#38#42#45 En todas o casi todas las ciudades y pueblos, el edificio más relevante y destacado, se dedica a rezar, a dar relevancia a una magufada que ya no debería tener sitio en la sociedad. Eso no debería ser así, sobretodo cuando tenemos que pagar el mantenimiento todos los ciudadanos, aunque nos de igual es religión. Y los beneficios que generen esos edificios (porque tienen un uso lucrativo), se lo queda esa organización privada.
La historia sirve para explicar por qué se construyeron en su día, pero no para justificar su uso actual.
No llamemos cultura al negocio de una entidad privada, ni a las magufadas que algunos puedan tener interés (económico) por seguir propagando.
#45 La mezquita de Córdoba es patrimonio privado propiedad de la iglesia católica, que se la inmatriculó por cuatro perras... No cobra "entrada", ya que eso implicaría pagar impuestos... cobra un "donativo voluntario" (es es lo que pone en el ticket) sin el cual obviamente no entras... El para qué se destina ese dinero, preguntale al obispado a ver que te cuenta....
#19 Porque la CAM sigue manteniendo una pequeña subvención hasta final de año. La que se ha agotado es la del Ministerio de Transportes.
#17 Pues escribes un artículo que diga "Ayuso podría abaratar el transporte público si no rebajase impuestos a las rentas altas", y no esta basura manipuladora.
#10 él ha dicho al centro, habría que ver a otros sitios.
En las ciudades normalmente para ir a un sitio de las afueras desde otro te hace pasar por el centro aunque no pille de camino
#1 Como haya sobrevivido el primero al que le cae eso, que no sé si catalogar de "roca" o de misil aire-tierra (que si sale de la montaña debería ser tierra-tierra)...
#95 Eso es precisamente lo que estoy diciendo. Para ti los muebles de diseño pueden tener valor 0. Para mi mujer, eso valdría la pena pagar 1000€ más al mes. ¿Como sabemos cuál es el precio adecuado? Solo un mercado libre puede saberlo. Si en el momento en el que lo pongo en alquiler solo hay gente como tú, pues no lo alquilaré a no ser que me ajuste a tu precio. Si solo hay personas como mi mujer lo alquilaré en seguida.
#44#96 He comprado leche de cabra de tetrabrick y con cola cao estaba peor, sin colacao estaba bien para mi gusto. #55 Mejor que ovejas creo que conejos y patos. Creo que te lo dejan estilo golf.
Si no tienen suficiente, al final no es sostenible y se cargan el cesped.
#79 No da igual leche de oveja que otra para hacer queso. La oveja tiene una leche mucho mas densa y hace falta menos leche para los mismo kg de queso.
#149 Había entendido que estabas siendo sarcástico pero veo que no es así, por ello te digo lo mismo que a #180 te crees que lo que pasa en tu entorno es lo que esta pasando en el mundo y estas muy equivocado. Deberías irte de vacaciones a EEUU a sitios como Nueva York, Los Ángeles, San Francisco, Washington o California para que veas la gilipollez que es.
#39 bueno mi comentario de #18 era para #3 que no se ha referenciado.
Contestando te a ti #39. En Madrid por ejemplo, no tiene terreno para hacer tanta vivienda individual. En otros paises que #3 comentaba que tiene casas adosadas o pareadas, tampoco se dan en las capitales, que tienen pisos, si no a las afueras. En España también puedes vivir si quieres en adosado, pero quizás tienes que salir de tu zona de confort. Yo vivo en un pueblo que tiene colegio, supermercado... Y si tengo que desplazarme a mí puesto de trabajo, pero desde la capital también tendría que desplazarme igual. Trabajo hay, pero muchos no quieren cambiar si confort. Y si se repartiese más la población también lo harían más los trabajos.
#68 Eso tambien es culpa de la dirección, de nada sirve poner partes a un alumno, si luego dirección no toma medidas disciplinares porque inspección educativa pasa de follones.
La historia sirve para explicar por qué se construyeron en su día, pero no para justificar su uso actual.
No llamemos cultura al negocio de una entidad privada, ni a las magufadas que algunos puedan tener interés (económico) por seguir propagando.