#99 el independentismo se hizo radical a partir de que salió a la luz el 3%, entonces vieron esa salida hacia adelante... fue en 2012 cuando CDC y Mas se radicalizaron en el independentismo, ahora pregúntese por qué...
#84#76 No niego que el uso de solidaridad en este contexto puede ser, como mínimo, un poco torticero, pero es una forma de explicar bien el problema de raíz: simplemente que el egoísmo catalán (en realidad el de cualquier zona independentista) no quiere que con sus impuestos se ayuden otras zonas del país... casualmente causalmente la riqueza económica es un coadyuvante de los independentismos, pues en las regiones más prosperas suelen emerger movimientos independentistas bajo la argumentación de aportar al estado más de lo que reciben. Ejemplos: País Vasco y Cataluña en España, Liga Norte y Tirol del Sur en Italia, Flandes en Bélgica...
#16 Como bien dice #30, solidaridad sólo con los nuestros (que es al fin y al cabo la solidaridad "ejercida desde Cataluña") no es precisamente un hecho muy solidario.
#5 Por cosas así la inteligencia artificial nunca llegará a ser inteligencia, sino mera acumulación de datos.
Un movimiento que quiere la independencia de una determinada zona por ser más rica y no tener que tener practicar solidaridad interterritorial con provincias más pobres, será lo que quiera usted que sea, pero de izquierdas ya le puedo adelantar que no es. Porque el "Espanya ens roba" tan vociferado por todos los políticos catalanes, no es más que eso: negar la solidaridad interterritorial. Los políticos de hizquierda (también podemos denominarlos izquierdosos, como forma de referir política de pseudoizquierda) catalanes (o vascos) quieren el bien de la clase trabajadora vasca o catalana, pero no general en España, por eso mismo no pueden ser calificados de izquierda.
#11 Bajemos la exigencia y sigamos bajándola y acabemos entendiéndonos por señales de humo, porque cada cual tendrá su propia ortografía que será inentendible para el resto.
#48 "pusieron unas urnas"... para empezar malversando fondos públicos y, también, como indica #51, esta es una ley para comprar 7 votos (y no sé hasta dónde es corrupción por compra de votos), pues sin esta ley no continuaría el gobierno de Pedro Sánchez; que, recordemos, un par de días antes de las elecciones llamaba a la inconstitucionalidad de esta ley precisamente.
Y seguro que ha sido por un inesperadísimo resultado de 7 a 5.
#83 No he hablado en ningún caso de no respetar todas las garantías legales con respecto al supuesto asesino, pero en caso de demostrarse su culpabilidad, pues la verdad que no me produce ningún tipo de pena.
Y si quieren, hablamos de las veces que dijo que no haría una cosa para después hacer justo la contraria, como negar la amnistía para después cambiar siete votos con dicha ley (y no sé hasta qué punto eso significa corrupción por compra de votos)...
Podríamos empezar a discutir si los nacionalismos son de IZQUIERDA o no, por mucho que se autodenominen de hizquierdas. Necesito que me expliquen qué tiene de izquierdas la alternativa que quiere la independencia por tener mejores posibles económicas que otras partes del país, eliminando toda posibilidad de solidaridad interterritorial, o tener un hacienda propia...
Por otro lado, van 7 años para derogar la ley mordaza, ¿la han derogado? Ahora que hay un monumental problema de vivienda, ¿se han recuperado las ayudas por compra de vivienda que anuló el gobierno de Rajoy en 2012-13?... podría seguir, pero piense por qué un gobierno de "izquierda" todavía continua sin hacer esas reformas...
#85 Piénselo al revés, las elecciones acabarán por llegar y en el clima de hundimiento de la hizquierda (sí, es a propósito porque tanta corrupción no es de Izquierda), puede que más seguramente haya una mayoría rotunda del PP - VOX... y, dadas las circunstancias, prefiero que dependan de acuerdos a que obtengan una mayoría absoluta.
#76 No sé lo que va a salir, lo que no quiero es una izquierda que diga "aprovechemos mientras podamos"... porque en un clima de corrupción tiene eso muy mala pinta.
#5#9 Sigo pensando que el cáncer son los partidos políticos, donde los ciudadanos no tenemos representación directa.
Cada vez más, pienso que el mejor sistema es una loto-democracia: se accede mediante sorteo los ciudadanos al gobierno de los municipios, salvo que manifiesten previamente su negativa a ello (practicidad de no contar con quien no quiera participar), y cada cuatro años se eligen por voto directo a la mitad para renovar el puesto y la otra mitad por sorteo nuevamente. Para las diputaciones y las autonomías, se establece sorteo entre quienes hayan sido renovados alguna vez (significado de que lo han hecho medianamente bien) y cada cuatro años se eligen, igualmente, por voto directo para renovar a la mitad, siendo también la otra mitad por sorteo. Entre los renovados en diputaciones y autonomías, acontece igualmente para acceder al Congreso, por sorteo y renovación de la mitad cada cuatro años; eligiéndose los senadores entre aquellos congresistas que han sido renovados.
Los alcaldes, presidentes, etc... los eligen los miembros de cada cámara entre ellos, pues ninguno tiene nada que ver con el otro (similar a los cónclaves papales).
Aunque cuesta asumirlo en un principio, es un sistema estable, en una renovación continua y con una elección directa de sus miembros en función a su apoyo popular; que no a la decisión de ningún líder del partido.
#73 A nadie que tenga un poquito de pensamiento de izquierdas puede satisfacer una solución llena de corruptos, por más que la alternativa sea la extrema derecha. El problema de tantas justificaciones es que ninguno tiene dónde caerse muerto si salen de la política y por eso no se atreven a convocar elecciones el resto de grupos de "izquierda"...
theobjective.com/elsubjetivo/opinion/2025-06-23/problema-corrupcion-sa