#13 de entrada LOL es chino aunque desarrollado fuera, el juego del año pasado era chino (wukong) y la mayoría de los jugadores chinos juegan a un juego chino (honor of kings).
Si la comida o el agua no es un derecho humano, la vida tampoco lo es. Si la vida no es un derecho, entonces está justificado matar para conseguir tu comida y tu agua.
"se reserva el derecho de admisión" vaya yo pensaba que en este país de libertad cada uno podía ofrecer sus servicios en su negocio privado a quien le saliera del rabo
#6 ellos los importan. Tan solo hay que buscar a un tipo en Polonia o en Kong İsland que haya leído demasiados libros sagrados para convencerle de que esa era la casa de sus ancestros hace 2000 años.
#116 igualmente casi cualquier más pobre que china país te valdría. Indonesia. Camboya. India. Tailandia. Todos esos están más entregados al capitalismo y los derechos laborales son inexistentes. En china también te pueden expropiar la empresa si les tocas los cojones. Pregúntale a Jack Ma qué tal sus vacaciones en el campo de reeducación. Seguir martilleando con la mentira de que tienen peores condiciones laborales solo sirve para seguir negando la realidad de su estructura industrial muchísimo superior a la de cualquier otro país.
#6 Gaza es El ejemplo empírico de que si volviéramos al pasado y pudiéramos grabar los diferentes genocidios que se cometieron y subirlos a TikTok, a la gente le parecería bien.
#31 España es una monarquía parlamentaria. Al rey no se le elige. El presidente puede ser reelegido indefinidamente. Triquiñuelas para ser reelegido? Felipe González no dejó que terminara casi ningún ciclo electoral, todo fueron elecciones anticipadas cuando a él le vino bien. 14 años creo que estuvo, no?
#7 por supuesto, compañero. Aunque yo me refería de tiempos anteriores (preindustriales) en los que en realidad mucho cuidado no hacía falta hacer ya que se vivía en otro tipo de formaciones familiares, y normalmente la gente se moría antes de que hubiera que cuidarla. Mi opinión se basaba en que el modelo que el feminismo tradicionalmente ha propuesto es el de convertir a la mujer en la versión femenina del hombre burgués: empoderado, independiente, próspero, con iniciativa; y casi siempre se ha basado en la explotación de otras mujeres, primero de la clase obrera nacional y luego extranjeras, para que hagan las labores que la mujer liberada ya no quería hacer.
#2 me voy a comer un montón de negativos pero... El feminismo ha sido siempre un movimiento de la burguesía. En el campo las mujeres segaban el trigo igual o más que los hombres, oportunidades laborales no faltaban.