#16 Más sencillo: interpretarlo como explotación comercial, no como rendimiento del capital que es como se lleva haciendo hasta ahora. A algunos no les saldrán las cuentas, y el que siga comerciando nos pagará la vivienda social.
#1 Llevo semanas soltandolo a fin de cuentas trabajo en el entorno de esta gente (me refiero a LPA, la asociación que se menciona). Tienen un montón de videos en los que llevan meses dando vueltas a las reformas, y ojo, con valoraciones negativas en cuando al lógico impacto en los beneficios de sus clientes y ellos mismos, pero poniendo de relieve como pone en jaque a compañías y agencias digamos "chapuceras", porque con los beneficios que estaba dando el mercado hasta al más puerco le salían las cuentas.
Seguimos hablando de que hace falta construir y cosas así, pero si se presta atención a lo que dice el propio mercado se ve como las medidas están siendo un revulsivo significativo.
#9 Me temo que te equivocas, y la mayoría aquí. A efectos prácticos lo que hacemos aquí se acerca a una conversación privada de bar. Este señor ha puesto una lona publicitaria llamando corrupto al presidente sin condena que sostenga eso. "Es que él puede opinar lo que quiera y es un pj publico...", no, una lona no es una opinión, hay que ser puto vago o malintencionado para pensar eso y jugar a difuminar ese limite entre lo que es opinar y lo que es difamar, injuriar y calumniar nos jode a todos.
#9 Algo así (he leído al respecto porque quería asegurarme del detalle)
Ojo, por remarcar, mi comentario no deja de ser una respuesta a #2, porque este no es el asunto directo de la noticia. Una cosa es abordar asuntos de equidad y seguridad con respecto a cubrirse no siendo reconocible, y otra es apelar a la religión y laicidad de los espacios públicos.
#6 Ni lo sé ni me importa, pero si se exige la eliminación de la simbología religiosa (porque no hablamos de elementos que cubren la cara, el término usado es suyo no mio) lo que yo espero es que se elimine toda. Ni velos, ni crucifijos, ni kipas, y largo etcétera.
#51 Justo tras contestar recordaba a esos informes de "el X% de las familias no puede permitirse una ración de carne a la semana" y la respuesta que daría este pavo
#38 No hijo, ese tono ya lo traias en el primer comentario, y leo lo que escribes. Del mismo modo sigues sin entender que la masificación turística se da en destinos. Del mismo modo que mezclas derecho con capacidad.
Lo que no entiendes es como "las vacaciones" son un indicador de salud económica y uno puede irse de vacaciones sin contribuir a la masificación. Y lo grave, y lo que se señala con este tipo de "pobreza", es que con la economia que disponen deberían poder permitirse unas vacaciones. No es un derecho, debería ser una posibilidad.
La próxima vez no te enfades tanto y piensa dos veces.
#34 No, yo me cago en los propietarios de los pisos turísticos que se aprovecha de una fiscalidad ventajosa. A mí el turista mientras no se mee en la calle me da trabajo.
#26 Puedes hacer lo que te salga de los huevos, pero se te olvida lo que a todos los comodones de sofá se les olvida: el problema es el que debería poder y resulta que no se lo puede permitir. Mis vacaciones son en tienda de campaña, que los ejemplos que pones también son de tener unos cuantos pajaritos en la cabeza.
#11 Eso crees? Bájate a la costa del sol, tengo unos cuantos vecinos super fans de los estupefacientes la mar de "afables", que básicamente han bajado porque para estar en la calle mejor tener buen clima. Y sí, han habido puñaladas y cadáveres.
Venga chicos, cacerías de empresarios, ya veréis como Abascal nos echa un capote. Parafraseando al de Vox de Murcia: "la gente no se pregunta si morirá en una accidente laboral, sino cuando".
En fin, volviendo al tema, esperamos que los mamarrachos responsables de esto lo paguen con creces.
#24 Que a "todos los que llegan en patera les dan sueldo y suelo" no es cierto, no tiene nada que ver con que las cuantías máximas de nuestra ley de ayuda humanitaria sean dichas cantidades. Hay muchísimo contenido en esas leyes.
Y en de la ley colombiana ya ni hablemos, está bonico que reflejes como otros países con menos hacen lo mismo
#9 En cuanto a la agresión, la solución es que la policía está investigando y ha arrestado ya a dos personas.
En cuanto a los altercados en el pueblo de estos últimos días, la única culpa es de los agitadores de esta ideología, que además de desinformar al personal y caldearlos a incitado a la "cacería". Porque gente a manos de otra gente sufre agresiones casi a diario, de todo tipo de nacionalidades.
#14 Siguen sin haber cacerías callejeras en ninguno de esos ejemplos que pones. Comparar eso con la libertad de expresión de la gente es una banalidad. Sabes lo que significa la palabra banalidad?
#2 Sin contradecirte un ápice, yo me pregunto: ¿Expulsarle es cumplir pena en otra parte o irse de rositas en cualquier lugar que no sea dentro de nuestras fronteras? Porque si es la segunda, no me convence.
#2 Eso no lo quiere un empresario, es mejor un trabajador al que poder atizar y con una buena tarifa plana de servicios. La máquina produce lo que gasta, tiene un máximo de rendimiento y si se te pone tonta a quejarse ya puedes amenazarla con mandarla a reciclar que va a hacer oídos sordos.
#28 No, es un sesgo, y puedes ver como ha sido descartada a base de votos. A mí al menos cuando me viene el familiar Voxiano de turno contando la paranoia me sirve para decir "sí, se lo que has visto y te han colado". Al final, ellos son los primeros que se autocensuran medios y terminan sesgados.
Ha dicho que el origen de la información (buenas noticias) es el sector inmobiliario (el lado oscuro).
No es tan complicado, por más que lo haya podido expresar mejor.