#35 Vamos a ver:
1. Con las puertas cerradas entra el aire únicamente por los conductos del aire acondicionado.
2. Es un incendio químico que ocurre dentro de las baterías de litio y no requiere de oxígeno, por eso cuesta apagarlos.
3. El tren no se incendió (son materiales ingnífugos), pero en el largo tiempo que tardaron en apagar el incendio de la batería, este acumuló mucho humo (con la gente fuera).
4. Aún si estuviera el tren incendiado y tuviera un boquete, el tren empuja el aire dentro del túnel con su movimiento como si fuera un pistón. Por eso en los vestíbulos hay viento. Necesitas llenarlo de gasolina y materiales inflamables para conseguir una bola de fuego.
5. El vagón está ennegrecido por el tiempo que estuvo eso ardiendo dentro. Y tiene los cristales rotos porque cuando llegan los bomberos no tienen miramientos para abrir las puertas con delicadeza. Si hasta se ve el hacha que usaron en las fotos.
6. Insisto, el incendio del portátil provocó 3 veces más heridos. Si vamos a homologar y controlar, hagámoslo con todo. Control de Rayos X al entrar al metro y detector de metales, como se hace en la India o aquí en los aeropuertos.
#22 Sin embargo, te compras un kit de electrificación de una bicicleta que viene con una batería similar, te lo instalas tú mismo sin que nadie verifique las conexiones eléctricas y tienes pase sin problemas para el metro.
#19 Si la gente está atrapada y no puede salir, claro. Pero como los trenes ahora son contiguos, las puertas se abren fácil y los patinetes y bicis se colocan en un extremo, no hubo heridos que llevar al hospital.
#11 Bueno, tanto como tragedia.... fueron dos patinetes (uno manipulado que incendió al que estaba al lado) y lo que ocurrió es que expulsó mucho humo (como pasa con estos incendios de baterías) y por eso en las fotos se ve todo negro, con los cristales rotos por los bomberos y los restos del extintor.
#12 No, no lo comprendo. Nadie te pide transcribirlo, pero un resumen de 20 palabras diciendo de qué va el vídeo sería lo suyo. Por eso voto sensacionalista.
#9 Pero no iban a decir que fue culpa de los propios investigadores. Eso queda muy feo y vende poco. Seguro que alguien capturó al tiburón, lo sacó del agua, le quitó la etiqueta y lo dejo en libertad porque total, ya cazará otro.
#86 Justo ese día celebraban el 19 cumpleaños haciéndose todos los meses sin excepción alguna (salvo durante el confinamiento).
El trazado, si se mantienen la tradición, se sale de Cibeles a las 20:35, se da la vuelta a Neptuno y llega otra vez a Cibeles. A partir de ahí se va improvisando sobre la marcha recorriendo Madrid.
Al circula como pelotón, el grupo tarda en pasar como mucho 5 minutos por los cruces. No tiene mayor afectación al tráfico que esa, salvo que alguien quiera ir por la misma calle, pero lo normal es que los automóviles elijan otra ruta, al igual que si hubiera un atasco.
#1 Se rumorea que el conductor ya está detenido. Los ciclistas participaban en una marcha espontánea tradicional el último jueves de cada mes. Circulan en un pelotón de 200-1000 personas.
#6 No es una manifestación. No hay agentes de tráfico. Están circulando de forma espontánea, la Bicicrítica suele ser un pelotón de más de 200 personas. Se hace una vez al mes en todas las grandes ciudades del mundo. Hoy cumplía 19 años la de Madrid.
#151 Lo del 2% solo es posible con contratos temporales de duración menor a 1 año. Para el resto de casos hay un algoritmo de la Agencia Tributaria que establece el mínimo a retener. Está hecho de forma que en los casos en los que no es obligatorio presenta declaración, te salga a devolver.
#138 Cuando no puedes caminar tras dos semanas "encamado" y una operación en la pierna, que te lleve la ambulancia a casa no es un capricho.
Nadie debería vivir, en la Comunidad de Madrid (ni en ningún otra parte) a 2 horas de un hospital (que además no cubre toda la comunidad, sino un área concreta).
Si me dices que tengo que esperar 7 horas, hasta el punto que la sala de espera la cierran y nos tienen que llevar a la de preingreso, porque finalmente vino la ambulancia a las 3 de la madrugada, es obvio que lo que falta es personal y ambulancias.