Para los que se preocupan por la nacionalidad de los delincuentes: el empresario sin escrúpulos es español (no se ha confirmado aún si es de los de pulserita)
#10 Tiene razón #5, la audacia tiene que ver con la valentía, no con la sagacidad. Asumir que "audaz" implica "valentía" es una relación errónea por tu parte.
#90 diselo a los Noruegos... y a media europa que vive en casas con jardín
Que los noruegos y media Europa lo haga no quiere decir que sea sostenible.
Hasta los cojones estoy de todos los que lleváis 30 años hacinando en mierda pisos aqui en España por el urbanismo de mkerda que haceis...
Yo no digo que el urbanismo que se hace. En España sea, en general, bueno. De hecho, es bastante malo. En muchas ocasiones porque priman los aspectos económicos sobre los de calidad y sostenibilidad.
Los chalets pueden tener placas solares y más ventilación y menos uso de aire acondicionado que un piso y mejor aislamiento para el calor y además con el jardín refresca mucho más que un puto edificio con todos hacinados y sin ventilación..
Si comparas un chalet de calidad con un piso cutre... Por ejemplo, te he dicho que con igual calidad de aislamiento es mucho más barato climatizar un piso que un chalet y tu ya estás diciendo "mejor aislamiento para el calor".
También dices "un punto edificio sin ventilación". Un buen edificio de pisos debe tener ventilación cruzada, es decir, ventanas a dos fachadas opuestas.
Pero claro, si comparas un piso de Orcasitas de los sños 60 con un chalet de Pozuelo de los 2000...
manda cojones que con el clima que tenemos en españa no tengamos jardines como si tienen en toda europa con peor clima...
El problema es que buena parte de nuestras ciudades son de los siglos XIX y XX. No se contemplaban, salvo excepciones, las necesidades de espacios libres y zonas verdes. Imagínate que en el barrio de Salamanca, en Madrid (siglo XIX), se hubiese eliminado una manzana de cada 9 para dedicarla a zonas verdes. Sería la leche.
El transporte público tiene un límite y cuando densificas se satura como ocurre en las lineas de Madrd con todo el transporte en hora punta.
Todo tiene un límite. Por eso te he dicho mayor densidad sin aberraciones. Pero piensa que el mayor obstáculo del transporte público en superficie es la congestión del tráfico, gran parte de él originado por la gente que utiliza el coche porque vive en una urbanización de chalets y allí el autobús pasa cada hora (por el problema que te comenté antes).
Dejad de joder la vida a la gente de españa con vuestra mierda de urbanismo cojones!!!!
Ya te he dicho que en España se hace mucho mal urbanismo (también alguno bueno), como San Chinarro y Las Tablas, que son horribles.
Pero te veo muy encendido. No te éxicites tanto. Además, veo que argumentas desde la ideología, no desde la teoria urbanística o desde técnica. No veo sentido a seguir intentando debatir con alguien que no tiene ni idea, pero se cree con un conocimiento innato. Para eso ya tengo al hermano de mi mujer.
#75 Llevo más de 30 años trabajando en movilidad y urbanismo.
Las zonas perifericas con casas con jardin y edificios de pocas alturas son muy complicadas de servir adecuadamente con transporte público. La baja densidad implica baja demanda de movilidad. Si quieres dar una frecuencia atractiva (que no sea un autobús cada hora u hora y media) necesitas muchos autobuses, pero como la demanda es baja, los buses van mdio vacíos y la explotación es una ruina. Si eres un país rico porque tienen mucho petroleo y no te importa mover autobuses vacios, vale, pero NO es sostenible.
Además, si quieres dar una buena cobertura, necesitas recoridos muy largos y sinuosos que penalizan el tiempo de viaje y repercuten negativamente en la captación de demanda.
Por otro lado, a igualdad de calidades de aislamiento, climatizar un chalet es mucho más caro y más ineficente que clentar un piso. Solo por supericie exterior tiene muchas más pérdidas. Además, construir chalets requiere mucha más superficie de viario, muchos más kilómetros de redes de servicios (saneamiento, agua, gas, electicidad, telefonía, alumbrado público) que construir pisos.
Construir y vivir en un chalet es mucho más insostenible que hacerlo en un piso.
Tal vez estás confundiendo sostenibilidad con sensación de bienestar.
#8 Pues las tendencias en urbanismo sostenible abogan por una mayor densidad de las ciudades (sin aberraciones) y mezcla de usos. Los desarrollos con San Chinarro o Las Tablas, con avenidas de 50 y 60 metros de anchura y con el comercio restringido a unas pocas avenidas, son un disparate.
De las zonas de chalets adosados y de chalets individuales donde la gente, más que caminar o pasear, parece que merodean, ya ni te cuento.
#7 Para ahorrarte 1000 euros anuales por la diferencia de impuestos de la gasolina y el gasoil necesitas hacer 80.000 km anuales, más que un taxi. Si son dos cohes, 40.000 km/año cada uno, muy por encima de la media.
Entre esas medidas se incluía la equiparación de la tributación del diésel a la de la gasolina. Sin embargo, esta modificación que suponía el final de la bonificación fiscal al díesel, se incluyó en una enmienda parlamentaria que no logró el respaldo suficiente en el Congreso por el rechazo de PP y PNV.
Por este concepto, Bruselas ha detraído de esta inyección unos 500 millones de euros.