#6 Viendo como respondió el pueblo valenciano ante la situación, yo me enorgullezco de serlo. No me representan sus gobernantes, pero si sus ciudadanos.
#68 No te ofendas, no era mi intención. Pero de verdad que no hay nada que rebatir. Hablas de las plataformas de una forma muy sectaria, comprenderás que haya gente que no vemos el mundo de la misma manera que tu, por lo que, con gusto opinaré también en esas plataformas.
#31 Creo que esto señala un problema aun más grave, y es que las cuentas con opiniones disidentes no duran mucho. Mala noticia para la libertad de expresión.
#1 Es curioso que critiques tanto a Pérez-Reverte, cuando su trayectoria habla por sí sola. Este hombre no solo ha sido periodista, sino que ha estado en los lugares más peligrosos del mundo, como corresponsal de guerra, lo cual ya es un mérito enorme. Además, sus novelas como El Capitán Alatriste y La Tabla de Flandes han sido un éxito internacional, y han logrado captar la atención de miles de lectores en distintos países. No olvidemos que es miembro de la Real Academia Española, algo que muy pocos logran, y tiene un profundo respeto por el idioma, algo que se refleja en su estilo único.
En cuanto a la "mediocridad" de la que hablas, sería interesante ver qué tipo de obras has leído tú, porque, si bien no a todos les puede gustar, la calidad literaria de Pérez-Reverte es incuestionable. No se trata solo de entretener, sino de transmitir historias poderosas y bien construidas que dejan huella. Tal vez deberías darle otra oportunidad a su trabajo antes de seguir con juicios tan rápidos.