edición general
Selection

Selection

En menéame desde diciembre de 2014

6,76 Karma
15K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
1.795 Comentarios
0 Notas

El BCE alerta de la crisis de vivienda en España: los precios están un 70% más inflados que en Europa [166]

  1. #9 De acuerdo contigo pero sí que es también por falta de constructoras, o por lo menos por falta de margen en las constructoras para construir vivienda asequible.

Paul Krugman, sobre la revolución de la IA: "Los jóvenes deben aprender un oficio que requiera de una labor manual" [121]

  1. #95 No veo que diga nada concreto que haga falso lo que dije.

    A lo que me refiero específicamente es que una vez la IA y la robótica sean capaces de hacer un ciclo completo de producción, es decir:

    - Extraer materias primas, producir autónomamente las máquinas que extraigan materias primas.
    - Procesar materias primas, producir autónomamente las máquinas que extraigan materias primas.
    - Producir los productos concretos.

    Una vez el ciclo esté completo, el coste es 0. El coste real es 0. Lo único que podría añadir algún "coste" (aunque más que coste es límite) es la escasez de materias primas, pero no sé si para ese momento habremos resuelto eso también, bien sea extrayendo de otros planetas o a saber...

    Aquí Elon diciendo lo mismo: x.com/disclosetv/status/1991181509680640189

BYD descarta una fábrica en España y prioriza Hungría [20]

  1. #2 Ya, si así estamos.

    Compro en Amazon porque me cuesta 2€ más barato que en la farmacia de mi pueblo, ah bueno pues nada, capitalismo.

Paul Krugman, sobre la revolución de la IA: "Los jóvenes deben aprender un oficio que requiera de una labor manual" [121]

  1. #87 Es que me da que estás infravalorando todo lo que implica aspirar una vivienda, con la cantidad de obstáculos que existen y incluso objetos móviles que se te cruzan en el camino.

    Cambiar un grifo pues ya veremos, pero a priori todos tienen un montón de detalles comunes, será una cuestión de adaptarse a los problemas específicos que tenga cada situación, y todo eso se mejorará. En cuanto sea más barato que un robot haga el cambio, que que lo haga una persona, automáticamente las personas estarán obsoletas en ese trabajo.
  1. #56 Es que los robots de uso general ya existen.
    Es cierto que son torpes como pollos sin cabeza todavía, pero lo mismo se puede decir de la IA en 2022.

    Es una cuestión bastante sencilla, si se acaba con el trabajo que requiere la mente, también se acabará con el trabajo que requiere el cuerpo, aunque sea unos años más tarde.
  1. #38 A todas luces es bastante más difícil aspirar y fregar una vivienda que cambiar un grifo. Creo que estás infravalorando las diferentes variables que entran en un aspirado de vivienda.

    Es una cuestión de desarrollo, ¿llegará el momento en que un robot sea capaz de reparar o sustituir prácticamente cualquier grifo? Sí, llegará. Y no falta tanto.
  1. #3 Es que no es una cuestión de una crisis económica.

    Es que la IA y la robótica rompen la base del capitalismo, el trabajo asalariado.

La cultura del "pelotazo inmobiliario" se instala en la costa valenciana gracias a las inmobiliarias [5]

  1. La cultura del pelotazo inmobiliario lleva instalada en España en general desde hace 20 años por lo menos.

Red Eléctrica prorroga sus medidas urgentes de control de tensión para evitar otro apagón y pide a la CNMC hacerlas permanentes [12]

  1. A mí me habían dicho en menéame que esto no tenía nada que ver con el apagón.

La información del parking y la versión de Vilaplana indican que habría abandonado el aparcamiento entre las 19.12 y las 19.47 [82]

  1. #16 Estamos todos de acuerdo, pero Mazón se ha visto señalado por todo el país, y ha provocado muertos.

    No hay quien le salve.

El apoyo a Franco, en cifras: un 25% de jóvenes, mayoría en Vox y un rechazo evidente entre las mujeres [14]

  1. #12 Ajá, ajá.

    Y por supuesto que los hombres voten a la derecha, es porque son tontos. No es posible que haya ningún problema social que afecte a los hombres y les lleve a ello, no, es porque son medio lerdos.
  1. #7 Los hombres demostrando (una vez más), ser más trabajadores que las mujeres.

    Al sexismo descerebrado podemos jugar todos.  media
  1. No deja de ser la típica rebeldía juvenil.
    ¿Gobierna la izquierda institucional? Los jóvenes disienten mirando a la derecha.

    ¿La izquierda quiere apoyo joven? Que arreglen el problema de la vivienda, que mejoren salarios (no el mínimo solo), que bajen impuestos...

Cómo la burbuja de la IA arrastrará a la economía estadounidense y global [189]

  1. #170 Refloto esto porque justo Elon Musk dijo hoy que el dinero dejará de ser relevante.

    x.com/disclosetv/status/1991181509680640189

    Que es básicamente lo mismo que digo yo, que cuando la robótica y la IA puedan sustituir todos los trabajos humanos, el capitalismo quiebra desde sus cimientos.

Nuestro sistema monetario erosiona la democracia [de] [75]

  1. #16 La impresión de moneda no es una cualidad inherente al capitalismo.

La burbuja de la IA tiene más que ver con la crisis de 2008 que con las puntocom: ingeniería financiera, deuda en la sombra y una endogamia disparada [57]

  1. #9 Da igual porque está todo conectado, unas pérdidas en un sitio acaban afectando por ejemplo al precio de los servidores y aquí los utilizamos también, tú incluido aunque no quieras.

La reflexión de Oskar Matute sobre Mazón: "Tienen la técnica del ventilador para repartir culpas" [30]

  1. Es algo que aplica en general a todos los políticos de nuestro país.

    Usan el tema de las competencias como disculpa siempre que pueden.

España tendrá menos déficit que Alemania por primera vez en 20 años: el vuelco fiscal de Europa ya está aquí [363]

  1. #155 Pues que aquí no crecen, o no crecen al mismo ritmo que crecerían en Estados Unidos por ejemplo.

    ¿Los motivos? Difícil saberlo, yo no estoy capacitado ni de lejos para analizar eso. Yo diría que la burocracia afecta mucho, el haber tantas normas diferentes que aplicar, tantas excepciones, tantas restricciones diferentes... Yo no estoy en contra de la regulación pero sí que me parece que Europa necesita una simplificación de sus políticas, para que sea sencillo entender qué se puede y qué no se puede hacer.

    Tú imagínate que eres una empresa que le va bien en España, ¿abrirías una sucursal en Alemania? Entonces tienes que revisarte toda la normativa específica para Alemania y lo que a lo mejor era un gasto de 50.000€ para los primeros meses de la sede, se vuelve un gasto de 150.000€ para estudiar todo, ver si es viable, y cumplir la normativa.
  1. #146 Es que yo estoy diciendo que vamos tecnológicamente de pena, y vienes tú a soltar: "Bueno pero aún tenemos un sector de los 1000 que hay donde no nos adelantaron".

    Ah bueno, perdón entonces, estamos salvados. Y luego hablas de cuñadez...

    Por cierto, hasta Somalia tiene mejor proyección económica que nosotros.
  1. #141 No te voy a comprar que en Europa vayamos bien tecnológicamente porque sabes de sobra que no es verdad y vienes aquí a dar la contra.
  1. #140 El capital invierte donde puede hacer dinero.

    Si creas un ambiente donde las empresas pueden prosperar y crecer, el capital invierte en ellas. Si no lo creas, huye de ellas. No se puede forzar al capital a invertir en algo específicamente, conseguirás que huya.

    No es casualidad que no tengamos ninguna empresa europea ya en el top 25 mundial. Y que la mayoría de empresas Europeas grandes tengan más de 50 años.
  1. #10 ¿Me explicas esto entonces? ¿Me está mintiendo?  media
  1. #33 Los motivos son dedicar más tiempo a diseñar botellas con tapones anclados (que yo arranco), que a fomentar y crear nuevas empresas punteras en tecnología, robótica, etc...

"La nieve caerá en cotas muy bajas de España entre los días 20 y 21 de noviembre", advierte Sergio Escama [14]

  1. #12 Es que desde Galicia estamos un poco abstraídos de los fenómenos meteorológicos. Llueve siempre, no se inunda nada, no nieva y no llegan temporales demasiado relevantes.

Jubilarse a partir de 2026 será un deporte de resistencia [20]

  1. #1 Yo es que estoy cansado de estas mierdas, en vez de decir la verdad están todo el rato adornando la realidad.

    NO DAN LOS NÚMEROS. Punto final. A partir de aquí hay que tomar medidas.

    Yo preferiría que redujeran la pensión máxima primero, y también busquen alguna manera de penalizar las pensiones que se complementen con otros ingresos, (alquiler, patrimonio, dividendos, etc...) antes que subir la edad de jubilación.
« anterior1

menéame