#2 Yo cuento lo que dice la ley. La ley española dice que los años en los que no hay 29 de febrero los nacidos en esa fecha cumplen años el 28. A mi que me registren.
#1 Punto por punto
1.- Las fronteras, para ser tales, tienen que ser acordadas entre los dos países implicados. Las cimas de las montañas se usan por la misma razón que los ríos: son accidentes geográficos naturales que realmente suelen ser en sí límites entre diferentes comunidades.
2.- Es más o menos parecido a tener 17 años, 364 dias y 23 horas... tienes unos derechos y obligaciones que dentro de un rato cambiarán por completo. Los límites implican estas zonas extrañas.
3.- Es una línea imaginaria matemática. Es decir, es infinitamente estrecha.
4.- Depende de las legislaciones locales. Los casos que conozco (entre Holanda y Bélgica, mayormente) se considera que a efectos administrativos una casa está en el país en el que esté su puerta principal. Pero a efectos penales (investigación de un crimen, por ejemplo) cada parte está en el país que le toque
#2 En este caso soy parte interesada, pero, ¿un envío hace seis años que no fue portada cuenta como dupe? Quicir, en 2010 ni siquiera se sabía la profundidad a la que estaba el estanque del que sale el líquido rojizo.
#52 Sale como parte de Estados Unidos. Cabe preguntarse por qué algunas dependencias como Aland o San Martín aparecen por separado y Puerto Rico no, pero no tengo respuesta.