#38 Que estén limpias o sucias depende del civismo de las personas que hacen uso de ella y de los recursos que quiera destinar el ayuntamiento a su mantenimiento... que sea privado o público es indiferente
#91 La testosterona no es la única hormona que hay en el cuerpo... A lo largo del ciclo menstrual cambian los niveles de estrógenos y progesterona. Y eso afecta al estado emocional. A algunas más a otras menos pero afecta siempre a la estabilidad emocional.
#34 ¿Y como subes al Teleférico o al centro de interpretación que está en el parque nacional del Teide? O al parador, restaurantes, el observatorio del Teide, el acceso nocturno a las excursiones de senderismo o vista de las estrellas (uno de los mejores sitios para verlas)
Son 20kms andando... Eso solo desde la entrada al parque (que se accede por carretera). Además de ser una carretera que comunica con municipios cercanos norte a sur.
Creo que habláis desde el total desconocimienro del Teide o que son las cañadas.
#62 ¿Que las mujeres tienen más estabilidad emocional? Precisamente lo contrario, el periodo les influye mucho en su estabilidad emocional. Los hombres son más estables.
Más sensibles emocionalmente si, pero no más estables.
#98 Ya, pero el problema de la España vaciada y las zonas baratas es que no hay trabajo.
Tú vives donde hay trabajo, en vez de trabajar donde vives. Primero se debe descentralizar el trabajo no al revés. Además de la falta de muchos servicios públicos y alternativas de ocio. En el pueblo de mi madre hay mucha vivienda disponible, pero si vas a vivir allí no vas a tener ni trabajo ni alternativas.
Y ni aún así, porque incluso en la España de provincias también hay problemas con la vivienda. Prácticamente ocurre en cualquier ciudad. La excepción son los pueblos, pero ya sabes lo que hay.
#3 Es el problema de la realidad paralela en la que vive esta gente. Que culpan a los jóvenes de su acceso a la vivienda con que "no quieren trabajar" y "no quieren ahorrar porque pagan el Netflix". Una excusa barata y poco realista porque:
- Trabajar no te da para comprar una vivienda. El alquiler ha subido muchísimo mas que los sueldos y muchas personas ni pueden alquilar un piso. Tienen que alquilar una habitación y aún así se les puede comer el 50% de su salario. La culpa no es que sean unos vagos y no trabajen, la culpa es que los salarios son muy bajos.
- Gastarse dinero en caprichos baratos como Netflix o salir a cenar no influye en tu capacidad de ahorro. Lo que te gastas en ese ocio si lo ahorraras tardarías décadas en ahorrar para la entrada de un piso. Ese gasto es insignificante y no marca diferencia. Además, que siempre se ha gastado en ocio incluso quienes ahora presumen de "es que yo cuando era joven ahorraba mucho" solo que de otra manera.
- Viajar: Otra excusa típica... señores, viajar ahora es muchísimo mas barato y accesible que lo que lo era hace años. Que una persona haga un viaje de nuevo no tiene impacto en el ahorro general.
El problema que quieren desviar es que la vivienda ha subido de precio muchísimo mas que los salarios. Hoy día es mucho, pero que muchísimo mas difícil que lo que lo era años atrás. Quienes presumen de ahorro y que con eso se compraron su vivienda en el pasado, hoy en día se comerían los mocos. El acceso a la vivienda está roto para las nuevas generaciones.
#35 La gente que hace eso se cuenta con los dedos de una mano y sobran dedos. La mayoría está buscando trabajo rápido en vez de agotar el paro. Si lo alargan es porque no encuentran nada, o al menos nada digno.
#56 Será por playas... Hay 4 playas nudistas y tienes todo el resto de playa no nudistas a las que puedes ir. Te mueves como mucho 200 metros y ya saliste de la nudista. No lo veo como un problema de espacio.
#15 Si construyes VPO esa vivienda no debería caer en los rentistas. Si cae, es porque no se ha seguido correctamente los procesos adjudicatorios. De todas formas bastaría con vigilar el alquiler y meter un multazo a quien se dedique a alquilar una vivienda VPO.
Y por supuesto, construir también VPO de alquiler, no solo de compra.
#4 Pero eh, la culpa la tienen los jóvenes por no ahorrar y pagar el Netflix, salir a cenar fuera y viajar. No la tiene que el precio de la vivienda sea inasumible para las nuevas generaciones, condenados a pagar un alquiler mayor al 50% de su sueldo eteernamente ante la imposibilidad de ahorrar los suficiente para adquirir vivienda propia.
Si, la vivienda antes también era cara y había que sacrificarse. Pero es que ahora está muchísimo mas cara y con salarios peores. Por mucho que te sacrifiques, es matemáticamente imposible. Quienes compraron vivienda hace 30 años y van dando lecciones de "esfuerzo y ahorro" en los tiempos actuales no hubieran tampoco podido comprar.