Pues no se si la intención era dar envidia, pero está cobrando el salario mínimo alemán y viviendo en algo parecido a un albergue. No lo veo como algo muy positivo.
#13 El barco es mas cómodo ya que solo cargas y descargas una vez y transportas mucho volumen. En la práctica es mas rápido.
Porque vale, imagina que con tren atraviesas Rusia mas rápido (lo cual no es tan bueno porque al necesitar vías, estas se deterioran con el clima cosa que no pasa en el agua, además de necesitar mantenimiento y estar expuesta a ladrones o cualquiera que te quiera sabotear). Pero luego cuando quieras llegar a Europa tendrías que descargar toda la mercancía y traspasarla a otro ferrocarril. Y a otro, y a otro... el barco punto a punto al final es mejor.
#32 Las cuentas online de los bancos no te cobran comisiones. Ni BBVA, ni Sabadell, ni Bankinter, ni Openbank... no se que hacéis todavía en bancos que os cobran por cosas.
MSI en problemas dice... si estará encantado de haberlas vendido. Tú no sabes si luego tú comprador las va a revender, pero aún así estoy seguro de que MSI estaba al tanto de esto.
#14 Yo cuando he tenido que manejar Mac me he sentido un inútil... No me resulta nada intuitivo, igual es porque estoy acostumbrado a Windows. Pero incluso es diferente de las distribuciones Linux que he manejado.
#51 Yo imprimo en color, aunque imprimo poco. Ir a una copistería no es factible porque aparte de estar lejos, es mucha pérdida de tiempo para cuadno necesito cosas puntuales. Los cartuchos en general me duran mucho porque imprimo poco, pero cuando tengo que imprimir algo lo necesito en el momento. Ya si quiero algo mas tocho (como por ejemplo cuando estudiaba opos) pues si me voy a una copistería.
#4 Lo de cartuchos estándar es algo que no es de recibo. ¿Os imagináis que cada aparato eléctrico tuviera sus propias pilas? ¿o que volviéramos a la época donde cada smartphone tuviera su propia conexión? ¿O que cada fabricante de bombilla tuviera su propio casquillo?
En realidad lo entiendo porque es como los fabricantes hacen negocio: Impresoras baratas y cartuchos caros. Pero debería legislarse desde arriba un conjunto de cartuchos estándar según tecnología y capacidad. Y que los fabricantes de adapten. Pero no va a pasar porque es algo que no mueve tanto dinero y nadie se va a meter en fregados por eso.
#40 ese 21% de IVA lo pagan el 100% de los negocios. Si crees que teniendo que pagar un 21% el precio del cliente sube, entonces tampoco podrías competir si el resto de negocios quita ese 21% de IVA.
Lo que no puede ser es que otros negocios paguen el IVA y el tuyo no...
Y para que tengas que pagar un 25% de IRPF, tienes que ganar mucho mas que el asalariado medio, pero que mucho mas.
#39 Un asalariado que cobre 12.000 euros al año no paga IRPF en la práctica. No está obligado a hacer la declaración así que la empresa le pondrá la cotización mínima (2% o así) y el resto todo para el trabajador.
#15 O un 21% de personas que no han vivido el franquismo y pensaron que vivirían igual de bien que los beneficiados, cuando seguramente fueran de los pringados.
#11 "Aún así, compramos vehículos, a pesar de lo difícil que es encontrar un sitio dónde dejarlo cuando no se usa."
Porque el transporte público es muy malo en el 90% del territorio, o incluso allá donde es bueno no lo es para toda la población. Yo no uso casi nunca autobus (y tren menos, porque ni hay donde vivo) porque hacer el mismo trayecto requiere mínimo 4-5 veces mas de tiempo. Y eso suponiendo que el horario sea compatible, que muchas veces tampoco.
La mayoría de la población que tiene coche, lo tiene por necesidad. No te puedes mover sin el.
#19 lo eficiente es seguir utilizando ese coche de combustión hasta el final de su vida útil.
Transformar un coche de combustión en eléctrico es absurdo y caro porque no se puede hacer en cadena y porque el diseño y estructura de un vehículo eléctrico es diferente al de uno de combustion.
Por ejemplo, los vehículos eléctricos tienen la batería en el chasis. Eso es uno de combustión no puedes hacerlo porque ese chasis no está diseñado para eso y no puedes concentrar la batería en la parte trasera o delantera porque tendrías un reparto del paso nada equitativo y sería inseguro. Por no hablar de tener que sustituir los frenos y la suspensión para el nuevo peso que es mayor. Entre otras muchas cosas.
Es más barato energética y económicamente un coche nuevo. Las infraestructuras para el refinado del petróleo ya están construidas y el proceso está muy optimizado. Lo ineficiente sería no aprovecharlas.