edición general
Sembei

Sembei

En menéame desde octubre de 2009

9,06 Karma
2.930 Ranking
2 Enviadas
1 Publicadas
163 Comentarios
0 Notas
  1. Un pionero y amabilísimo en el trato. En efecto una de las principales figuras en la introducción del rol en España y por tanto de la difusión de la cultura en nuestro país. Por ello debería ser reconocido pública y oficialmente. Eso es muy posible que no ocurra, pero los roleros, sobre todo los que peinamos canas, sabemos lo mucho que hay que agradecerle. ¡Hasta luego, maestro! :hug:
  2. Las baterías son parte de la solución, pero solo parte, no tiene sentido almacenar más energía de la que vas a poder gastar de forma realista.

    Si no se quiere desperdiciar energía renovable la solución pasa por que exista una industria que tenga la capacidad de aprovecharla toda cuando sobre y que no se arruine cuando esté temporadas largas sin que exista ese sobrante y por lo tanto sin operar.

    Quizá, solo quizá, la producción de hidrógeno podría cumplir esas características, aunque lo dudo.

    Y la otra opción, más realista, es que desperdiciar renovable no se considere un problema y que las compensaciones se diseñen para que esa realidad no arruine a los operadores de renovables ni ponga en entredicho nuevas inversiones.
  3. Lo que interesa a EEUU, sin aranceles, lo que interesa a Europa, a poner el culo.

    Gracias Úrsula.
  4. Y esperad, que va a pasar lo mismo en energía, por el mismo motivo. Y en defensa porque cada país tiene su sistema de licitaciones y además la UE no tiene ningún poder en defensa, algo exclusivo de los países. Nada de lo firmado tiene sentido, porque ninguna de las cosas firmadas son competencia de la UE. La inversión es competencia de las empresas europeas, a las que no se puede obligar. La compra de energía, lo mismo. Y defensa ya lo he explicado. Eso si, mañana el arancel será del 15%.

    Básicamente lo que decía aquí: www.meneame.net/story/mas-aranceles-gasto-militar-compra-energia-clave

    Es como la promesa de inversión de defensa del 5% de la que varios ya se han retractado después del si en la cumbre de la OTAN. Yo creo que es la política más inteligente con Trump.
  5. #2 Pues depende de para qué lo uses. Yo usé Linux durante 10 años, pasé a Linux el ordenador de mi familia, para no tener que arreglarlo cada vez que iba de visita por toda la mierda que acumulaba. Al final cada uno acabó con su propio ordenador con windows y el de Linux nadie lo usaba, porque no se podían instalar los programas que necesitaban.

    Y yo mismo acabé con un Mac, que es lo mejor que hay a nivel usuario (y si, es caro, pero llevo con el mismo ordenador 7 años y va como nuevo y nunca he tenido que hacerle nada, por lo que lo doy por más que amortizado). La idea de Linux nivel usuario era buena, pero en la práctica no es tan fácil. No tendría problema en volver al PC con Linux, pero si lo que quieres es no pensar ni perder tiempo, y el tiempo es dinero, el Mac te da lo que necesitas sin quebraderos de cabeza.

    Edit:
    En resumen: los que criticáis Mac es
    A) porque os mola trastear
    B) porque necesitáis windows por algún programa en especial
    C) porque sois unos tiesos :troll:
  6. Nada nuevo cara al sol. :troll:
  7. Hablo alemán nivel B2 y traduzco:

    "Tenemos tanta vergüenza histórica, somos tan parguelas, nos tienen los israelíes tan cogidos por los huevos y tenemos tantas ganas de hacerle a otros lo que les hace Israél a los demás, que les apoyamos incondicionalmente."
  8. Mondongo, calienta que sales (de España) :troll:

menéame