#5 Sí, lo mezclas tú en tu argumentario. No escondas la mano después de tirar la piedra.
Si los dirigentes de un partido hablan un día de la sanidad, otro día del turismo, otro día de los crímenes machistas, otro día de la seguridad ciudadana y otro día de la inflación, no están mezclando temas.
Si tú en un comentario pones tres temas en la mísma línea eres tú el que mezcla.
Fachas, neoliberales y gente que afrima que no es de izquierdas ni de derechas diciendo que la fiscalía está politizada para quitar hierro a la cagada del PP andaluz en 3, 2, 1....
Buen cine negro europeo. Excelente ritmo narrativo, mantinen la intriga en todo momento y crea una envidiable atmósfera de peligro latente y oculto. Un must.
Es que, si se retransmite en directo, algún votante del PP podría verlo, en lugar de informarse por Antena 3, TeleMadrid, ABC, El Mundo, La Razón, COPE, Ok Diario, etc., y darse cuenta de lo burdo que es todo el tema.
No, no, mejor dárselo pasado por el filtro de los medios afines.
Lo que suena a camelo es decir que vas a captar inversiones y lo conviertes en un convenio de fomación de asignaturas extraescolares y no dices cuánto va a costar ni qué inversión se ha capatado.
#4 Lo dice el artículo, no hace falta que vayas a otra fuente.
el propósito de la expedición, según anunció el Gobierno regional, era la captación de inversiones para la región, lo que justificó su departamento de Comunicación fue un convenio para formar en tres años a 50.000 alumnos y profesores de la FP con asignaturas extraescolares relacionadas con la Inteligencia Artificial y un contrato, cuyo coste no se ha explicitado, para proteger las comunicaciones de la administración regional, así como un laboratorio de datos, en colaboración con la multinacional Cloudera, para salvaguardar los datos de la Administración regional y que, según publicitó su equipo, será “el mayor de Europa”.
Pero, por lo que parece, todo eso le va a costar pasta a la Comunidad de Madrid, no son inversiones.
De momento, nadie del gabinete de Ayuso ha facilitado las cifras del desembolso que supondrán estos compromisos para las arcas públicas madrileñas ni si alguna de esas empresas tecnológicas planea inversiones en la región, más allá de los encargos recibidos de la presidenta.
¿Dar cifras? ¡Eso no se el pregunta a una presidenta!