edición general
SENCO

SENCO

En menéame desde junio de 2015

8,61 Karma
4.650 Ranking
10 Enviadas
1 Publicadas
615 Comentarios
0 Notas

Holanda incluye a Israel como una amenaza a la seguridad nacional por primera vez [40]

  1. #25 me la suda lo que diga la IA ¿Cuantas guerras ha empezado corea del norte, china o Irán en los últimos 50 años? Y ahora dime ¿cuantas ha empezado Israel?
    Además me va a venir la IA hablando de ciber espionaje? Te diré una sola palabra: pegasus :troll:

    www.elsaltodiario.com/espionaje/senores-israelies-ciberguerra-pegasus-
  1. #25 la noticia es sensacionalista, sin duda. Pero falsa no es.
    El párrafo que narra las injerencias tras el partido de futbol está en la página 35 del informe.
    La parte que habla de los posibles riesgos debido a las injerencias de EE.UU. respecto a los dictámenes de la corte penal internacional están en la página 46.

    Si dijeses que es sensacionalista debido a que ambos riesgos están referidos de forma residual en comparación con el detalle y argumentación con el que se detallan riesgos más importantes, te daría la razón. Pero el hecho de que el artículo haga "cherry picking" no significa que lo que indica sea falso.
  1. #26 ¿Es falsa la nota de Tesaa World?

    Calificación: “verdad a medias / titular sensacionalista”

    La nota publicada por **Tesaa World** —«Officially Netherlands lists Israel as a threat to national security for the first time»— parte de un dato real pero lo presenta de forma exagerada y sin contexto adecuado ([tesaaworld.com][1]).

    En el **DBSA 2025** Israel sí aparece por primera vez en un informe oficial sobre amenazas estatales, pero lo hace únicamente en un párrafo del capítulo sobre **injerencia estatal**. El texto menciona un caso concreto de presión informativa: el Ministerio israelí de Diáspora envió a políticos y periodistas neerlandeses un informe sobre los disturbios del partido Ajax‑Maccabi Tel Aviv (noviembre 2024) sin utilizar los canales diplomáticos. Los ministros neerlandeses calificaron ese proceder de “inusual” y “indeseable” por el potencial de intimidación sobre las personas señaladas .

    A diferencia de los países que el DBSA describe como **amenazas estructurales** (Rusia, China, Irán), Israel no figura en una «lista» ni se le atribuyen campañas sistemáticas de espionaje, ciberataques o sabotaje. Su mención es ilustrativa y limitada; el informe recalca que los efectos sobre Países Bajos son **puntuales y de impacto relativamente pequeño**. El riesgo más serio que se señala es la presión pública —compartida con Estados Unidos— contra la Corte Penal Internacional y otros tribunales de La Haya, lo que podría entorpecer su funcionamiento y dañar la reputación de Países Bajos como sede de la justicia internacional .

    En síntesis, la noticia de Tesaa World mezcla un hecho cierto con un titular sensacionalista: es correcto que Israel aparece en el DBSA, pero es engañoso presentarlo como si el Gobierno neerlandés hubiera colocado a Israel en la misma categoría de amenaza que sus adversarios tradicionales o hubiera publicado una lista formal. Una clasificación más precisa sería “engañosa por omisión de contexto”: contiene un dato verificable, pero lo amplifica y desnaturaliza al omitir la escala y los matices ofrecidos por el propio documento.

    [1]: www.tesaaworld.com/en/news/officially-netherlands-lists-israel-as-a-th "Netherlands Officially Lists Israel as a National Security Threat for ..."
  1. #26 a la Chaty la tienes que poner en modo pensar,.... si no te suelta algo así de sencillo. Por eso es mejor la contestación de Grok.

    Te adjunto lo que suelta Chatgpt, que bueno, basicamente en lo mismo que Grok:


    Evaluación general

    Probabilidad

    * El DBSA no presenta a Israel como rival estratégico ni como amenaza militar directa; los riesgos señalados son puntuales y sectoriales, muy por debajo de los asociados a Rusia, China o Irán.

    Magnitud de impacto

    * Alta en el plano jurídico‑diplomático si la presión contra el CPI/CIJ escalara: comprometería un pilar central de la política exterior neerlandesa y la confianza internacional en La Haya.

    * Media en el ámbito de la cohesión social y la seguridad de individuos, dependiendo de que las campañas de influencia israelíes se repitan o intensifiquen.

    * Baja‑media en lo económico: los desvíos marítimos elevan costes, pero el informe subraya que el perjuicio directo recae sobre todo en estados ribereños; para Países Bajos el efecto es secundario.

    Recomendaciones que se derivan del análisis DBSA

    * Refuerzo de la resiliencia institucional
    Garantizar que la CPI/CIJ disponga de canales financieros, ciberprotección y seguridad física capaces de soportar sanciones o amenazas.

    * Transparencia y protocolos frente a campañas de influencia

    - Documentar y publicar casos análogos al informe israelí de 2024.

    - Ofrecer apoyo a las personas señaladas (asesoría jurídica y ciberseguridad) y coordinar la respuesta diplomática con Tel Aviv para evitar repeticiones.

    *Vigilancia sobre rutas marítimas críticas

    Continuar la cooperación EU‑OTAN en el mar Rojo y evaluar incentivos para que navieras neerlandesas diversifiquen rutas y seguros.

    *Diálogo preventivo

    Mantener canales diplomáticos regulares con Israel para subrayar la importancia de los tribunales de La Haya y las normas contra la injerencia directa en procesos políticos neerlandeses.

    En conclusión, el DBSA 2025 sitúa las acciones de Israel en el rango de amenazas indirectas: no un peligro militar, pero sí un actor que –por medio de injerencia política, presión jurídica y repercusiones de conflictos regionales– puede generar fricciones con intereses clave de Países Bajos.  media
  1. #25 Con Grok:

    1. "Los Países Bajos han listado oficialmente a Israel como una amenaza para la seguridad nacional por primera vez."

    Análisis: Esta afirmación es parcialmente exagerada.

    Es cierto que el informe DBSA 2025 menciona a Israel por primera vez en el contexto de influencia extranjera y desinformación, específicamente relacionada con intentos de influir en las operaciones del Tribunal Penal Internacional (ICC) en La Haya (página 34). Sin embargo, el informe no clasifica a Israel como una amenaza a la seguridad nacional en el mismo nivel que países como Rusia o China, que son destacados por actividades más amplias y directas, como sabotaje o espionaje económico. La mención de Israel se centra en tácticas específicas de influencia, no en una amenaza generalizada o directa.

    Conclusión: Aunque la inclusión de Israel es novedosa, la afirmación exagera al no aclarar que no se trata de una amenaza de gran envergadura, sino de un señalamiento específico sobre tácticas de influencia.

    2. "Israel ha sido señalado por intentar influir en las operaciones del Tribunal Penal Internacional (ICC) en La Haya a través de medios no convencionales."

    Análisis: Esta afirmación es precisa.

    El informe DBSA 2025 señala explícitamente que Israel ha intentado influir en el ICC mediante métodos no convencionales. Esto está documentado y no presenta ambigüedades.

    3. "Esto incluye tácticas como la desinformación, documentos no oficiales y presiones para afectar la opinión pública y las decisiones políticas."

    Análisis: Esta afirmación también es precisa.

    El informe detalla que las tácticas de Israel incluyen desinformación, el uso de documentos no oficiales y presiones para influir en la opinión pública y las decisiones políticas, todo ello en el contexto de su intento de afectar al ICC.

    --

    Comparación con otras amenazas: El informe DBSA 2025 pone a Rusia y China en un nivel más alto de preocupación debido a sus actividades de sabotaje y espionaje, respectivamente. En contraste, la mención de Israel se limita a tácticas de influencia, lo que indica que no se le considera una amenaza directa o inminente a la seguridad nacional en el mismo sentido.

    Enfoque del informe: El DBSA 2025 busca destacar la necesidad de resiliencia nacional frente a diversas amenazas, incluidas las tácticas de influencia extranjera. La inclusión de Israel no implica una declaración de hostilidad, sino un reconocimiento de ciertas acciones específicas.

"¿Si hubiera miembros de Hamas en hospitales israelíes, los atacaríais?" [EN] [Sub EN] [85]

  1. #44 solo la cara y el titubeo son un poema. el resto que pueda decir, totalmente irrelevante. No hay otra respuesta que: "me importan una mierda la vida de los civiles palestinos, sus hospitales, ambulancias y colegios, pero no voy a decirte exactamente eso, amigo"

Repsol se saca de la manga una ‘gasolina renovable’ sin petróleo y que pueden utilizar ya todos los coches [159]

  1. #128 El etanol se usa como forma de mejorar el quemado, reduciendo las emisiones y el consumo, podríamos decir que lo que hace es "oxigenar" el combustible. Pero si tú coche está preparado para X cantidad de Etanol, si le metes más, puede producir corrosión en el depósito, las válvulas o el circuito.
    Habría que ver el tipo de combustible exacto que necesita un motor (suelen enviar en el manual del vehículo), ahí te indica las cantidades exactas de etanol que puedes meterle.
    La mayoría de los motores aceptan el E10 sin problemas, pero míralo en el manual de tu vehículo para salir de dudas.

Tráfico obligará a los motoristas a usar un casco integral o modular y guantes homologados en carretera [197]

  1. #193 pues algo de eso hay detrás de la proliferación de SUV y todoterrenos tipo Range Rover o Volvo XC90 entre los pudientes
  1. #194 Adjunto un extracto del último oficio de la DGT sobre el tema.

    Por si lo quieres verificar:
    CSV: GEN-fb02-7a41-fcb3-4c59-77f6-d82a-6c3c-eccf
    DIRECCIÓN DE VALIDACIÓN : sede.administracion.gob.es/pagSedeFront/servicios/consultaCSV.htm  media
  1. #191 yo no hablo de prevenir accidentes, que siempre va a haber, sino de que las consecuencias son mayores cuando vas en un vehículo sin carrocería, airbags y encima escatimando en casco y protecciones
  1. #189 ¿Y? Eso digo. Los accidentes ocurren
  1. #185 dile al cerebro reptiliano que valore más en 300 milisegundos el inconveniente de perder 6 puntos de carnet que el inconveniente de tener a un vehículo de frente a punto de colisionar. A ver a qué otorga más peso.
  1. #183 he puesto dos al azar de los primeros resultados de Google.

    Aquí tienes todos en formato microdatos, te los puedes bajar y analizar

    www.dgt.es/menusecundario/dgt-en-cifras/
  1. #184 Es más, si crees que con un volantazo te vas a llevar a un ciclista que circula por el arcén es señal de que habría que retirarte el carnet porque no sabes conducir. No puedes adelantar a una bici sin cambiar de carril, necesitas invadir el carril contrario, así que para que se dé la situación que indicas debes estar cometiendo una infracción con pérdida de 6 puntos.
  1. #179 y tendré el airbag y la estructura deformable del coche a diferencia de en ciclomotor con un casco quitamultas.

    O igual me da tiempo a esquivarlo dando un volantazo y matando involuntariamente a un ciclista que circule por el arcén correctamente
  1. #174 de Colmenar a Navacerrada la M-607 es carretera. El carril bici sigue desde Colmenar a Cerceda aunque ya no paralelo a la M-607

    Y repito, ir en carretera aunque no esté prohibido, con un ciclomotor limitado a 45 y con un casco "calimero" es jugársela. Por muy legal que sea. Los conductores responsables también tienen pinchazos, o se les mete una avispa en el coche, o se cruzan con un irresponsable adelantando en raya continua y dan un volantazo al arcén por instinto, etc
  1. #150 que no esté prohibido no lo hace menos peligroso.

    En la M-607 los ciclistas que iban por el arcén legalmente caían como moscas. Hicieron un carril bici paralelo a la carretera y mejoró mucho pero ahora los que caen son los ciclomotores.

    www.cope.es/emisoras/la-rioja/la-rioja-provincia/logrono/noticias/cond

    Te pilla uno de éstos y no lo cuentas

El Ayuntamiento de Madrid reprueba a Ortega Smith por su agresión a Rubiño con los votos de la izquierda y del PP [67]

  1. #21 La lástima fue que no se conquistase Inglaterra y ahora los ingleses hablasen también español.
  1. #12 UK nos ha declarado la guerra y nos ha invadido en el pasado.

El Ayuntamiento de Getafe se opone a la prohibición de patinetes o monociclos en el transporte público [37]

  1. #25 Los trenes de metro tienen ventanillas y no son herméticos. Entra aire, no? Entiendo que haría propagar el fuego a mayor velocidad.

    El vagón se le ve muy perjudicado, el humo en muchas ocasiones quema, es gas caliente. En los incendios no mueres quemado por las llamas, mueres por el aire caliente y al respirarlo te quemas los pulmones. Luego ya te devoran las llamas.

    Si hay homologación y hay control por parte de policía o vigilantes, deberían de permitir el acceso.
  1. #26 Eso está mal
  1. #28 Es muy injusto, pero como es una injusticia cometida sobre la minoría de una minoría ya sabemos lo que toca, a joderse y a aguantarse.
  1. #16 "Un río de fuego" .... si lo que salió era humo, el vagón no se quemó ni mucho menos, solo está ennegrecido por el humo. Ver #12

    "Enorme velocidad" ... ¿a cuento de qué? ¿sabes lo que es la inercia?

    Hoy día si la policía detecta un patinete manipulado la multa es de 500 €.
  1. #12 Mucho humo en un espacio cerrado como un tren es un preludio de tragedia. A ver ti crees que en los incendios se muere por las llamas.
« anterior1234516

menéame