edición general
Forni

Forni

En menéame desde marzo de 2009

9,83 Karma
1.612 Ranking
7 Enviadas
1 Publicadas
3.608 Comentarios
0 Notas
  1. Una gente que le responde muy bien y deja en evidencia a J. Negre:
    x.com/DiegoRBCA/status/1966605213508251791
  2. #3 Ya, pero es que una cosa es aprender en la educación obligatoria, que es lo que yo comentó y de lo que va la noticia. Y otra cosa es la vida personal o laboral; y la necesidad de aprender habilidades de forma autodidacta o formal. En el primer caso, te dan las bases y se forman las habilidades mínimas. Mientras, que en el segundo es algo más por necesidad e intereses.

    Hay muchos adolescentes por ejemplo que no entienden la necesidad de saber de ciencias y matemáticas (porque no les gustan), si son de letras/sociales. De la misma manera, manera que a mí no me gustaba lengua castellana y literatura.

    Hoy sé que aprender a manejar mi idioma mejor, es fundamental para comunicarme y ser entendido, y cuando presentó carencias, esto me perjudica. De la misma manera, que cuando ves a un político que no tiene ni puta idea de números y las bases de la ciencia.... Entiendes que no debería estar ahí legislando o gobernando.
  3. #1 no, eres tú no entendiendo conceptos sencillos

    Esta memoria se refiere a un segmento concreto de la población

    Y lo que has visto en La 1 se refiere al total de la población

    Puedes ir a youtube y buscar vídeos de Barrio Sésamo para empezar por "cerca" y "lejos" y "arriba" y "abajo"

    Y después ya puedes ir a por conceptos más complejos
  4. #2 Eso es una tontería. Cuando empezamos con las reuniones virtuales en el Covid me di cuenta de una cosa. Era muy secas. Y eran muy secas porque faltaban los 5 o 10 min previos y post. Y faltan que con un compañero te pones a hablar de otro tema que tenías pendiente y sigues con él después de la reunión. Y además se perdían los vínculos personales.

    Faltan los pasillos, falta la comida, falta las relaciones no reglamentadas de la reunión y faltan muchas cosas en la virtualidad. Que tienes un proyecto que exige reuniones cada semana de seguimiento y está perfecto hacerlo virtualmente. Pero hay reuniones que hay que hacer presenciales o te pierdes un montón de cosas. En esta reunión fuera del video se hablarán de muchas más cosas, incluso que no tienen que ver con la reunión. Y Sánchez no estará,

    Igual que me parece una absurdidad el presencialismo 100%, también me lo parece el virtualismo 100%
  5. #25 Este envío es digno de estudio porque creo que es erróneo desde el titular y de ahí tu comentario.

    No habla de inmigración, a pesar que lo pone en el titular, habla de concesión de asilos, que es muy diferente. España también tiene una tasa baja de aceptación de asilos: "En España, la tasa de aprobación de solicitudes de asilo es históricamente baja, rondando el 12-16% en los años recientes, aunque ha mejorado con respecto a años anteriores, se mantiene muy por debajo de la media de la Unión Europea".

    Está claro que a Dinamarca no llegan cayucos, pateras, etc., por tanto no es comparable con los países del Mediterráneo y Canarias en donde llegan a diario y cuando llegan el proceso es totalmente distinto a la de asilos. Creo que en estos casos se aplica legislación UE.

    Inmigración =/= Asilo
  6. #78 Los chiitas tampoco son los más extremistas en el islam. Lo peor ahora mismo es el salafismo, y es la variante que nuestros "amigos" de Arabia Saudí se dedican a promover.
  7. Es decir, porque sabemos distinguir una buena comida de bazofia preparada para engañar a turistas. Somos los mejores.
  8. Yo me consideraré de clase media cuando no necesite trabajar para sobrevivir; y de clase alta cuando pueda volar varias veces al año en primera clase y que el dinero venga del esfuerzo de otros.

    Mientras tanto, soy clase trabajadora bien pagada y no puedo quedarme sin trabajo porque me voy al guano en cuanto se acaben mis ahorros.
  9. la tecnologia digital no, el capitalismo
  10. #4 Huy ese plural mayestático, tsk-tsk...
  11. #2 #3 Sienta un precedente completamente legal. Si la casa esta sucia, con signos evidentes de abandono y falta de conservación, se puede presumir en buena fe que el propietario no tiene intereses en la misma.

    Ya pasados los 10-30 años (Al registrarlo ponen una fecha exacta) con la posesión continuada pues se produce la adquisición por mera usucapión.
  12. Sin ser abogado, diría que la pareja pretende realizar una usucapión, por la que el uso y disfrute de un bien abandonado por su legítimo sueño (o cuyo dueño se desconoce) pasa a ser de tu propiedad si puedes demostrar ese abandono y que tú te has hecho cargo de los deberes que conlleva ese bien. Saben que los dueños no protestarán (porque ellos viven al lado) y hacen saber públicamente que ellos están usándolo y que lo mantendrán en buen estado, pagarán los impuestos correspondientes y en general serán buenos vecinos. Tomarán fotos de todo y pasado un tiempo presentarán demanda de usucapión y la casa será suya legalmente.
  13. #9 #14 ¡Y hospitales! Que hay mucha "tropa" que curar
  14. Spotify pierde así el 98% de su contenido.
  15. #5 Pongamos banda sonora a tu comentario: www.youtube.com/watch?v=VuyvT9inAf8
  16. #6 Lo siento, pero ir en bici sí es política, sobre todo porque viene bien para irritar a personas que ponen este tipo de comentarios.
    Gente que vive en una ciudad comida por el tráfico y turismo internacional, una ciudad que se ha vendido a todo tipo de intereses y dado de espaldas a sus ciudadanos a los que les molestan bicis y patines pero que no ponen ninguna pega al resto de medidas que han convertido su ciudad en una auténtica basura.
  17. y poco es, con la fosa septica que es aquello entre precios disparados con una calidad que deja de desear y con el aliciente que te metan un balazo por el orto con la mafia que esta alli viviendo la vida padre, que esperaban?

menéame