#16 La mitad de los ricos del estado se concentran allí, lo que explica que la petarda pueda hacer lo que en otro sitio y circunstancias acabararía siendo corrida a gorrazos por sus propios abducidos.
Acabo de ver en la tv a un poliloca pegándole bofetadas a una persona con extrema chulería como si fuera juez... y no me ha sorprendido.
Espero que la próxima vez sea un juez el que reciba.
Hay que pagar para trabajar y si no tienes dinero suficiente, ofrecerte como recambio de órganos para que sus señorías puedan gozar de la plenitud que les otorga el hacer sufrir a los que no son tan cretinos como ellos.
#15 Pues sí, lo haré, es lo que esperaba y los productores no tendrían la culpa. Soy un fan de las morcillas en general, como la botifarra valenciana que acabo de cenar en bocata de "blanc i negre", y la de burgos es muy socorrida por el envase que dura meses, está buena y bien de precio. Gracias por la réplica.
En la época de felipe gonzález, había quien se quejaba de los altos intereses bancarios pero los guiris que residían en la costa podían vivir solo con el beneficio por los intereses de su pensión sin tener que recurrir a esta. La verdad es que se notaba mucha mas repercusión en la economía local que ahora cuando solo ganan los rayaner, bukins, erbianbi, mencabrona y lidel.
#15 clar que no soc de Alicante, com a molt d'Alacant, m'identifique mes amb les comarques, com la meua de la Marina alta, que amb l'invent de les provincies i menys amb alicantón... que no representa a la província.
Lo que dices no es cierto, el valencià se habla con normalidad en toda la provincia excepto en la comarca de la Vega baja que precede a Murcia, en Villena, Elda y en la ciudad de Alacant los valencianoparlantes de toda la vida que quedan se tienen que ocultar como proscritos. Falta poco para echarse la manta al cuello y el cabazito para anirse al postiguito...
Como siempre, además de abducidos por el esnobismo anglificador síntoma de acomplejamiento, como revela tu nick, los de ciudad vivís en una realidad paralela.
#12 No lo digo por eso, por problema sanitario, si no por no colaborar con el abuso de las recurrentes subidas de precio. Sigo sin comprar aceite de oliva ni morcilla de Burgos por unas declaraciones fachosas que hizo un responsable de la denominación de origen.
#15 Te entiendo pero creo que me compensan esos perjuicios a vivir en la hipócrita teocracia del sátrapa. Aunque sin darnos cuenta estamos confluyendo con ellos en ese sentido, religión y monarquía, situándonos así en el peor escenario posible.
#9 Me sorprende como queda aún tanto colaboracionista sin criterio que además van de guay... será por alternativas...
Yo dejé de ir al Iboga en Tavernes por el abuso y soberbio maltrato que sentí al final. Al año siguiente se extinguió.
En la zona de costa donde vivo nos hemos acostumbrado a las noches de gamberradas por las caĺles protagonizadas por pijitos en verano.
La escandalosa ultraderecha es violenta, la principal amenaza y problema de seguridad en la calle.
#7 No deja de ser una combinación de ambos, como el efecto de aplicar el criterio a la hora de consumir en busca del bien común que acaba repercutiendo en uno mismo.
#6 Es una aspiradora de recursos como con la cantidad de energía que consume sin producirla apenas, eso sí, los beneficios por la producción sí que se los llevan bien calentitos sin sufrir sus perjuicios que nos comemos los demás.
¿ No te parece anómalo que la mitad de los ricos del estado residan allí, que la mitad del iva se recaude allí ? Entonces ¿ Que pasa, son la mitad de la población y de la producción ?
Ya está bien de ese cuento supremacista de que sois mas trabajadores que el resto y nos mantenéis con caridad condescendiente, garrapatas.
Y los que reclaman el voto universal como en las europedas, por justicia debería ir asociado a un reparto igualitario de inversión per cápita y acceso a servicios. Lo contrario sería una estafa discriminatoria mientras pagues los mismos impuestos.
La unica opción para el resto es independizarnos de ese engendro. No tardará en salir una formación que defienda ese objetivo fruto de la necesidad, por supervivencia.