#31 Por eso agregué también la respuesta de Grok. La afirmación principal es exagerada, aunque es cierto que sí hay preocupación cada vez mayor (especialmente desde que Wilders ya no está en el gobierno)
1. "Los Países Bajos han listado oficialmente a Israel como una amenaza para la seguridad nacional por primera vez."
Análisis: Esta afirmación es parcialmente exagerada.
Es cierto que el informe DBSA 2025 menciona a Israel por primera vez en el contexto de influencia extranjera y desinformación, específicamente relacionada con intentos de influir en las operaciones del Tribunal Penal Internacional (ICC) en La Haya (página 34). Sin embargo, el informe no clasifica a Israel como una amenaza a la seguridad nacional en el mismo nivel que países como Rusia o China, que son destacados por actividades más amplias y directas, como sabotaje o espionaje económico. La mención de Israel se centra en tácticas específicas de influencia, no en una amenaza generalizada o directa.
Conclusión: Aunque la inclusión de Israel es novedosa, la afirmación exagera al no aclarar que no se trata de una amenaza de gran envergadura, sino de un señalamiento específico sobre tácticas de influencia.
2. "Israel ha sido señalado por intentar influir en las operaciones del Tribunal Penal Internacional (ICC) en La Haya a través de medios no convencionales."
Análisis: Esta afirmación es precisa.
El informe DBSA 2025 señala explícitamente que Israel ha intentado influir en el ICC mediante métodos no convencionales. Esto está documentado y no presenta ambigüedades.
3. "Esto incluye tácticas como la desinformación, documentos no oficiales y presiones para afectar la opinión pública y las decisiones políticas."
Análisis: Esta afirmación también es precisa.
El informe detalla que las tácticas de Israel incluyen desinformación, el uso de documentos no oficiales y presiones para influir en la opinión pública y las decisiones políticas, todo ello en el contexto de su intento de afectar al ICC.
--
Comparación con otras amenazas: El informe DBSA 2025 pone a Rusia y China en un nivel más alto de preocupación debido a sus actividades de sabotaje y espionaje, respectivamente. En contraste, la mención de Israel se limita a tácticas de influencia, lo que indica que no se le considera una amenaza directa o inminente a la seguridad nacional en el mismo sentido.
Enfoque del informe: El DBSA 2025 busca destacar la necesidad de resiliencia nacional frente a diversas amenazas, incluidas las tácticas de influencia extranjera. La inclusión de Israel no implica una declaración de hostilidad, sino un reconocimiento de ciertas acciones específicas.
He consultado a ChatGPT si el documento dice lo que afirma la noticia:
No, esa noticia es incorrecta. El informe oficial Dreigingsbeeld Statelijke Actoren (DBSA) 2025 de la AIVD/MIVD/NCTV no incluye a Israel como amenaza contra la seguridad nacional de los Países Bajos.
De hecho, el DBSA enumera expresamente países como Rusia, China, Irán y Corea del Norte como principales fuentes de amenazas —en ámbitos militares, de ciber‑espionaje, sabotaje y presión económica—, pero en ningún capítulo ni apartado figura Israel como agresor o riesgo para los intereses neerlandeses.
Por el contrario, cuando el informe menciona a Israel (por ejemplo, en el contexto de intentos de influir en instituciones internacionales o como posible blanco de ataques iraníes), lo hace como objetivo de acciones de otros estados, no como autor de amenazas contra los Países Bajos.
Por tanto, la noticia que afirma que “por primera vez” Holanda ha catalogado a Israel como amenaza carece de fundamento en el documento oficial.
#11 La pregunta es buena. El problema es que no hay conversación. Son cortes de una conversación más larga donde se ha recortado la parte que el autor nos quiere enseñar. Es una pena no poder ver la entrevista completa. Y también lo es que nadie se dé cuenta de la manipulación.
#51 Yo en Francia le echo de 98 porque la de 95 lleva un 10% de etanol (E10) y la de 98 es E5 como las de España. Y la diferencia de precio entre ambas es muy poca.
#196 Que además son un peligro para los demás vehículos. Y tampoco son una maravilla en cuanto a estabilidad. No me extraña que en Europa estén ganándose una mala reputación hasta el punto de la prohibición que plantea París y otras ciudades.
#184 Es más, si crees que con un volantazo te vas a llevar a un ciclista que circula por el arcén es señal de que habría que retirarte el carnet porque no sabes conducir. No puedes adelantar a una bici sin cambiar de carril, necesitas invadir el carril contrario, así que para que se dé la situación que indicas debes estar cometiendo una infracción con pérdida de 6 puntos.
#181 Igual no tienes arcén y no puedes esquivarlo y mueres. O igual te cruzas con un camión. Porque puestos a sacar sucesos de muy baja probabilidad hasta te puede caer un meteorito mientras circulas. Mejor quédate en casa.
#182 Wow, 2 accidentes en 10 años. ¿Sabes que la siniestralidad depende del número de vehículos que circulen? Es de las carreteras con más bicis de Madrid.
En Países Bajos fallecen más gente en bici que en coche y tiene la siniestralidad más baja de Europa.
#175 Y el carril bici no va a Cerceda sino a Soto del Real por la M-609 y M-862. El tramo de carretera de la M-607 tiene un arcén amplio frecuentado por un montón de ciclistas y una siniestralidad bajísima para la cantidad de bicis que por allí circulan. Ir en ciclomotor no es más peligroso.
Lo que era una carnicería era el tramo de carril bici que iba por el arcén de la autovía M-607 entre Fuencarral y Colmenar, antes de que hicieran el actual independiente y sin cruces a nivel en 2002.