Y luego son los agricultores y ganaderos quienes más les votan, cuando son los que más maltratan el medio rural... Espero que mis paisanos tengan memoria las próximas elecciones y dejemos de ver arder nuestras tierras.
Yo espero que las próximas elecciones autónomas sean en verano o justo después, porque seguro que hay algún incendio en Castilla y León y así lo mismo mis paisanos de comunidad tienen memoria y salen del poder de la comunidad autónoma estos que llevan más de 20 años dejando arder nuestras tierras.
#31 la mezquita de Córdoba es patrimonio por su arte, su arquitectura, el reflejo de la historia, es importante por la relevancia que tuvo y como ha llegado manteniéndose hasta hoy en día y si, es cultura aunque genere gasto, porque conocer nuestra historia y poder contemplar obras arquitectónicas y artísticas como la mezquita de Córdoba es algo que tenemos mucha suerte de poder hacer hoy en día y que todo el mundo debería apreciar. ( Por si no lo sabes, el acueducto de Segovia, la Alhambra de Granada, cualquier catedral que sea patrimonio ...si hay que arreglarlas o hacer algo sobre ellas el dinero o parte de él, suele salir de patrimonio. Es decir, pagas toda la mierda de cultura que genera gastos en este país. Que por cierto, la mezquita cobra entrada y entiendo que parte irá destinada para rehabilitaciones y estas cosas.
Aprende a apreciar más el patrimonio, la cultura y la historia de tu país.
#9 la verdad es que esté tío es un pesado. En lugar de denunciar las cosas a la policía o por vía del ayuntamiento (bueno alguna vez debe de hacer alguna) no hace más que acosar a gente que se sienta a los pies del acueducto (que se lleva haciendo eso 2000 años) y subiéndolo a grupos de Facebook porque lo que está empeñado es que todo se haga como el dice y el ayuntamiento haga todo lo que el pide porque es el único que lleva razón en la vida.
Que lo que quiere es que pongan guardias y vigilantes a lo largo y ancho del acueducto para que nadie toque ni roce el acueducto (que si no es policía no pueden denunciar), que quiten una escultura y que repongan unos bolardos. Y que le llamen a él para montar una exposición de numismática en la casa de la moneda porque se recuperó en parte gracias a él y ahora cree que solo es suyo y tiene derecho sobre ello y está indignado porque la exposición permanente se la pidieron a otros en lugar de a él.
Que es cierto algunas cosas como que lo escalen, pero eso que llame a la policía local que son los que pueden multar a esos que escalan el acueducto.
Yo desde que me mudé al pueblo donde vivo no reciclo el plástico, porque solo ubico dos contenedores, uno al final del pueblo y el otro bastante lejos para ir paseando la basura por la calle ( y me niego a coger el coche para tirar la basura) . Ese es un contenedor que debería haber en los mismos sitios que el contenedor normal de residuos.
#11 yo también lo pensé, en mi pueblo llegó de madrugada y es de los que aún hace fresco. Pilla hace un mes... y me pongo otra manta a la cama para no perder calor y me meto allí desde las 3 de la tarde jajaja
#11 seguro que eso se evitaría con más frecuencias del autobús, ya que intentan entrar para no quedarse fuera porque seguramente el siguiente tarde bastante en llegar.
#17 bueno teniendo en cuenta que no estaba tocando el acueducto que simplemente el mirados es una bajada de escaleras y que coincide que está pegado al acueducto...mejor balconing.
Con suerte desde que era pequeña, hace muchos años, nadie hace acueducting de verdad (solo se suben payasos y gente con problemas que consiguen bajar escoltados por la policía)
#13 el deshielo en abril-mayo.... O antes de lo que piensas si empieza a hacer ligeramente bueno de temperatura, nada más dejé de hacer temporal, y se deshaga todo en un visto y no visto como ha pasado en las anteriores nevadas de este invierno
#99 Pues Matilda de Roal Dahl recuerdo leérmelo en primaria y me gustó mucho. #12 Marianela me lo leí en el instituto y no recuerdo de que iba, pero recuerdo que me sorprendió y gustó. También recuerdo leer y que me sorprendiesen y gustasen Nada de Carmen Laforet o La casa de Bernarda Alba.
Con el único que sufrí fue con El Quijote, que nos lo hicieron leer por ser no sé que aniversario, y yo había renegado de leerlo en mi vida antes de que me obligasen. Era una versión adaptada, pero no me disgustó al final. He de decir, que con esté si entendí que si yo, que era relativamente lectora, me costó... tenía compañeros que tirasen del rincón del vago .
Tuve un par de profesores que daban una lista y hacían elegir entre esa lista varios para leernos durante el curso. No me pareció mala idea, pues les había más tochos y otros menos y más clásicos y alguno más moderno y así daban opción a que el que no le iba mucho leer eligiese si quería los más finos o modernos (pero así leían) y al que le gustaba leer tuviese más variedad.
#236 pues yo soy de la opinión que no hay que bajar impuestos, incluso subirlo a las grandes fortunas. Y que no hay que abaratar el despido ya que fomenta el despido de la gente que lleva más tiempo y luego les cuesta más encontrar otro trabajo o se quedan ya en paro (y necesitan ayudas para vivir) en pro de contratar a gente más joven con salarios de mierda.
#1 pues es más normal de lo que crees , aunque lo suyo es que hubiesen caído varias así en enero y febrero también. En Segovia cayó una así hace 2 años en abril. Y una vecina de mi madre cuentaa veces que ella se casó en junio y nevó ligeramente ese día.
#25 me había parecido una furgoneta de esas rollo volswagen. Pero lo he visto recién despierta volviendo a verlo tienes razón que es un camión. Pero al q graba también les cae
#5 pues eso es cerca, yo en Madrid viviendo en Vallecas que es parte de Madrid y ni siquiera creo que pueda considerarse afueras porque además era de la zona más cercana a la M30. Tardaba una hora a la universidad y a casi cualquier sitio. 45 min no esta mal para una ciudad grande.
#54 es que la gente trabaja y quiere trabajar. Pero hay gente que por diferentes motivos no puede o no les contratan. Conozco algunas personas que ha perdido trabajos rápido (no sé si porque no valen para esos trabajos o porque) y con mi misma edad no consiguen encontrar o que les duren los trabajos aunque lo buscan. Que pasa que hay que dejarlos morir de hambre? Y gente con enfermedades que les impide trabajar, también hay que dejarles morirse de hambre si no tienen otros ingresos?
#74 y si a tu vecino le va bien no tiene porqué irte bien a ti, solo hay que ver que existe gente rica y gente sin nada. No todo el mundo que puede y quiere trabajar tiene la oportunidad de hacerlo porque le van cerrando puertas o por enfermedades o por otras razones. Que pasa, si no puede trabajar que se muera de hambre? Es muy egoísta tu punto de vista. Partes de que todo el mundo puede trabajar y el que no lo hace es por vago (cosa que no es así) y que el que no trabaje que se muera. Buff que duro. Es decir, el rico cada vez más rico y el pobre cada vez más pobre. Porque la que se cree clase media y baja no podría pagar ni universidad, ni muchos tratamientos de sanidad... No es oro eso que pintas eh?