#48 en cierto modo tenían parte de razón, pero no son situaciones comparables.
En aquella época había rápidos aumentos de la productividad por la mecanización y la revolución industrial, bajos impuestos (una vez oí que la presión fiscal media en 1900 en el mundo era del 10%), y bajo nivel de burocracia y regulaciones de cualquier tipo.
En un entorno en que la productividad aumenta considerablemente es lógico que termine repercutiendo en el trabajador en forma de mayores salarios o más tiempo libre.
Vivimos en una situación radicalmente distinta: la productividad en España apenas aumenta, los salarios reales han subido un 2,7% en 30 años, el cuarto valor más bajo de la OCDE, los impuestos son altísimos (quizás es por eso lo de la baja productividad) y ya no hablemos de paro (el más alto de Europa), burocracia o regulaciones de todo tipo. O inflación, media pero exagerada si tienes en cuenta el precio e la vivienda
Todo esto en las izquierdas lo saben (no son idiotas como muchos de sus votantes) pero les da igual: necesitan tener algo que vender ante las próximas elecciones, aunque pierdan la votación en el congreso.
#125pero si no tiene ni para comer es de lo primero que se tiene que preocupar.
Ese pobre es tan ignorante que no se da cuenta de que si cobras poco más que el salario mínimo, los precios han subido mucho más los últimos 7 años
Y ya no digamos la vivienda
El salario real no ha subido casi nada en España en los últimos 20 años
Ter la meten doblada y te cuentan un cuento para no dormir, en el que el malo siempre es el mismo: la derecha.
Reconocer al PSOE de izquierdas y más con la afirmación de que no se puede ser más de izquierdas demuestra que no tienes ni idea de lo que es un partido de izquierdas.
Venezuela, Cuba.
España sería así si no estuviera en Europa, porque la izquierda es empobrecedora por naturaleza y sobre todo, por convicción.
A las izquierdas las votan los pobres, recuerda (o eso dicen)
- está sometida a una presión impositiva de más del 40%
- tiene las viviendas más caras en relación al salario de las ultimas décadas
- siempre ha tenido el paro más alto de Europa.
La izquierda: "yo soy malo, pero como venga la ultraderecha, te vas a enterar"
Se cree que las subidas en el bienestar de los trabajadores son producto de las huelgas y de la justicia social, cuando realmente son producto de la tecnología y el libre mercado.
Es una condición necesaria, pero no suficiente ni de lejos.
Es mucho más importante la libertad económica y la inversión.
Mi empresa se está llenando de extranjeros sudamericanos. De qué les ha servido a estos países invertir en educación??
O a Cuba, otro han ejemplo de país "que invierte mucho en educación"