edición general
PaulSciarra

PaulSciarra

En menéame desde julio de 2025

5,28 Karma
759K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
610 Comentarios
0 Notas

Javier Bardem, Tilda Swinton y otras figuras del cine se niegan a trabajar con empresas israelíes "implicadas en el genocidio" [42]

  1. #23 primero es una persona: ¿Sabes lo que es eso?

China inaugura el puente atirantado más largo del mundo sobre el río Yangtze (inglés) [54]

  1. #6 1.- Todo el mundo invierte en todo el mundo.
    La diferencia es que China lo hace respetando las reglas del comercio (inventadas por 'otros'); mientras que esos 'otros' no dudan en saltarse sus propias reglas cuando les interesa.

    2.- Todo el mundo hace negocios con todo el mundo.
    La diferencia es que china lo hace de forma mínimamente respetuosa y amigable, de tú a tú), incluso contribuyendo con la creación de infraestructuras básicas para la gente de otras naciones. Mientras que 'otros' llaman "comercio" al hecho de explotar y robar recursos valiosos por medio de las armas, los bloqueos o las sanciones inventadas de un día para otro.

    3.- Y todo el mundo va ganando conocimientos con todo lo que hace.
    A nadie se le obliga a olvidar todo lo que ha aprendido en una empresa antes de mudarse a otra, o antes de fundar su propio negocio. ... Pues con China lo mismo.

    Las personas crecen, aprenden (de otras personas), evolucionan y se independizan. Las naciones igual, (a menos que 'otras' traten de impedírselo por las fuerza).

    Ningún estadounidense habría pisado La Luna {0x1f316} sin la transferencia de tecnología y conocimientos 'nazis'.
    Y el ferrocarril de EE.UU. no se hubiese construido inicialmente sin la participación de legiones de inmigrantes chinos (que fueron explotados, discriminados y tratados como basura).

    El propio EE.UU. no sería lo que hoy es, de no ser por la transferencia (cuando no por el robo o la apropiación indebida) de tecnología, capitales, y decenas de millones de inmigrantes (mano de obra y cerebros) de otras naciones.
  1. #6 La tecnología la tenemos (teníamos) aquí. El dinero también.

    ¿Por qué nos adelantan?

Baltasar Garzón explica por qué la investigación del juez Peinado a Begoña Gómez es “prospectiva”: “Es una barbaridad” [39]

  1. #2 los delitos qie os encanta leer a los paletos fachas en vuestros grupos favoritos de Telegram copado de cuñados con palillo en boca , pajilleros fachas y catetos nostálgicos con pulsertota nacional.

"¡Alarma, pensionista!": cuidado con los canales de YouTube que publican vídeos para alertar, desinformar y confundir sobre las pensiones de jubilación [26]

  1. #4 ¿Eres uno de esos estafadores? No me extrañaría...
  1. #5 pues tendreis que gestionar para mantenernos.
    Empezad por suprimir el ejercito y la iglesia.
  1. #4 suprimimos gastos militares incluido ejercito, suprimimos iglesia y ya nos da.
  1. #4 Son cosas distintas, una cosa es que tu creas que las pensiones son insostenibles, y otra cosa es que unos estafadores creen videos en youtube para que los abuelos caigan en una estafa informática y robarles la pensión, o los datos bancarios o lo que sea.

    CC #3 #7 #8

    #9 gracias, alguien con dos dedos de frente

China inaugura el puente atirantado más largo del mundo sobre el río Yangtze (inglés) [54]

  1. #6 l

    "Sin la inversión masiva extranjera (y la transferencia de tecnología, por cierto), se hubieran quedado tan cual estaban".


    Lo que comentas se llama sinergia.

    No es ninguna tontería. Ser consciente de esa sinergia te capacita para utilizarla, cosa que han hecho .


    Dime que no quieres sinergia, que ese concepto es una tontería....

Baltasar Garzón explica por qué la investigación del juez Peinado a Begoña Gómez es “prospectiva”: “Es una barbaridad” [39]

  1. #2 Imputada por intrusismo profesional en una profesión no regulada y, por lo tanto, sin reserva de actividad. A quien habría que imputar es al juez, por gastarse nuestro dinero en acusar a la gente de delitos que no existen.

¿Adiós a la prohibición de los coches de combustión? Ursula von der Leyen lo tiene claro y no gustará a las marcas [25]

  1. #3 Actualmente todas las marcas tienen algún modelo eléctrico en venta, y la mayoría tienen también uno o dos modelos nuevos a punto de salir, así que no veo demasiado problema para que dentro de 10 años dejen de venderse modelos de combustión.
    Por ejemplo, para 2026, Volkswagen va a sacar el ID.Polo:
    www.caranddriver.com/es/coches/novedades/a65969271/volkswagen-id-polo/
    Y Renault el Twingo eléctrico:
    www.caranddriver.com/es/coches/novedades/a45847992/renault-twingo-2026

Baltasar Garzón explica por qué la investigación del juez Peinado a Begoña Gómez es “prospectiva”: “Es una barbaridad” [39]

  1. #2 Y siendo que se inventa las acusaciones sin pruebas que las respalden pocos me parecen.
  1. #2 Esto es la fase de instrucción. ¿Qué te apuestas que nada de esto llega jamás a juicio pero que sin embargo la fase de instrucción se prolongará años? Porque si fuese tan evidente hace meses que habría empezado el juicio (con otro juez).

Señor Frigodedo, Figaredo [60]

  1. #58 Mezclas datos ciertos con conclusiones equivocadas.

    Si vas a citar fuentes, lo mínimo es entender lo que dicen. La que tú mismo compartes sale de BBVA Research (www.bbvaresearch.com/publicaciones/espana-crecimiento-sin-mejoras-de-p) que afirma que la productividad en España sí ha aumentado, aunque menos que en otros países. De hecho, desde 2022, el valor añadido por hora trabajada ha crecido más en España que en la eurozona. PAra eso debes saber diferenciar entre no aumentar y aumentar menos que otros.

    El problema no es que falte tecnología, sino que la ESTRUCTUCA empresarial está llena de empresas rezagadas. Según BBVA, el 40% de las compañías en cada sector tienen niveles de productividad muy bajos. Muchas son empresas zombis, que sobreviven sin rentabilidad ni innovación, y eso lastra el conjunto nacional.

    El informe lo dice literalmente:: Además de los efectos composición asociados a variaciones en el peso de los diferentes sectores productivos, el débil crecimiento de la productividad en España está, sin duda, asociado a la lenta recuperación de la inversión, cuya tasa respecto al PIB ha disminuido. A largo plazo, la inversión, especialmente privada, en capital físico, tecnológico y humano es el motor del crecimiento, y de la convergencia en renta per cápita, de los salarios y del bienestar.

    Y sobre los salarios: sí, han subido solo un 2,76% en 30 años. Pero eso refuerza mi argumento. El trabajador produce más, pero no recibe más ni en salario ni en tiempo libre. ¿Dónde está el reparto justo de los beneficios?

    Por último, culpar a los impuestos y regulaciones es de traca. Países como Suecia, Alemania o Francia tienen más presión fiscal que España y muchísima más productividad. Así que no, el problema no es el tamaño del Estado, sino cómo se gestiona el modelo económico.

    Cuando pensais en productividad imaginais a un funcionario sentado en su silla girando un boli entre los dedos 8horas, y la productividad no es eso.

Los peligros de confundir correlación con causalidad [47]

  1. #14 a saber que entiendes por "libertad económica"

La paradoja Vox: el partido que crece entre los colectivos a los que perjudican sus votaciones [154]

  1. #144 ¿La presión fiscal para quién?

Señor Frigodedo, Figaredo [60]

  1. #39 @admin tengo dudas de si es incitación al odio o insultos directos....
  1. #49 No sé por qué me citas, porque encima no tienes razón. La jornada laboral lleva más de un siglo anclada en las 40 horas semanales, a pesar de que la productividad ha aumentado de forma exponencial. Hoy trabajamos con ordenadores, internet, móviles, mensajería instantánea, automatización, robotización, inteligencia artificial, digitalización y equipamiento electrónico profesional avanzado. Todo esto ha multiplicado la eficiencia, pero no se ha traducido en más tiempo libre ni en una reducción significativa de la jornada.

    La productividad global ha crecido, pero los beneficios no se han repartido equitativamente. El problema no es técnico, es político y económico. Y usar el argumento de que “las izquierdas lo saben pero les da igual” es de cuñado y carajillo. La realidad es que sí hay margen para mejorarla, y sí hay avances que lo justifican.

    Por cierto, ¿sabes que hay dos formas de medir la productividad verdad? la del trabajador (que ha subido gracias a la tecnología) y la empresarial (por ejemplo con inversión en innovación) está estancada

    El negativo es pertinente por esta frase: "Todo esto en las izquierdas lo saben (no son idiotas como muchos de sus votantes)"

Los peligros de confundir correlación con causalidad [47]

  1. #14 habéis dicho lo mismo los dos.

    sin educación, no hay desarrollo.

    Es lo mismo que

    Es una condición necesaria

    Lo de que no es suficiente no se estaba discutiendo ni poniendo en duda.

    Solo si es necesaria o no
  1. #14 justamente de eso hablaba en #17

La paradoja Vox: el partido que crece entre los colectivos a los que perjudican sus votaciones [154]

  1. #142 La última subida del IVA, la desgravación de la hipoteca, del alquiler en las declaraciones del IRPF claramente impuestas por partidos claramente de izquierdas, ¿no?

    No sé, quizás tendrías que hacerte mirar lo que dices porque no haces más que aportar la misma soflama continuamente.

Señor Frigodedo, Figaredo [60]

  1. #51 ojalá fuera eso verdad. Pero viendo cómo citas a todo cristo, es evidente que venderías tú alma al diablo solo porque alguien te haga casito.

La paradoja Vox: el partido que crece entre los colectivos a los que perjudican sus votaciones [154]

  1. #140 Aspirar a convertirse en eso con políticas de derechas. Muy coherente todo.
  1. #127 Y qué tiene que ver Venezuela y Cuba con la derecha española que estás reconociendo como izquierda.

    Mira si España es un país de tan ignorantes que sigues erre que erre con Venezuela, Cuba y bla bla bla izquierda generadora de pobreza y tal cuando la miseria en este país la ha creado la derecha y sus continúas políticas.

Señor Frigodedo, Figaredo [60]

  1. #49 haz el favor de no buscar casito citando a todo el mundo.
« anterior1234529

menéame