastando unos pocos euros.
En resumen, es la revolución creativa al alcance de cualquiera.
#1 El problema es que hoy en día montar una empresa para competir en el sector es imposible por el tamaño que tienen. Lo que está ocurriendo es una concentración de empresas a casi-monopolios.
#14 Da igual lo que les expongas a los zurdos que no les sacarás de su realidad paralela.
Lo único con lo que nos podemos comparar ahora mismo es con la época de la dictadura.
De todas formas da igual que hubiera habido una república o una dictadura en España porque seguramente la economía, vivienda hubiera sido igual. Seguramente mejor con la república al no haber partido de un país destrozado por una guerra civil.
La compañía eléctrica me proporciona la energía para que mi hogar funcione a un coste de unos 35€/mes de los cuales 15€ son energía y el resto impuestos y tarifas de acceso(otro impuesto)
Los grandes tenedores de vivienda están interesados en alquilar y obtener un beneficio. Yo no he vivido de alquiler pero a gente que conozco normalmente han alquilado a otra persona que tenía una vivienda extra, nada de grandes tenedores. A uno conozco que se fue a Madrid a vivir y me decía que vivía en un piso en el que todo el bloque era de una empresa y alquilaba, el alquiler no era elevado, sobre unos 600€ si no recuerdo mal por un piso de una habitación, baño y sala-cocina. Eso sí, era el año 2010.