#15 más problemas dan las actualizaciones de windows. Lo más seguro suele ser instalarlo y bloquear actualizaciones, yo lo tengo así en un portatil y ningún problema en el otro linux y tampoco. En cambio la gente con las actualizaciones de windows cada vez más lentos los ordenadores.
#20 eso de las audiencias no se lo cree nadie. Hablan de % como si todos los ciudadanos viésemos la TV y resulta que cada vez las ven menos personas y la gente tira cada vez más de internet.
#17 perfecto, ningún problema en incluir eso. Las únicas cosas que deberían ser pública son la seguridad, la educación, la sanidad y las pensiones contributivas.
La TV pública ya sea nacional o autonómica es un saco sin fondo. Lo mejor es cerrar todas y los 2000 millones usarlos para sanidad como gusta decir a los zurdos.
Y todas las subvenciones directas o encubiertas mediante publicidad a medios privados lo mismo.
Si se quiere periodismo que sea independiente..
#101 esa impresión de billetes lo que conlleva es el empobrecimiento de la clase trabajadora. Tus ahorros valen menos, los productos que compras más y los salarios sólo compensan el 20%.
#17 Igual qué la infanta o el emérito. Es una verguenza que haya gente que encima los defienda, a los del psoe. Lo mismo para todos los partidos políticos.
Si la pensión pública quiebra, seguramente antes el 98% de los planes de pensiones privados habrán quebrado.
La pensión pública en 10 años seguramente andará entre el mínimo actual y las máximas se reducirán un 20%. Por ahora ya han aumentado los topes de cotización que no repercuten en la pensión máxima que sigue topada.
#4 no es ningún problema. Si el activo se vende a 100 y tiene deudas por 5, su precio de mercado será de 105 y luego habrá que ver si te interesa o no.