#132 Quien modifica esos datos sin muchas complicaciones suele ser alguien no experto que crea un sistema sencillo que se complicando poco a poco hasta ser inmanejable.
#30 Cuando la Aemet decretó aviso rojo por lluvias a las siete y pico de la mañana, la consellera de interior y el secretario de emergencias no convocaron en Cecopi que es el organismo que tiene las competencias en prevención y gestión de emergencias. Cuando la CHJ alertó de la crecida del Poyo por la mañana ni la consellera ni el secretario consideraron adecuado convocar el Cecopi.
Cuando la CHJ publicaba automaticamente los datos de caudal del aforo del Poyo la consellera y el secretario de emergencias como habían convocado el Cecopi a las cinco de la tarde, varias horas después de los primeros muertos en Utiel y Algemesí no tuvieron tiempo ni conocimientos para verlos.
#1 Precisamente es al revés. En los 80 antes de que se transfiriera la sanidad a las comunidades autónomas todos los pueblos tenían como hospital de referencia uno de su provincia. En el pueblo de mis padres (Segorbe, en Castellón) había que ir al hospital general de Castellón que está a 70km no al hospital de Sagunto que está a 30km porque está en la provincia de Valencia.
Cuando la sanidad la empezó a gestionar la Generalitat de las primeras cosas que hizo fue rezonificar y que cada pueblo fuera atendido desde el punto más cercano.
Como ha dicho #17 o gestionas todas las ambulancias de España desde un único punto (lo que no es factible porque alguien no puede saberse toda la geografía española a la perfección) o va a haber que hacer zonas. Y si hay zonas habrá límites donde se dudará si corresponde a uno u otro, como en este caso que, además, es una frontera que lleva ahí casi 800 años.
#140 Depende de la cantidad de gente que viva en una casa, de como sea esta y de que tipo de electrodomésticos haya 90 euros puede no ser mucho. En mi caso teniendo todo eléctrico (cocina, ducha y calefacción) en un adosado de cinco habitaciones para cuatro personas, 90€ es un consumo razonable. Otra cosa son los 400€ o incluso 900€ que han dicho.
#62 No es solo MrBean es que hay cassa (no se si todas) en el Reino Unido que funcionan así. Yo viví un tiempo en Irlanda del Norte y se le podía poner saldo al contador de la luz.
#79 Yo pagué 250€ de luz cuando la invasión de Ucrania que subió tanto y me asusté. Somos cuatro viviendo en un adosado; 400€ de luz es una salvajada y 900 ni te cuento.
#17 En principio deben ser las dos cosas: durante generaciones se han ido adaptando a las alturas por loque su tasa de hematocrito debe ser alta d emodo natural. Y además si desde niños se dedican a correr también suben de nivel.
#23 Una madre (o un padre) por mucho que esté divorciada si hay custodia compartida no es familia monoparental por lo que no creo que entre en los parámetros de vulnerabilidad
#3 Para nada. Hay un cargo político que es el secretario general de emergencias que es quien decide esas cosas en base a la información que recibe. Pero claro, mucho se habla de que si Mazón estaba follando en el ventorro pero muy poco que Argüeso, ese secretario se fue a almorzar con una peña taurina y no se le vio el pelo hasta bien entrada la noche.
#97 Que sí, todo lo que digas es cierto. Pero el gasto en la estructura de gobierno no es ni el 1% del de pensiones así que por mucho que se optimice el resultado final es casi irrelevante.
#62 Decir que simplemente basta con reducir el número de políticos que chupan del bote implica tener muy poca idea de las cifras totales de gasto público que hay en España. O saberlo y ser un demagogo.
#49 Si yo no digo que se limpie todo el cauce de todos los ríos pero tú (y otros) sí que habéis dicho que no se limpia el cauce y te he demostrado con pruebas que sí que se está limpiando. Además, no se debe eliminar la vegetación autóctona porque ralentiza el agua y la riada es menos destructiva. Loq ue se debe hacer es eliminar la vegetación invasora como las cañas, que es lo que se está haciendo. Aunque es un trabajo enorme y se deben destinar más fondos para lograrlo. Y eso sí, casualmente, los partidos que hacen circular los bulos de que no se limpia, que está prohibido limpiar y demás son los mismos que se oponen a que aumente el gasto público en general y, por tanto, en limpieza de cauces.
Que por otro lado, no te lo comenté el otro día, pero cementar los cauces no es la solución. El Magro en Utiel está como tú queires y el agua les llegóa dos metros de altura (maps.app.goo.gl/WNyZoEcBZjwJ5tpz7)