#31 Para no cometer faltas de ortografía no es necesario tener tiempo para repasar. O se escribe con faltas de ortografía, o se escribe sin faltas de ortografía. Otra cosa es el temario, por supuesto.
#310 No solo eso. A veces el intérprete no entiende lo que ha dicho el ponente. El otro día en una conferencia de uno que tiene el inglés como lengua secundaria y por tanto se debería entender mejor le hizo repetir la última frase el intérprete no sé si con la misma o cambiando de palabra . En otro momento el conferenciante se adelantaba a seguir antes que acabara el intérprete. - Perdón, es que no estoy acostumbrado a que me vayan traduciendo.
#59 Respetar lo que dice la constitución o cambiarla. Solo una minoría hablará otro idioma , así que la mayoría no tendrá problema. No se obliga a nadie a hablar catalán ni euskera. A hablar español sí, porque es la lengua oficial. Tampoco se obliga a entender catalán ni euskera. Aquellos que lo quieran entender disponen pinganillo si tienen interés o respeto . Con el catalán casi ni eso. Es una lengua hermana.
#21 Ya vino una vez apoyando a la campaña del PP. Paseando por la parte alta le preguntaron. Has visto ? Preguntó un joven, cuando iba con su séquito. - No sé quién es...!
#10 La idea no era pasar bajo el puente. Zarpan de un muelle lateral y parece ser que un fallo mecánico en la propulsión hace que la corriente lo lleve hacia atrás contra el puente.