edición general
torkato

torkato

En menéame desde enero de 2011

10,13 Karma
1.329 Ranking
21 Enviadas
7 Publicadas
9.817 Comentarios
9 Notas

Una joven a la que violaron en Bilbao denuncia la huida de su violador a Mali tras ser puesto en libertad [80]

  1. #29 No estoy de acuerdo, pero es respetable :-)

Los ricos no merecen su riqueza [438]

  1. #170 Sí, pero la meritocracia de que "si te esfuerzas puedes llegar a lo que quieras" es un discurso vacío. No, no puedes llegar a lo que quieras, que puedes mejorar tu situación y la de tus hijos? sí, de acuerdo.

Detienen al hermano del rapero Morad por apuñalar a tres menores en Barcelona [113]

  1. #12 Pues a mi se me hace raro. Según la Generalitat ya no hay casi apuñalamientos en Barcelona ni en Catalunya.

Investigación demuestra que la cría de ostras elimina 228% más nutrientes de los que genera y captura hasta 835 toneladas de carbono al año [33]

  1. #4 «¡Oh ostras! ¡Venid a pasear con nosotros!
    -requirió, tan amable, la Morsa-.
    Un agradable paseo, una pausada charla
    por esta playa salitrosa:
    mas no vengáis más de cuatro
    que más de la mano no podríamos.»
  1. #4 de ahí la interjección.

“Aunque lo diga la derecha, una y otra vez, los herederos de las familias obreras no pagan impuesto de sucesiones en España” [193]

  1. #58 las herencias ayudan a reducir la pobreza
    El patrimonio ayuda a reducir la pobreza, no la herencia. Si al morir su propietario en lugar de quedar en herencia se sorteara a quien se le da, reduciría la pobreza igual pero a personas distintas. Las herencias lo único que hacen es favorecer la concentración de la riqueza.
  1. #58 La herencia favorece la acumulación de patrimonio y dinero, y eso no favorece a la sociedad en general.
  1. #58 Y si crees en la meritocracia, por qué algunos tenemos que pagar hasta un 45% por obtener renta trabajando y otros tienen que pagar 0% por obtener renta heredada sin tener que hacer nada para ello?
  1. #58 Si puedes heredar 300.000 euros sin pagar nada, yo diría que no estás empezando de cero. Pero tu posición si heredas 300k € ya es diferente del que no los hereda, sin haberlos trabajado. Insisto en que no quiero decir que todo tenga que pagar sucensiones o que nadie deba heredar nada, Solo te planteo otra forma de razonar sobre lo mismo.

    A mi como padre me gustaría que mis hijos puedan ganarse la vida y estar bien, pero me gustaría más que tuvieran la oportunidad de comprarse una casa que depender de la que yo les deje. Desde tiempos inmemoriales, y de esto ya se dieron cuenta tanto Marx como Adam Smith, cada uno de ellos "padre" de sistemas económicos opuestos, es que el capital tiende a acumularse. Es más facil acumular riqueza cuando ya tienes más. Quienes mas heredan, parten de una situacion mucho mas ventajosa. La mayoría de las grandes fortunas en España, lo son por herencia, gente que viene de familias ya ricas, gente que partió de una situacion ya de base mucho más facil que otros.

    Yo personalmente no veo mal el impuesto de sucesiones, considerando que empieza a afectar a un nivel de patrimonio que ya es relativamente alto. Pero por supuesto es mi opinión. Aquí no hay una verdad, solo opiniones.

Italia envió una fragata para proteger a la flotilla que lleva ayuda humanitaria a Gaza tras un nuevo ataque con drones [135]

  1. #50 no le des coba. esos solo esperan que responda alguien para seguir vomitando sinsentidos.

La Armada planea alargar la vida de sus aviones Harrier hasta 2032 con la ayuda de Airbus [59]

  1. #21 No, no sale más barato. Saldría más barato para hacer 8 o 9 portaviones con 50 aviones, pero para un escuadrón como mucho (24 aviones siendo optimisttas), es INFINITAMENTE más caro, ya que hay que desarrollar un barco de cero, con su tripulación ect, más desarrollar (o comprar) todo el equipamiento de catapultas, cables ect...
    Es inviable. De hecho nos desprendimos del principe de Asturias porque era mucho más económico y operativo tener un barco multirol como el LHD

Italia envió una fragata para proteger a la flotilla que lleva ayuda humanitaria a Gaza tras un nuevo ataque con drones [135]

A Trump le falla la estrategia: su subida de aranceles a la UE hace que el 26% de los europeos rechace los productos de EEUU [114]

  1. #54 yo hice el esfuerzo de beber marca blanca y logre beber mas agua y dejar los refrescos para finde, y me pillo la cola del lidl que esta muuuu bien. adios coca cola

California acaricia con los dedos el santo grial de las fotovoltaicas: ya no necesita al sol para producir energía [78]

  1. #28 Por ejemplo, si tú pones una batería en un parque fotovoltaico y almacenas durante el día, durante la noche ese parque, para el sistema eléctrico, va a estar generando electricidad.
  1. #17 #28 Fotovoltaica no, termosolar sí.

BYD derrota a Bugatti: con 496 km/h, el Yangwang U9 Xtreme se convierte en el coche más rápido del planeta [125]

  1. #121 Una gran cantidad de españoles tiene plaza de garaje.

    Luego, esta solución puede ser cara y por lo tanto puede no compensar pero, es bastante cómodo ir al centro comercial, y durante el tiempo que haces la compra cargas el coche.

    En mi caso yo podría cargar el coche mientras que estoy en el trabajo, durante algo más de 8 horas.

    Esto no es para todo el mundo pero, ya es una parte importante de la población la que tiene posibilidad de usar un coche eléctrico cómodamente.

    Y suponemos que la cantidad de cargadores para coches eléctricos va a aumentar drásticamente. En Londres ya estaban evaluando la posibilidad de poner un cargador en cada farola de la calle.
  1. #119 El problema de la autonomía no es por trayectos largos (que también) sino para no tener que estar yendo cada pocos días a puntos de recarga con la perdida de tiempo que eso supone. Recordemos que la mayoría de la población española no posee garaje así que no puede instalar cargador en casa.

    Una autonomía grande te permite estar muchos días sin necesidad de ir a recargar (igual que uno de combustión) y te da mucha más flexibilidad y ahorro de tiempo. Ya lo expliqué en #47.
  1. #33 El 95 % de los usuarios de coche recorren menos de 200 km diarios.
  1. #47 Depende de cada uno. Yo no tengo cargador en casa. Mi coche moviendose un mix de ciudad / carretera (lo que un dia a dia) hace entre 500~600 km, suficiente para echar toda la semana o incluso más. Pero yo no me espero a que se agote para cargarlo.... Si tengo que ir a la oficina, tengo cargadores allí. Si voy a hacer la compra, tengo cargadores en mercadona, o en el centro comercial de turno.... Si tengo que ir a un parking del centro, suelen tener cargadores..... Al final, necesidad de ir expresamente a cargar el coche es poca, y cada vez menos según hacen más cargadores.

    Alguna vez antes de un viaje largo, o si he ido muy apurado, pues si, he tenido que ir expresamente a los cargadores que tengo en la calle de al lado (un minuto andando), he dejado el coche cargando en carga lenta, he seguido con mi vida, y he vuelto a por el cuando ha estado listo.... Perder 2 minutos una vez al mes o así de media pues tampoco me parece una salvajada, más tiempo perdería teniendo que ir a una gasolinera.

    Pero como digo, esto es españa. Si no vives en una gran ciudad lo sueles tener más complicado. Como te han dicho es cuestion de tiempo que las infraestructuras sigan creciendo en este sentido, y mi caso se acabará convirtiendo en el de una gran mayoría.
  1. #47 Pero es que ese problema lo provocan los que tienen que crear las infraestructuras, como bien dices los que tienen garaje lo tienen solucionado y ahora hay que crear infraestructura para los que no tienen. Eso va a suceder, según crezca la demanda se crearan cargadores desatendidos. Hoy en día ya hay en muchos centros de trabajo, en el mío tienen y carga muchos días del mes gratis.

    Una carga lenta como la de casa es muy fácil de implementar en las calles y poner miles de puntos con la red actual. Ahora se necesita voluntad política. De todas formas el coche eléctrico no es un derecho fundamental y no se tiene porque garantizar a todo el mundo. Es más, pienso que en el futuro, nuestros hijos no tendrán coches en propiedad y el carsharing será más común.
  1. #33 Basicamente ese es el problema, pero con autonomias de 400km o 600km como hay actualmente a mi me parece que esta salvado, yo no recuerdo hacer mas de 300km en un gasolina, antes paro a tomar algo o ir al baño.

El problema de los tiradores de las puertas de los coches pone en jaque la seguridad [137]

  1. #72 Es que además, se estropea un botón y se estropea una función. Se estropea el tablet y se estropean todas.

    Esta es la cabina de un A350. Es seguramente el avión más moderno que existe. Tiene tablets que hacen funciones de apoyo muy convenientes. ¿Veis que hayan desaparecido los botones? Pues eso, ni han desaparecido, ni van a desaparecer. Por seguridad.  media
« anterior12345306

menéame