A un alemán, acostumbrado a conducir Mercedes o BMWs con 900 Km de autonomía, le van a meter con calzador un coche con 300 Km e autonomía reales que tiene que cargar vete a saber dónde, y más caro que su equivalente de gasolina.
Ideal para taxistas que necesitan gastar poco
Luego se extrañan de que quiten la subvención y se hundan las ventas.
Además, si solo el calor provocara incendios, Sierra Morena o los Montes de Toledo estarían arrasados porque ahí hace bastante más calor que en Orense, León o Zamora
Soy incapaz de ver que la gente vea esto como un mal acuerdo cuando la balanza de bienes hasta ahora es muy deficitaria para EEUU, y que la alternativa era un arancel del 30%
Preferís un arancel del 30%??? Es más digno un arancel del 30%???
#80Como consumidor puedo no consumir cebollas. No puedo no consumir vivienda.
Mayor motivo para aumentar la oferta de vivienda.
No es necesario aumentar la de cebollas porque hay otras alternativas, la de viviendas, desde luego
El suelo ESTA YA VENDIDO.
Con mayor motivo para aumentar la oferta de suelo urbanizable. Si no aumenta, ese suelo que dices de tu barrio aumentará de precio
La realidad es mucho mas compleja de lo q la propaganda neoliberal para niñatos plantea...
Desde luego que es más compleja. Por eso hay que aumentar la oferta
Y si, la chavalada neoliberal es subnormal. Sin paliativos. Ya se daran cuenta cuando maduren de lo subnormales q son. Tiempo al tiempo.
Todos los que no piensan como tú, que no reciben una pensión del doble de lo cotizado o que no tienen que pagar una casa regalada como en los 70s, son subnormales???
La izquierda solidaria
En cuanto sus padres pasen de los 65 y no tengan jubilacion por su estupidez, lo sabran.
#153 todavía no te he oído ni una sola vez protestar sobre la nefasta gestión que hacen de los impuestos los estados y demás organismos públicos... A costa de arruinar a todos esos curritos que ahora parece te dan pena
No sabes cómo funciona el mercado ni la ley de la oferta y la demanda. Los especuladores no tienen todo el poder por mucho que lo repitas
En las acciones pasa lo mismo: después de una subida viene una bajada porque la demanda empieza a huir de los precios abusivos y empiezan a recoger beneficios
No hay acción especulativa que no pase a ser bajista después de un periodo alcista especulativo.
Con las viviendas pasa lo mismo, si se incrementa la oferta lo suficiente, pero no parece que haya interés
No hay industria para más de 100.000 porque no se ha liberalizado suficientemente el suelo ni reducido los impuestos hasta lo razonable.
La chavalada "ultraderechista" lo es porque se ha dado cuenta de que los izquierdistas son jubiletas y funcionarios que viven de freír a impuestos al sector productivo, trabajadores y empresas. Y ellos mientras, con sueldos de mierda
Cuentan con todo mi apoyo. Un país que no respeta a su juventud es un país qué no se respeta a sí mismo
#146 demasiado pagan. Y los accionistas, hasta el 50%. Que los pillen si pueden
Que si son mis amos?? No se qué es peor
Me cuesta mucho más digerir que tengo que pagar de mi bolsillo a 5000 empleados públicos por cada 1000 M€€€ que ingresa la administración, frente a los 2000 del IBEX
O pensionistas que cobran el doble de lo cotizado, mientras sus nietos cobran poco más de 1000 €€€
#74 al primero al que no interesa que bajen los pisos es al estado, también a ese estado izquierdista que gobierna, porque obtiene muchos ingresos con la venta de pisos.
El año pasado se vendieron en España 720.000 pisos (640.000 según otras fuentes)
Echa cuentas de la cantidad de impuestos que se mueve ahí.
La solución más realista es construir mucho más. Lo de los 250 no se va a hacer y dudo hasta que sea constitucional
#139 siempre que sea legal, es totalmente legítimo.
Y como no sea legal, prepárate. Te van a montar una inspección, amenazarte y como no llegues al acuerdo que te dicen ellos prepárate para años de juicio (habiendo pagado previamente).
Las mismas técnicas que la mafia. Como no seas una gran empresa estás jodido
Yo si pudiera pagar menos impuestos también lo haría porque sé que una gran parte no se utilizan en el bienestar de la gente
#117Eso de justificar la evasión/elusión porque “los impuestos son altos” es la típica cantinela liberal para blanquear lo indefendible.
Lo que es indefendible es justificar que hay que pagar lo que hay que pagar cuando todo el mundo sabe el despilfarro generalizado que existe en todas las AAPP.
No es una teoría, es la realidad fácilmente comprobable.
El dato que traes de 414 millones en Sociedades es maquillaje
Maquillaje??? Las ventas de Inditex en España son de 6000 millones, el 15% de la facturación.
Si extrapolamos el 15% de los beneficios, 5.866 millones, salen 880 millones en España
Pagar 414 de impuesto de sociedades no parece una cantidad pequeña.
es la condición para que exista la sanidad, educación y servicios que permiten que Inditex y sus clientes funcionen.
La típica excusa de la educación y la sanidad, que son el 25% del total del gasto público en España.
Qué tal si me aclaras por qué las AAPP en España emplean una media de 5000 empleados por cada 1000 millones que facturan (o ingresan directamente, no tienen que vender nada, 3,6 millones de empleados por 720.000 millones de ingresos) frente a los 2000 de media de las empresas del IBEX???
Es por el estado del bienestar o por el bienestar del estado???
#35#31 teniendo en cuenta que empleados y empresas pagan lo que pagan de impuestos para el despilfarro público que hay, no está mal que se las ingenien para pagar menos o directamente no pagar.
Coste laboral de un trabajador: a menudo más del 40%, incluso un 50% son impuestos o cotizaciones
Beneficio: un 25% sobre impuesto de sociedades y de un 19 a un 26% sobre dividendos, es decir, más de un 40 o un 50% son impuestos
Y teniendo en cuenta noticias como la que adjunto debajo, no parece que tengan mucho éxito en lo de la elusión de la que hablas.
Y encima de que contribuye a la sanidad voluntariamente, tiene que aguantar que le llamen ladrón y evasor de impuestos
La izquierda española, nada nuevo
Inditex aumenta su contribución fiscal en España. El gigante gallego pagó en el último ejercicio 414 millones de euros en concepto de Impuesto de Sociedades a Hacienda, lo que supone un 24% más respecto a los 334 millones abonados en 2023.
Ni de lejos.