#36 Esas derivaciones a tierra son debidas a los filtros antiparasitarios que llevan los frigoríficos y los microondas, incluso cuando no están en funcionamiento.
#3 Pues en la noticia ya está la consejera de la Junta de Andalucía diciendo que ellos aportarán lo que haga falta. Y los del cabildo, los que cobran los 20 millones sin impuestos, comentando que durante la pandemia se encargaron del mantenimiento sin cobrar nada, por falta de turistas. Vamos, que 20 millones al año, 3.500 millones de las antiguas pesetas, dan para muuucho mantenimiento, pero tienen la mezquita llena cachivaches y sin poder alquilar/comprar edificios aledaños para usarlos de almacén.
El problema es que al vacunar la cabaña no se puede determinar la presencia de la enfermedad con el análisis antígeno-anticuerpo.
Es decir, una cabeza de ganado vacunada da el mismo positivo que un animal enfermo. Al permitir que la carne del norte, vacunada, llegue al sur permite que carne infectada entre en una zona libre de fiebre aftosa, lo que comúnmente se llama "las fiebres de Malta".
#30 ¿Cámara de eco? Pero si esto es un reducto: entra en cualquier red social, periódicos varios, tik tok, A3, Cuatro, la secta, T5, todo es fachilandia. Ya conocemos tu opinión y la de los que piensan como tú, no vivimos debajo de una piedra.
Si hay una mina de oro más grande en China que en EEUU se deja sin explotar la estadounidense porque China va a extraer más oro. O se encuentra más petróleo en Venezuela que en EEUU y se deja de extraer porque Trump no puede ganarle esa carrera a Venezuela, absurdo, no?
#60 En Extremadura es de locos tener ventanas y paredes orientadas al oeste. Es con diferencia lo peor, cuando más calor hace más te está dando el sol. Cuando salí de casa de mis padres y me compré mi piso lo tenía claro, orientación norte-sur. No hay color.
#23
A. Se toma el número de vehículos de ese modelo.
B. Se multiplica por el índice de probabilidades de fallo.
C. Se multiplica por el acuerdo económico acordado sin ir a juicio.
AxBxC=X. Si el resultado es menor de lo que costaría una llamada a fábrica, no la hacemos.
- ¿Hay muchos accidentes de ese tipo?
- Ni se lo imagina.
#73 Estuve de encargado en un espacio lúdico de una administración y decidimos contratar una máquina de latas de refresco_ Los de la empresa me ofrecieron 15 céntimos por lata vendida, les dije ¿esto qué es?, bájale el precio a las bebidas, ¿eso lo hacéis en otros sitios? Resulta que el modus operandi, están acostumbrados a dar mordidas_ También es verdad que ahí estás tú, como servidor público para no aceptar_ Pero sería interesante poder denunciar a las empresas que pretenden sobornar a los servidores públicos
#13 Defiende tus ideas y confróntalas con las del resto, pero trollear y meterse con la comunidad no sirve de nada.
A mí en cambio, sin conocerte de nada, por la forma en la que te expresas, el que me parece un descerebrado que no tiene ni puta idea eres tú. Es la sensación que da cuando lees un post así.
#11 Pues yo creo que ahora la gente es más consciente de lo que come. Yo soy de los setenta y no sabíamos nada de alimentación, comíamos margarinas trans pensando que era mejor que la mantequilla.
Se usaban aditivos alimentarios que hoy en día son impensables, y la carne estaba hiper hormonada, no como ahora. Aparte había muchísimas intoxicaciones alimentarias, la cadena de frío se rompía como si nada: recuerdo que los helados industriales siempre tenían cristales de hielo y el cucurucho estaba blando. La lista de ingredientes no se miraba, y se vendía a granel bollería y procesados sin ninguna información.
Yo veo ahora más restricciones, la UE aplica el principio de precaución y es imposible usar aditivos nuevos sin un estudio previo.
Y los plásticos de antes olían mucho a plástico, y se usaba incluso más que ahora, con todo su BPA, organoclorados, y aditivos que ahora están prohibidos. El plomo y el amianto de usaban como si tal cosa, no pasaba nada, y la gente jugaba con el mercurio de los termómetros. No había los controles ni la cultura de riesgo con los pesticidas, a veces los pimientos sabían "raros", como a química. Los piensos llevaban cadáveres de animales, aceite de "colza", antibióticos, hormonas, y toda la mierda que se te puede ocurrir. El pan llevaba muchísima sal, casi el triple que el de ahora, y prácticamente no existía el pan integral, solo con salvado. Todo llevaba grasas hidrogenadas: el aceite de oliva llegaron a decir que era malo. Estamos vivos de milagro.
#83 Pero para producir biocombustibles necesitas mucho suelo, las plantas son ineficaces en convertir energía solar en energía eléctrica, menos del 3%. Además compite con la producción de alimentos, encareciéndolos. Lo suyo sería cubrir todos los tejados con fotovoltaicas.
#59 He visto el vídeo de la sexta y solo dice lo que les ha dicho la UME. Al final el reportero dice, literalmente, "para saber la cantidad, si es que la hubiera, de momento dicen que indeterminada, de cuerpos que se pueden en encontrar en el interior". La mujer del Iker y el propio Iker daban por hecho que había muchos cuerpos, de forma rotunda.
#3 Se sabe de siempre que PACMA es de derechas. Van de abanderados de los derechos de los animales pero critican cualquier avance en ese campo porque lo consideran "insuficiente". Crean descontento para que los animalistas vean las políticas de izquierdas contrarias al bienestar animal.