edición general
Selection

Selection

En menéame desde diciembre de 2014

6,52 Karma
15K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
1.698 Comentarios
0 Notas

Alguien acaba de abrir una cuenta para operar y 30 minutos antes del anuncio de aranceles de Trump se ha puesto en corto en Bitcoin cerrando la posición en el día con una ganancia de $88 millones [EN] [245]

  1. #241 No.
    Cuando te pones en corto vendes algo que no tienes (te lo "prestan") a condicion de devolverlo en una fecha determinada.

    Pero el que te presta se asegura la devolución. En todo momento debes tener un colateral que la garantice, en el momento en que tu colateral vaya s dejar de hacerlo, se liquida y te quedas a 0.

    Si vendes 1 BTC en corto y tienes 1000€ de colareral, si el BTC sube poco mas del 1% sunque sea una décima de segundo te quedas sin nada.

    Los de Game Stop debian mucho dinero pero tenian colareral suficiente. Hasta la fecha de vencimiento no tenian que poner un céntimo.
    A esa fecha podia haber caido el precio
  1. #126 Infinitas no, el colateral del que dispongas. En el momento que el colateral no sea suficiente se liquida la deuda y te quedas a 0.

    Aunque el segundo siguiente se desplome un 90%

    En el Forex esos movimientos son típicos para desplumar a los incautos

Madrid no es como Tokio [97]

  1. #68 No hay derecha vs izquierda.
    Hay Capital vs Obreros ( o trabajadores )

    Se deberían aplicar mas impuestos al capital, mas dinero disponible en sueldos y mas para repartir.

    Pero nos lavan el cerebro para que la unica forma sea cobrar impuestos al trabajo y que otros son los que nos quitan lo publico
  1. #68 Eso estaría bien si hubiera verdadera igualdad de oportunidades, verdadera meritocracia, pero la realidad dista mucho de eso. Vivimos en una sociedad donde los recursos están controlados por una minoría y donde el sistema promueve la desigualdad y el enriquecimiento injusto de una minoría basado en la explotación depredadora de los recursos naturales (limitados) y de las personas. La idea tras un ingreso mínimo vital es que las personas no se vean en necesidad extrema y puedan realmente tener una pizca de libertad para tomar decisiones de qué hacer con su vida.
    Entiendo tu objeción y la comparto, pero me parece que lo del párrafo anterior tiene más peso que esa objeción en el mundo en el que tenemos que vivir.
    Y, además, lo que dice #85
    CC #69
  1. #80 estoy de acuerdo siempre que la situación sea cercana al plano empleo, pero en un mundo con IA en el que se destruyan puestos de trabajo mejor para todos y que los incentivos a trabajar sean importantes, no como en la situación actual que tiempo/dinero no merece la pena para mucha gente.
  1. #80 La automatizacion de procesos, IA y digitalización hara que cada vez sea necesario menos horas de trabajo y mas puestos automatizados... es necesario una Renta Basica y reduccion de jornadas laborales manteniendo sueldos... se puede ver facilmente en multitud de procesos diarios donde antiguamente habia operarios y ahora hay maquinas automatizadas...
  1. #68 El IMV y el subsidio de mayores de 52 crean incentivos para no trabajar. Como decía el otro día una vecina "mi hermano cobraba 800€ y le han engañado para que trabaje por 1200, se esta matando a trabajar por 400€". Lo suyo seria una de renta básica (que podría aplicarse en el IRPF) y que la elección fuera entre cobrar 400€ sin trabajar o 1500€ trabajando.
  1. #68 Si, pero hay que regular ambas cosas: tanto quien no quiere trabajar como el que quiere esclavos y no paga lo que quiere. ¿que porcentaje de gente que no quiere trabajar lo hace porque las condiciones ofertadas son de mierda porque en la mente del empresariado español está el: "yo me voy a forrar en dos dias, asi que te ofrezco estas condiciones y sino las quieres, tengo a 200 detras esperando"?

El “sueño americano” es sustituido por el “sueño español”: ya 6 de cada 10 nuevos empleos son conseguidos por extranjeros [203]

  1. #112 Por supuesto que no. Hay que mejorar las condiciones laborales y salariales para tener menos paro. Estoy en las antípodas de VOX. Y me parece estupendo que haya inmigración y que la gente se busque las habichuelas. No son ellos los que provocan los problemas laborales que padecemos. Lo que no me parece bien es que los empresaurios se aprovechen de la gente con más necesidad para seguir manteniendo unas condiciones laborables que no son dignas.

Gibraltar ocupa más del 20 % de la Zona de Especial Conservación del Estrecho Oriental y convierte la zona en la “gasolinera flotante” del Mediterráneo [28]

  1. #20 Ni de coña. Yo soy tan español como el más carpetovetónico y no necesito lucir una bandera para eso.

"Alerta roja", los analistas hacen sonar las alarmas: la burbuja de la IA es ya cuatro veces "más grande" que la de las hipotecas subprime [EN] [173]

  1. #114 haces un test unitario con diferentes objetivos. A veces quieres probar un algoritmo complejo, otras veces detectar un cambio en el futuro, otras variantes en un workflow, otras crear un objetivo en el lenguaje en el que haras tu desarrollo y otras incluso para cubrir un porcentaje de cobertura que alguien te ha pedido. El que lo cree la IA, lo crees tu mismo o un compañero no implica que este mal hecho. Hacerlo a priori o posteriori depende del objetivo que te pongas, pero la IA puede tambien crearlo en ambos casos
  1. #114 yo no he dicho que acepte ciegamente todos los tests de unidad que me da la IA. Obviamente los arreglo o descarto si es necesario, pero sí que es verdad que tests que a veces da pereza programar bien por la cantidad de elementos para los que tendrias que hacer mocks, la IA los escribe bastante bien.

Un pueblo de Salamanca, con menos de 100 habitantes, ofrece gestionar el único bar que queda por un euro al año [80]

  1. #41 Casualmente en gran parte de esos pueblos hay un monton de viviendas vacias y es ahi donde tiene que haber una reforma en la ley que permita hacer uso municipal de dichas viviendas, como por ejemplo la cesion para la explotacion de servicios en dichos pueblos

Hay más robots trabajando en fábricas chinas que en el resto del mundo junto. La estrategia de Pekín ya es un golpe de autoridad global [45]

  1. #43 ¿De qué órdenes hablas? Si en China hay una laxitud con la regulación de escándalo.

    Si hasta a Tesla le salía más económico fabricar sus coches en China y traerlos a occidente que fabricarlos aquí. Y gran parte del entrenamiento en entorno real lo hizo en China por la ausencia de regulación. Y sólo es un ejemplo.

    Aquí hay una narrativa de poner de a China como ejemplo de una economía socialista. Y la realidad, es que si estudias la mentalidad del Chino, su individualidad, la tremenda competencia que se le inculca desde pequeño, su forma de pensar en cuanto a la riqueza y el dinero... Su economía apenas es distributiva, los costes no se socializan, se individualizan... en su forma de pensar, no cabe que tú tengas que pagarle algo al vecino si no hay un intercambio recíproco.

Wall Street es un caballo desbocado: el 'indicador Buffett' alcanza un histórico 230% del PIB de EEUU y emite preocupantes señales de burbuja [113]

  1. #67 Lo suyo es diversificar en distintos activos, cada tipo de activo tiene que protegerte contra un tipo de riesgo. Mira la Cartera Permanente de Browne, es muy didáctica, no hace falta seguirla al pie de la letra (demasiada renta fija para mi gusto) pero se aprende mucho estudiándola.
  1. #73 Ya, pero puedes hacer lo posible por evitarlo. Los fondos que tengo en MyInvestor no invierten en Microsoft. Los de Indexa sí, aunque los estoy vendiendo poco a poco para comprar en MyInvestor.
  1. #67 Yo tengo una cartera en Indexa y luego en MyInvestor me he hecho mi propia cartera comprando fondos por separado porque las que había por defecto no me convencían. No es que estén mal, pero por cuestiones morales prefiero no invertir en cierto tipo de empresas (armamento, tabaco, etc) y MyInvestor no ofrece ninguna cartera de fondos indexados 100% renta variable con esos filtros.
  1. #60 El oro sí tiene pinta de burbuja, además de cero diversificación. Yo creo que lo mejor es invertir en fondos globales; si EEUU pierde, entonces los índices se rebalancearán para representarlo.
    #58 A largo plazo, diría que lo más conveniente son fondos indexados globales (MSCI, FTSE...) con empresas de todos los niveles de capitalización y con un 85-90% en economías desarrolladas y un 10-15% en emergentes (dependiendo de qué países consideren emergentes).
    Luego hay otros criterios a considerar, pero para maximizar la rentabilidad minimizando la volatilidad me parece la mejor estrategia.
  1. #60 Sip.. El oro, o el tocho.
  1. #41 ¿Pero tú crees que es conveniente comprar fondos con protección contra el cambio de divisa? Porque en realidad eso supone más comisiones y a la larga lo que muestran los datos es que el impacto es negativo.
    #32 #37 A ver, es cierto que el riesgo de los indexados es que se inflen las compañías grandes, pero sinceramente creo que ese efecto burbuja es mucho más potente con el inversor que hace gestión activa o compra acciones de una o dos empresas.
    #43 Pues comprar fondos indexados globales, por ejemplo que sigan el MSCI o el FTSE. Sigues teniendo bastante exposición a EEUU (un 60-70%), pero no es un 100% como en el SP500.
  1. #11 Esa tanta pasta no tiene donde ir y termina en el "everything bubble"

España ofrece a la OTAN tres cazas, un avión A-400 y un radar [28]

  1. #10 Si la OTAN no existiera, la mitad del este de Europa ya estaría invadida por Rusia.

La oposición israelí reprocha a Netanyahu el "desastre diplomático" por el reconocimiento de Palestina [40]

  1. #11 Más que alineados están alienados.

La audiencia castiga a Ferreras en beneficio de Javier Ruiz y sitúa Al Rojo Vivo en mínimos históricos [85]

  1. #29 Los braceletes no han fallado en general. Parece ser que un uno por mil ha tenido algún problema pero, son unas cifras más que asumibles.


    Ya son ganas de rebuscar para poder criticar.
    Creo que a esto se le llama "pillársela con papel de fumar".
  1. #29 seguramente un periodista combativo con Ndongo
« anterior1234567

menéame