#28 Exacto. Se pasa todo el rato hablando de los costes e impuestos cuando el principal problema es el cambio de hábitos de los consumidores. Hace 40 años nuestas madres iban a la carnicería, verdulería y pescadería a hacer la compra mientras que nosotros vamos a los supermercados.
#5 Hay veces que es un poco cargante pero además de tener su propio estilo enlaza lo que ha pasado con otras historias por lo que al final el resultado es más que positivo.
#29 No, es aquí donde se quien se indigna porque otros humanos respeten su naturaleza omnívora diciendo que explotan a los animales tienen a otros animales en pisos solo para entretenerse
#107 No, cuando se empezó a poner dolo en euros no pasamos de 100 pesetas a un euro ni de casualidad. Lo que sí pasó es que poco a poco se fueron subiendo precios de cinco en cinco céntimos en vez de cinco pesetas. Pero no fue por el euro sino porque estábamos en plena burbuja y todo subía. Tiene tan poco sentido decir que te subieron el café de 200 pesetas a un euro veinte por culpa del euro como que los pisos pasaron de valer cinco millones a 60.000€ por el euro.
#46 Puntualmente puede que pasara pero ni de lejos de manera generalizada. A mí me cambiaron el cortado de 125 pesetas a 75 céntimos. Y recuerda que durante unos meses se podía pagar tanto en pesetas como en euros así que si en un bar de un día para otro pasaron de cobrarte 60 pesetas a 100 por el café el problema fue tuyo por aceptar esa subida de precio sin rechistar.
#59 Pues yo soy un tío de 75kg y una hamburguesa gourmet de estas de 180 gramos de carne con queso chorreando, varias salsas guarras y sus patatas que en Valencia tienes en varios sitios por 18€ o menos me llenan. No reviento pero me quedo a gusto. El problema es que en cinco minutos has cenado.
#33 Que diga que el agua esté fría no significa que no me guste. De la misma manera que el hecho de que a ti te guste no significa que esté a la temporada adecuada.
He ido a varias playas de las rías baixas y en la única que he podido aguantar más de diez minutos es en la de barra que, además, es una playa espectacular
#2 Cuando se llegan a esas temperaturas en el norte o en el este de España es por el efecto Foehn ya que es el viento que se recalienta y seca al bajar de la meseta por lqo ue humedad poca.
Si hicieran 40º y un 70% de humedad serían 53º de sensación térmica lo que haría colapsar al 100% de los asturianos de manera inmediata.
#11 Pues siendo parte del world tour desde 2023 significa que ya ha corrido la vuelta a España al menos dos veces. No es una provocación ni poco oportuno, simplemente es el sistema de clasificación que hay desde hace un par de décadas
#34 Fueron simultáneos pero ni de casualidad se juntaron. El de cortes se inició en el interior sur de la provincia de Valencia y el de Andilla en el interior norte. Ambos se desplazaron hacia el oeste por el viento de poniente llegando el de Andilla a la provincia de Castellón.
Y ambas zonas han sufrido más de un incendio. El de Cortes es en el mismo sitio que el de Millares de 1994 que es el sexto de la historia de España. Y unos años después la gran parte de la zona quemada del de Andilla se quemó en el de Bejís.
#3 No, de siempre los días más cálidos son la canícula. Más o menos del 15 de julio al 15 de agosto. Pero aún así, estos días de agosto van a ser más cálidos que los de los años anteriores.