#10 pues si eres de la provincia de Alicante sabràs de sobra que el valenciano se habla màs bien poquito y cuanto màs hacia el norte de la Comunudad Valenciana, màs se habla, llegando al norte de Castelloʻn que s9n catalanes que se tuvieron que conformar con ser valencianos... asì que o no eres de Alicante como quieres hacernos ver y por eso no sabes de lo que hablas o te estàs tirando un farol que no te lo crees ni tù...
#3 pues se iba a llevar una hostia como un pan. España no es Madrid, por mucho que lo repitan. Fuera de su palacio dorado las cosas son muy diferentes. Por eso quien la ve como presidenta de España rápida verá lo inepta que es realmente.
#8 sí, lo que me pregunto es si realmente la gente que va a esos festivales está renunciando a ir al igual que hacen muchos artistas. Hablo desde el desconocimiento jamás fui a ningún festival de esos y no sé cómo está influyendo ese 'boicot" al que me uniría sin duda si fuera un habitual, pero ni por gustos y sospecho que por edad, no es algo que me llame. Pero leer que tal o cual festival de esos fondos se cancela por falta de asistentes me alegraría
#6 eso me hace preguntarme cuánta pupa les hace realmente a los festivales que se ausente uno y otro artista, me refiero a que son los potenciales asistentes a esos festivales los que realmente pueden hacer daño con algo tan sencillo como no asistir a los festivales de esos fondos
#1 Esa no puede ser la razón, porque llevamos tiempo sin apagones y las centrales de gas y nucleares siguen en mínimos... No, wait, pero si estamos quemando gas ruso a precio americano como locos!
Esto es como el médico que certifica que la muerte fue por paro cardíaco.
Que el paciente se haya desangrado por una cuchillada no se dice. Sólo se dice que se paró el corazón, cosa que es totalmente cierta.
Ahí está el truco: se dice la verdad pero no toda la verdad.
Sigue cuadrando con que la central de Arcos I de Iberdrola no estuviera acoplada #1#6 como se les escapó en una de las 200 páginas del informe anonimizado
Analizando de nuevo el comportamiento de distintos grupos térmicos acoplados, se comprueba con carácter general, en el momento de subtensión en torno a las 18h, la mayoría de los grupos analizados responden reduciendo su absorción de energía reactiva (o pasando a generar reactiva), como sería esperable (de nuevo, el análisis se ha centrado en el comportamiento cualitativo, por lo que no se realizan aquí
conclusiones acerca del nivel de cumplimiento del PO 7.4). Sin embargo, en este caso se aprecia en Arcos 1 un comportamiento en energía reactiva “plano”, es decir, del que no se percibe una respuesta clara a la evolución de las tensiones.
#17 El tema está en que el mercado no es un ente ideal. Hay alteracio es por buenos motivos, como la seguridad alimentaria, con un mínimo de calidad.
Aquí se ha inundado el mercado europeo con productores externos que no cumplen los mismos requisitos que los productores locales. Una competencia desleal de libro.
#2 ¿Tenías un negocio de hostelería y eran tus clientes? Es cierto lo que dices, en el fondo son personas sin identidad asociada a un país en concreto ,ni son españoles ni son marroquíes al 100%, nunca lo serán para los demás o tendrán la sensación propia de serlo. Siempre encontrarán discriminación en su país de origen o país de adopción. En España dirán que son moros y en Marruecos les dirán que son españoles. Razón para estar doblemente cabreados. Al final se sentirán mas del país que menos les dé por el culo, que no va a ser su país de residencia. Yo pienso que puedes construir tu propia identidad sin buscar la aprobación del entorno social que te rodea y no tiene por qué guardar relación con lo que ponga tu documento de identidad. Yo veo, escucho y leo contenidos de diversas culturas y países cuando navego por Internet. Con algunas culturas me identifico mucho mas que con otras, a pesar que en algunos países nunca he estado.