#29#49#33 aquí tardan 40 minutos porque la mayoría de veces no pueden hacer nada, y porque para ir a para a unos chavales haciendo botellon tampoco hace falta darse mucha prisa, pero si es algo grave tardarían menos de 5 minutos la mayoría de las veces. Aquí estamos hablando no de poblaciones aisladas, sino que las distancias son tan grandes que a la policía ni yendo a toda leche y saliendo en el minuto 0 podría hacer algo.
#30 porque aquí damos por hecho la seguridad. Pero eeuu aunque es primer mundo no es tan seguro como parece, y sobre todo depende de los estados y las zonas…
#33 depende del estado, bueno también te digo que en España hay muchas armas también, es un tema de cultura y leyes y derechos. Por cierto en España es bastante fácil conseguir armas.
#35 en mi opinión una desgracia. Pero yo no he justificado el asesinado. Solo he dado un comentario para que entendamos la realidad de eeuu. Que la mayoría de la gente solo conoce ny, o alguna otra gran urbe y no sabe cómo son las poblaciones rurales donde viven la mayoría de estadounidenses, sitios por cierto donde por ejemplo el “alcalde” no se vota, sino que se contrata. Además son muy paranoicos, para que te hagas una idea este del que hablo había hecho un curso contraterrorista que en caso de un ataque terrorista en su población era como uno de los responsables de repeler el ataque. Población que tenía 10k habitantes, en medio de la más absoluta nada.
#37 y armas, aquí hay muchas armas. Pero aquí confiamos la mayoría en una respuesta de la policía o gc. Ellos no. #55 esto no es la primera vez que pasa, hace ya muchos años, más de 20, fui de intercambio a una gran ciudad del sur y años antes se habían cargado a un estudiante de intercambio perdido, que había entrado también al porche a llamar a la puerta a preguntar en donde estaba y como se iba a nose donde. Fue lo primero que se nos dijo, si nos perdíamos no se acercaba uno a la puerta ni se pisa el jardín.
Un kilo de madera y otro de plomo, que den 1klogram en la bascula, en el vacio, el de madera pesara mas al perder el efecto flotante del aire.
#5 Una clase participativa puede ser muy agradable para un profesor que sabe, pero sino la tienen muy dominada, preguntas inesperadas pueden ser una complicación. Supongo que tambien hay alumnos capciosos que intentan liarte, sin una una duda legitima.
Si todos te dicen que si, no saben si ya lo tienen claro o dicen amen, porque si.
#19
Edit:
Muy buena pregunta la que planteas. Gracias.
Lo que realmente ha estado haciendo el capitalismo desde sus inicios hasta la actualidad, es precisamente aumentar las diferencias económicas y aumentar la pobreza y la miseria.
Esto lo explican muy bien expertos como Karl Marx.
De hecho, si surgió el Socialismo primero, y el Comunismo después, es precisamente para ofrecer una alternativa a las clases trabajadoras frente al capitalismo explotador y alienante.
Trabajar hasta 16 horas diarias los adultos y trabajar los niños fue algo propio del capitalismo original. Esto lo explicaba muy bien Charles Dickens en sus novelas. Lo digo especialmente por el comentario #1.
CC #6.
El profesor se las da de controlar la materia pero no tiene ni idea.
Que la oscilación del péndulo tenga esa fórmula, para empezar, es una aproximación. Simplifica los cálculos para casos sencillos pero para contestar a la pregunta tendría que acudir a modelos más complejos. Modelos que, por ejemplo, no desprecien la masa del muelle frente a la masa, o en los que la constante elástica k no sea constante.
Segundo, usar el simulador hace exactamente lo que tú dices, selecciona un modelo (simple, porque para el ámbito educativo no necesitas más) y lo aplica. Por lo tanto un modelo no aporta información que no aporta la fórmula.
#66#25 No, eso no se hace de un dia para otro. Va en pequeñas dosis, al menos al principio. Supongo que hara lo posible por poner comida halal en todo lo que pueda (eso es dinero que entra en el circuito del proselitismo), quiza establezca tribunales de arbitraje voluntarios regidos por clerigos..., dar la turra con sus festividades mientras se minimizan las locales. Es un proceso, no un add-on para el navegador
#129 OK. Vas a darme tu dirección e iré a buscarte para ir juntos a la policía. Y así podrás contarles todo subre tu pertenencia a un club de asesinos en serie que planifica genocidios. Querrán detalles, y pruebas físicas. ¡Esto hay que pararlo ya! ¡No podemos perder un momento!
- Vladimir Soloviov, presentador de Rossiya-1, TV pública rusa: No salvaremos Odesa. Destruyamos también Kyiv y Kharkiv.
- Vladimir Soloviov, Radio de las Mil Colinas de Moscú: No habrá vida ni en Jarkov, ni en Poltava, ni en Nikolayev, ni en Odesa. Esas ciudades habrán dejado de existir. Ni en Kiev.[...]Será como Sodoma y Gomorra. Seguro que algunos habitantes no puedieron irse, fueron forzados a vivir como el resto..
- Vladimir Soloviov: ¿Cuantos Oreshniks necesitamos para [destruír] Kiev? [...] No necesita ser bombardeada. Necesita ser destruída. Y entonces la reconstruiremos. Los trabajadores norcoreanos harán un gran trabajo.
- Vladimir Soloviov, siendo consistente: Deberíamos dar a la gente 48h para abandonar Jarkov y demolerla manzana a manzana [...] explicadme, ¿por qué Kiev sigue existiendo? [...] La madre de todas las ciudades rusas tomada por enemigos, son nazis
- Vladimir Soloviov: Cuando se deparasita a un gato, para los gusanos es una guerra, pero para el gato es una limpieza (spoiler: Ucrania es el gato, y los ucranianos los gusanos)
- Vladimir Soloviov: A la terminación de este conflicto Ucrania no debería existir [...] Si dejamos incluso una porción minúscula de ese tumor cancerígeno, se expandirá otra vez [...] Es en nuestro interés que [los ucranianos] no existan. Como dijo el diputado Tolstoy, los mataremos a todos.
- Vladimir Soloviov: No tengo nada que discutir con la basura europea. No tengo
#36 Rendirse en realidad es una buena estrategia general, te puedes ahorrar mucho sufrimiento y a menudo los ocupantes no van a ser capaces de gestionar el país y lo acabarán perdiendo.
La única excepción es cuando el adversario lo que busca no es "conquistar" tu país, sino eliminarte físicamente. En ese caso lo adecuado como país es resistir.
Por ejemplo, contra los nazis Rusia hizo bien en resistir. O contra una potencia que quiere practicar la limpieza étnica, como uno de los participantes en Eurovisión.
Pero seguramente en 1808, España podría haberse rendido a los franceses sin problema. Igual que antes nos rendimos a los romanos, a los musulmanes y a los cristianos del norte sin grandes problemas.
#19 Paparruchas, la crisis de 2008 fue internacional, aunque quizá el gobierno de España tuvo algo que ver en el gran pinchazo inmobiliario en España por algunas de las políticas económicas que trajeron cambios estructurales en ese sector. Pero vamos, claramente fue de origen norteamericano por causas financieras, afectó a todo el planeta.
Pero sí, te entiendo, hay quién lo achaca erróneamente a ZP.
#13 Pues eso, el libre comercio solo sobrevive como idea religiosa, a la hora de la verdad no se está cumpliendo, así que se puede abandonar ya el dogma y empezar a actuar con lógica en vez de con dogmas de hace dos siglos, que es la razón principal por la que china nos está ganando la partida, nosotros seguimos basándonos en dogmas de hace dos siglos (Eso es comunista! eso es liberal!, eso es libre mercado! eso es de izquierdas! eso ess de derechas!), a los chinos se la suda la etiqueta, si funciona lo hacen, si no funciona lo quitan, chimpum. La economía china no ha despuntado porque sean comunistas o capitalistas (eso solo nos importa en occidente), la economía china ha despuntado por el dicho "da igual si el gato es blanco o negro mientras cace ratones"