me importa una minga que lleves 8 años sin ir de vacaciones, querido quique. Es tu puto problema y te aseguro que hay muchas formas de ir de vacaciones muy diferentes a lo que probablemente piensas.
por lo demás, esto es lo que debería estar regulado. No se puede entender la vivienda como quien compra cerdos para cebarlos y vender los jamones.
#43 no sé, han dado a entender claramente que esa línea de pensamiento está localizada en ese estrato social. Creo que no sólo sobra, sino que es claramente erróneo. Las teorías conspiranoicas calan igual con independencia de tu nivel académico.
#8 me hace gracia quienes se quejan del impacto de molinos eólicos, placas solares, etc... cuando la agricultura, la ganadería, los embalses y el tendido eléctrico han cambiado nuestra orografía en un grado inimaginable.
Es sólo porque siempre lo hemos visto así, por costumbre, por lo que no entendemos el impacto que tiene.
#13 rezuma snobismo del bueno. Hablando de trabajadores con cualificación baja como si fueran retrasados mentales y, quizás aún peor, asociando cierta línea de pensamiento con un estrato social.
Queridos, no os imagináis la de gente que conozco con estudios superiores incluso en ciencias que hablan del chip de la vacuna, los chemtrails, las power balance y la madre que parió a todas idioteces.
#56 por cada caso de los que citas hay un millón de los otros. Gente que pasa absolutamente de todo. Así que si vas por la vida generando problemas, no te extrañe cuando te los encuentres.
El video es durísimo, la verdad. USA es efectivamente el exponente más claro de una situación que cada vez es más evidente.
Y es duro no sólo por tratar el aspecto económico, sino por retratar a una generación que está sufriendo un impacto en sus vidas tremendo incluso siguiendo las reglas del sistema al pie de la letra (haciendo lo que se espera que hagas)... por supuesto ni hablamos de las generaciones futuras.
En España tenemos la situación muy opacada por varios factores:
1- Ayudas directas del estado (paro, jubilaciones, becas, subvenciones a empresas, etc)
2- Estado de bienestar (salud, educación, infraestructuras públicas, etc...)
3- Gran cohesión familiar (básicamente maquillar situaciones con las rentas totales de una familia amplia, por ejemplo, jubilados ayudando al resto de la familia)
Aún así, para una persona o familia que no tenga una situación de partida adelantada (casa, coche, ahorros proporcionados por sus antecesores), lo normal sería que estés por debajo de la línea de flotación vital.
Acceder a una casa en propiedad tiene una barrera ya bastante alta (entrada, impuestos, notario, puesta a punto de la casa, cuota de la hipoteca y duración de la misma) a la que tendríamos que sumar un fondo de emergencia mínimo (unos 10-12 mil euros, sería lo mínimo recomendado).
Dado que llegar a esa situación es complicado, la alternativa es el alquiler.
El alquiler antes era una opción, podías elegir vivir de alquiler por los motivos que fueran. Pero el carril de la compra siempre estaba ahí. Dicho de otra manera, alquiler permitía ahorrar y por tanto garantizaba la capacidad de elección.
Pero actualmente alquilar y comprar son tan costosos, que alquilar no es una opción. Es una obligación.
Y alquilar se ha convertido en una transferencia directa de rentas de un sector que no tiene otro remedio y que no puede ahorrar, a otro sector que recibe esa renta simplemente por poseer ese bien (herencia o compra en otros tiempos mejores), pero no repercute en la sociedad de ninguna manera.
De manera que las familias en esa situación dedican su renta a transferirla a personas o entidades (alquiler, facturas) sin posibilidad de cambiar su situación. Son arenas movedizas, cuanto más te mueves, peor.
Mirando la situación del mercado laboral, de vivienda y financiero... creo que esto puede ser un problema demasiado grande como para que no explote tarde o temprano.
#5 qué puta manía... de verdad. Dime, nos tenemos que joder todos los que no votamos a PP o a VOX? Significa ese "jodeos" que un partido gobernando está exento de dar explicaciones y asumir responsabilidades porque... "jodeos"?
#11 pregunta en cualquier oficina de una ciudad grande cuántos viven en un radio de 5km y saca fuera a todos los demás, verás con quién te quedas.
Dicho de otra manera, si una empresa elige presencialidad, que asuma que sólo podrá contratar en un número de km a la redonda. Es una norma que hace inviable que seas 100% presencial.