@nilien Pero puntos ¿dónde? Estoy intentando enviar una noticia que no tiene puntos en el título. Obviamente en el cuerpo sí. ¿Tengo que quitarlos? ¿Añadir uno al final o algo? ¿Qué?
¿Soy yo solo o en estos momentos no es posible enviar noticias?
He probado tanto en Linux como en Android y tanto con Firefox como con Chrome y en todos los casos, cuando le doy a añadir noticia a la cola, me devuelve un error 500.
He visto que alguien comenta sobre los comentarios, pero yo eso no he probado.
Un camion ha dejado la puerta trasera abierta y se ha cargado el toldo de mi tienda, se ha partido e una de las barras que lo sostiene. El chofer de la empresa ha hecho fotos pero no hemos hecho ningun parte. Sabeis si tengo que hacer algo o eso el seguro del camión vienen a evaluar los daños?
@paumal seguramente tengan stock anterior a esta subida. Eso es el precio de hoy, sobre los 4 euros sale. El margen comercial para fruta y verdura es sobre el 50%. Evidentemente con productos con estos precios no le hago ese margen, sería invendible.
Las tiendas pequeñas vamos al día, yo pido 5 kg de plátanos cada día más o menos. No puedo tener 20 cajas de 30 kgs como tiene el supermercado. Ellos almacenan y pueden jugar. Por eso estas subias nos afectan de pleno a las pequeñas tiendas de barrio, que parece que estafamos y vendemos más caro, pero no es porque ganemos más
Por primera vez en 13 años en mi tienda he comprado banana de Costa RIca en vez de Plátano de Canarias. El plátano tenía que venderlo a 5,95 el kg. Es una barbaridad. LLevo un tiempo vendiendolo a más de 4 el quilo y mucha gente ya dejó de comprar, como para ponerlo a 6 euros. La banana la puedo vender a 2,30. Aquí hay un grave problema cuando nos obligan a comprar producto de importación mucho más barato que el nuestro.
@admin Ya no puedo autodescartar, veo que es duplicada, el caso es que busqué en el buscador por "Portugal", en la franja de tiempo "últimas 24 horas" y no me salió nada. El otro día me pasó igual con otro envío.
Diría que el buscador no funciona. ¿Os ocurre igual a los demás meneantes?
@Chitauri Envié este artículo a ver si llega a portada y entre todos fijamos una normativa a la hora de saber que criterio seguir a la hora de envíar enlaces a tenor de la nueva política de cookies.
Hola meneantes, escribo esta nota porque utilicé el buscador y no veo ningún meneo en el que se expliquen como Normas de la comunidad el tema de las cookies y el muro de pago, entonces me gustaría preguntaros si tal meneo existe, más que nada para saber cúales son ahora las normas para enviar contenido. En caso de que no exista dicha nota, pues propongo que estaría bien que los admins pongan fijada en la página dicha normativa. Creo que es un tema de máxima importancia en la comunidad puesto que la mayoría de las webs ahora tienen ese aviso de cookies, con lo cual hay un claro cambio de reglas del juego (sin embargo éstas no están aclaradas, cada cual dice una cosa distinta a la hora de votar como muro de pago un envío o no votarlo como tal).
@Rembrandt@Carme es que no hay una sola cita en todo este año y lo que queda del siguiente. Esto ya es demasiado. No entiendo como no ponen otra estación en el centro de la isla. Es algo totalmente necesario.
Estaba mirando para pedir cita en la itv con antelación, ya que se que siempre está saturado. Mi itv caduca en abril del 2024 y resulta que no hay hora en todo el 2024 y tengo que irme al 2025. En este caso que se puede hacer? Necesito mi vehículo para trabajar y me expongo a ser multado.
Antes de eliminar el iva en los productos básicos vendía las cebollas a 0,95 el kg, Con la tarifa de hoy la tengo que vender a 2,20 y bajando margen comercial. Es un absurdo que dos kgs de cebollas cuesten casi 5 euros. Luego la gente me la deja encima del mostrador y se van sin comprar. Se han aprovechado de lo del iva para ir encareciendo precios, pero ese dinero no nos lo llevamos los vendedores finales. Alguien por el camino se está forrando.
Gracias por contactar con Faire. Yo soy Luis y estoy aquí para ayudarle.
Me gustaría aclararle que las facturas estándar de Faire no deben considerarse a efectos fiscales ya que Faire no interviene en la forma de fiscalizar de cada minorista.
@Hangdog@ElPerroSeLlamabaMisTetas mi contable me ha dicho que no tiene ni idea de como contabilizar esto porque le resulta muy raro que me hayan dado 40 mil euros en bonos y no sabe si eso es un descuento o si es una comision por un servicio que les he dado yo. Ellos me dan esos bonos por referidos. La cuestión es que hay que presentar el año a hacienda y no sabemos como hacerlo. Ademas este año iba a módulos pero en noviembre me dijeron que tenia que rehacer todo el año sin módulos porque el año anterior tuve dos actividades. Hice una factura por un servicio externo que hice pero que no era de mi actividad. Ahora tengo un lio terrible porque yo no llevaba una contabilidad y no pedia facturas ya que no me las desgravaba.
@ElPerroSeLlamabaMisTetas Si pero no sale como descuento, sale como bono pagado pro faire. Es decir faire le paga a esa marca, pero la factura va a mi nombre,
@ElPerroSeLlamabaMisTetas LAs facturas las emite Faire en nombre de las diferentes marcas. Asi viene el nombre y NIF de esa marca y viene facturado a mi nombre. Te adjunto la parte de la factura donde no salen los datos
El problema es que hay un descuento en cada factura del total de la factura, pero no del iva, que si pago. Pero claro, al haber comprado este año todo en faire pues son compras de 30.000 euros que al no haberlo vendido despues porque se caducó o haberlo vendido muy barato para que no caducara, los ingresos son mucho menores. Asi que me sale fiscalmente que he perdido dinero cuando he ganado. Sin lo de faire hubiese cerrado mi negocio, pero eso me ha ayudado a superar este año tan terrible
A ver si alguien me ayuda por aquí ya que a veces he encontrado gente en nótame que sabe estas cosas.
Resulta que hago mis compras para mi tienda en un marketplace llamado faire. Ese marketplace me da bonos por marcas que he referido a la plataforma y tambien por cada pedido que reciban. Ese bono puedo usarlo como descuento en mis compras a la plataforma. Asi si hago un pedido de 200 euros se me aplican 200 de descuento que en la factura sale como A pagar con bonos de Faire y luego el iva mas el recargo de euiquivalenica, unos 20 euros que eso pago con mi tarjeta de crédito o mi cuenta bancaria.
Lo que ocurre es que ya me han dado mas de 40 mil euros en bonos y todo este año he ido haciendo mis compras con esos bonos. Como me daba miedo que caducaran pues compre cosas que al final no se vendieron y se caducaron o compre cosas super hinchadas de precio, pero como solo pagaba iva me daba igual.
Ahora mi centro contable no sabe que hacer con esas facturas, si se deben contabilizar porque me sale que he tenido pérdidas porque tengo muchas facturas y pocos ingresos y no he pagado realmente las facturas pero si el iva.
Y gracias, por cierto.
He probado tanto en Linux como en Android y tanto con Firefox como con Chrome y en todos los casos, cuando le doy a añadir noticia a la cola, me devuelve un error 500.
He visto que alguien comenta sobre los comentarios, pero yo eso no he probado.
Las tiendas pequeñas vamos al día, yo pido 5 kg de plátanos cada día más o menos. No puedo tener 20 cajas de 30 kgs como tiene el supermercado. Ellos almacenan y pueden jugar. Por eso estas subias nos afectan de pleno a las pequeñas tiendas de barrio, que parece que estafamos y vendemos más caro, pero no es porque ganemos más
Diría que el buscador no funciona. ¿Os ocurre igual a los demás meneantes?
www.meneame.net/m/actualidad/empate-tecnico-portugal-entre-conservador
www.meneame.net/m/opinion/cual-consenso-meneame-hora-votar-como-muro-p
Gracias por contactar con Faire. Yo soy Luis y estoy aquí para ayudarle.
Me gustaría aclararle que las facturas estándar de Faire no deben considerarse a efectos fiscales ya que Faire no interviene en la forma de fiscalizar de cada minorista.
El problema es que hay un descuento en cada factura del total de la factura, pero no del iva, que si pago. Pero claro, al haber comprado este año todo en faire pues son compras de 30.000 euros que al no haberlo vendido despues porque se caducó o haberlo vendido muy barato para que no caducara, los ingresos son mucho menores. Asi que me sale fiscalmente que he perdido dinero cuando he ganado. Sin lo de faire hubiese cerrado mi negocio, pero eso me ha ayudado a superar este año tan terrible
Resulta que hago mis compras para mi tienda en un marketplace llamado faire. Ese marketplace me da bonos por marcas que he referido a la plataforma y tambien por cada pedido que reciban. Ese bono puedo usarlo como descuento en mis compras a la plataforma. Asi si hago un pedido de 200 euros se me aplican 200 de descuento que en la factura sale como A pagar con bonos de Faire y luego el iva mas el recargo de euiquivalenica, unos 20 euros que eso pago con mi tarjeta de crédito o mi cuenta bancaria.
Lo que ocurre es que ya me han dado mas de 40 mil euros en bonos y todo este año he ido haciendo mis compras con esos bonos. Como me daba miedo que caducaran pues compre cosas que al final no se vendieron y se caducaron o compre cosas super hinchadas de precio, pero como solo pagaba iva me daba igual.
Ahora mi centro contable no sabe que hacer con esas facturas, si se deben contabilizar porque me sale que he tenido pérdidas porque tengo muchas facturas y pocos ingresos y no he pagado realmente las facturas pero si el iva.
Y me sale la siguiente nota en meneame: "El servidor tiene aplicado un BAN"
¿Algún @admin puede explicarme el motivo de por qué no se pueden enviar noticias de ese medio?