#60 No. En EEUU no hay una policia nacional. Salvo el FBI.Por eso lo digo, lo que a los americanos les parece una absurdidez, es lo que en Hispanistan es normal.
#30 Sí, pero el retraso de 5 horas te lo vas a comer igualmente, si no hay cancelación previa. Es mejor no volar ese día a Francia o pasando por Francia.
#29 On peut écrire les deux, mais "vive les chaînes" est plus fréquent aujourd'hui car "vive" est souvent utilisé comme une interjection invariable, comme dans "Vive la France !". Il est correct d'écrire "vivent les chaînes" si l'on considère l'expression comme une proposition subordonnée implicite comme "que vivent les chaînes", mais cette forme est moins courante dans l'usage moderne des acclamations.
#160 Para agredir, no. Es lo que digo desde el principio.
Pero se pueden exigir servicios públicos de calidad, si en tu opinión se pueden mejorar, sin agredir.
Porque "son lentejas" no me parece tampoco una razón para aguantar un statu quo.
#39 Menciona que su intención inicial era cantarla en spanglish (desconozco si esto tenía el VB de los dodgers). Ella tiene claro que no la van a volver a invitar en la vida, pero se sente satisfecha con su decisión.
#24 De búfalo? Claro, y los regalos en navidad los va a traer el santa Claus ese.
Esto es España coño, aqui los regalos los traen tres reyes magos, blancos de piel (uno de ellos pintado de negro) y los cuernos son de toro. DE TORO!
Dejarse ya de costumbres extranjeras. Un búfalo dice el tío... Empezamos así y acabamos comiendo Nutella haciéndonos los porros con Rizla.
#256 Yo el problema que le veo al doblaje, las veces que he visto las sesiones del congreso, es que el traductor no le pone el mismo ansia, ni la misma entonación, ni retranca que le pone el interlocutor, parece que están leyendo la receta de una tarta, y con eso se pierde bastante parte de la comunicación. Aparte de que las traducciones no tienen porqué ser 100% iguales al original, por ejemplo si traduces "problema" al inglés, tienes problem o trouble, que son parecidas, pero no significan exactamente lo mismo.
#230 No, no... es el acento. El suizo alemán es una locura que no entienden ni los alemanes, pero se pueden distinguir los sonidos individuales.
Una vez tuve una reunión con él (en inglés) y pedí a un compañero que también era alemán que me acompañase porque me cuesta la vida entenderle.
Pues al final de la reunión estábamos mi compañero y yo debatiendo acerca de lo que había dicho el otro paisano. Al final me dijo que le costaba entenderle hasta en alemán estándar
#18 Hola Müller21. No le entiendo. ¿A qué se refiere con el número 7 infinitivos?
No tiene nada que ver con la noticia y es algo confuso su comentario.
#110 Hablo de las elecciones para primer ministro y de su partido, los macronistas. El año que viene creo que tienen que repetirlas, y entonces a ver donde acaba el partido de Macron y de paso su ahora mismo, nefasta imagen de no tener palabra ni ser capaz de cumplir un acuerdo.