edición general
Pobezitomio

Pobezitomio

En menéame desde febrero de 2017

6,10 Karma
21K Ranking
1 Enviadas
0 Publicadas
20 Comentarios
0 Notas

El Congreso aprueba la ley del desahucio exprés contra las 'okupaciones' [206]

  1. #4 #6 Realmente no es una ley, sino unas modificaciones a Ley de Enjuiciamiento Civil que lo único que hacen es agilizar el proceso. El texto completo (a falta de posibles enmiendas en el Senado) es este:

    Artículo 250. Ámbito del juicio verbal.

    1. Se decidirán en juicio verbal, cualquiera que sea su cuantía, las demandas siguientes:

    2.º bis. Las que pretendan el lanzamiento o desalojo y la inmediata recuperación de la plena posesión de una vivienda o parte de ella, por parte de su dueño o usufructuario, siempre que se trate de personas físicas, o bien de entidades sociales y de administraciones públicas tenedoras de un parque de vivienda de alquiler social, con derecho a poseerla, por haber sido desposeídos de ella sin su consentimiento."

    Artículo 441. Casos especiales en la tramitación inicial del juicio verbal.

    2 bis. En los casos del artículo 2.º bis del artículo 250.1, el Tribunal acordará de forma simultánea con el traslado de la demanda para su contestación, mediante Auto, la entrega de la posesión inmediata al demandante que así lo solicitare y aportare título que acredite el derecho a poseer la vivienda o parte de ella, sin exigir caución ni concurrencia de peligro por la mora procesal.

    Simultáneamente, la autoridad judicial comunicará a los servicios municipales de atención social del municipio de que se trate, la apertura del proceso de desocupación ilegal, a los efectos de la adopción de las medidas correspondientes, si proceden.

    El demandado y los ocupantes de la vivienda podrán oponerse al Auto que acuerde el lanzamiento de conformidad con lo dispuesto en el artículo 739 de esta Ley, en el plazo de 10 días, sin que se suspenda la efectividad de la medida."

    Artículo 447. Sentencia. Ausencia de cosa juzgada casos especiales.

    3 bis. Carecerán también de efectos de cosa juzgada las sentencias que se dicten en los juicios verbales previstos en el artículo 250.1.2.° bis. En estos supuestos, los terceros afectados podrán acudir al proceso declarativo posterior.

    Disposición adicional.

    En el caso de que la resolución sobre la demanda formulada en el ejercicio de la previsión establecida en el artículo 250.1.2.º bis de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil fuera favorable al solicitante, bastará para su ejecución la mera solicitud, sin necesidad de que transcurra el plazo de veinte días previsto en el artículo 548 de esta Ley.


    www.congreso.es/portal/page/portal/Congreso/PopUpCGI?CMD=VERLST&BA
  1. Bravo por la aprobación de la ley! Conozco un caso cercano de una persona que alquilo su única vivienda durante dos meses en verano para irse de vacaciones y se la ocuparon, tardaron mas de un mes en expulsar a los ocupas. Mientras tanto se las tuvo que ingeniar viviendo en casas de familiares. Estoy totalmente de acuerdo, aunque lo aprueben grupos con los que no comparto ideologías, en linea como dice #11.
    Vaya forma de decepcionarme que sigue y sigue teniendo Podemos y la izquierda en general... que triste..
  1. #11 si ese fuese el motivo sería en parte loable, pero me temo que es por no defraudar a sus fieles. No se busca el bien de las personas sino la fidelidad al partido y sus ideas originarias.
  1. #11 En esto han tratado de evitar los desahucios de gente sin alternativa habitaciónal o recursos, cosa que parece lógica.
    Otra cosa es que Podemos no tiene mucha habilidad en hacer llegar su mensaje correctamente. O muchos medios...
    Es más, a una buena cantidad de personas le afectará en algún momento está ley, y para mal.
  1. #3 por curiosidad: ¿que argumento puede darse para no desalojar a un okupa en el menor tiempo posible?? No lo comprendo.
  1. #7. Con este tema no demuestran ninguna cordura. La izquierda española se irá merecidamente al garete si continuan por la via de un idealismo sin ningún respaldo tangible.

    La solución a estos problemas no pasa por 'regalar' vivienda al primero que ocupe ilegalmente un piso, ni es realista ni es sostenible. La solución pasa por crear las condiciones que la hagan accesible y viable a los españoles, empezando por regular el tema de la vivienda con cabeza y continuando con crear un 'mercado laboral' digno de llevar ese nombre.
    (CC #3)
  1. #3: Tú lo has dicho, "a priori", veremos "a posteriori" si esta ley ha aportado algo, si es un ejercicio de postureo o si nos la meten doblada como acostumbra a hacer el PP.
12» siguiente

menéame