#9 Claro, porque jugar al terrorismo de estado contra el Gobierno de la Federación de Rusia es lo más inteligente.
A ese juego pueden meterse también los rusos, y en un mes la mitad de las casas reales y jefes de Estado de Europa estarían criando malvas.
500 misiles balísticos, de crucero y drones de largo alcance en un solo fin de semana. 500 en un fin de semana, tras estar los propagandistas y NATOntos tres años cacareando de que a Rusia ya no les quedaban más que palas y chips de lavadoras.
#1 No será la primera vez que un misil antiaéreo se les cae encima a los ucranianos.
Recordemos la ocasión que tanto fallaron los ukronazis que acabaron con la vida de dos civiles... en Polonia.
El artículo es un cúmulo de desvaríos y despropósitos.
El vacío es pésimo para disipar el calor y en tierra también puedes alimentar estos cacharros con el sol y otras energías verdes. Eso sin contar de que con lo que contaminas en un solo lanzamiento tienes los mismo en tierra funcionando un siglo.
Yo creo que el periodista escuchó campanas y se le fue la pinza.
#39 Si tienes 8 veces más PIB que Rusia, pero cada pieza de artillería te cuesta fabricarlo o 10 veces más, y la mitad de tu presupuesto se te va en sobrecostes para llenar los bolsillos de las empresas privadas que te financian las campañas y colocan a tus amigotes al finalizar su vida política... pues estás jodido.
Y decir que la artillería rusa se mantiene a flote gracias a Corea del Norte es un pelín exagerado, pero si tal patraña te consuela, adelante.
Yo lo que no quiero es que nadie amenace a nadie, así nos evitamos estas guerras... pero claro, achuchar a Rusia es garantía de follón y posteriores montañas de dinero público para defendernos de la amenaza que nosotros hemos creado.
#24 Puedes tener 8 veces el PIB de Rusia que si Rusia fabrica 8 veces más munición de artillería, estás jodido.
Europa ya venía, desde antes de la guerra, gastando mucho más en defensa que Rusia y ni así le hacemos sombra. Algo me dice que quizás el primer interés de nuestros líderes sea llenarle los bolsillos al complejo armamentístico.
#26 Lo de que la cúpula "aguanta un avión" se lleva diciendo desde los 80, lo que no está tan claro es que se mantenga sin fisuras si hay una explosión interior muy tocha. No hace falta que vuele por los aires para que la radiación arrase con todo, una buena grieta y la cosa se jode.
#21#22
Que SI, que todos conocemos las EXTRAORDINARIAS circunstancias de Fukushima, pero igualmente los tres edificios volaron por los aires, cuando llevábamos 25 años escuchando que los edificios de contención que rodean los núcleos son indestructibles, infranqueables incluso al impacto de un avión de pasajeros, y por supuesto, a prueba de accidentes... como el Titanic.
... como experto que eres (sic) , sabrás que después de fukushima se incrementaron una barbaridad las medidas de seguridad en todas las centrales europeas.
En el 86 todo dios juró y perjuró que jamás podría reventar una central nuclear occidental, porque somos la polla con cebolla y nuestros súper sistemas de seguridad humillan a los de la pérfida Rusia comunista... hasta que en Fukushima volaron tres reactores por los aires.
Que si, que no se pueden comparar las causas (terremoto y tsunami Vs estupidez humana) ni tampoco sus consecuencias, pero aún así permítete dudar muy mucho de que la cosa no se pueda repetir, más cuando hay intereses económicos de por medio, ya sebes: beneficios, accionistas reducir costos...
La única central nuclear segura es la que nunca se ha construido. Como se suele decir, hay formas mejores de calentar agua.
Ahora nos hemos caído de la burra y vemos que los EEUU nunca han tenido aliados ni socios, solo intereses que como buenos vasallos siempre hemos hecho nuestros, aunque nos perjudicasen.
Los ucranianos siempre pueden rechazar este plan y tener que negociar (o aceptar) uno infinitamente peor en el futuro, es lo que llevan haciendo desde que escuchan a la OTAN.
A ese juego pueden meterse también los rusos, y en un mes la mitad de las casas reales y jefes de Estado de Europa estarían criando malvas.