Kleshk

#1 Si mañana Pedro Sánchez saliera prohibiendo el balconing...

...Abascal el primero se tiraría de un 5º pinto en defensa de la libertad

Son así, un rebaño

Picho

#49 oye pues adelante! Con un poco de suerte un problema menos!

p

Hay que tener en cuenta que actúan para los que les votan. Sino es completamente ilógico.

Wachoski

#1 pues la mayoría de sus votantes si que son antisemitas ... No se yo

Actúa para lo que necesite su amo sionista

Pichaflauta

#33 mi ex-peluquero era judío (o eso decía) y en las elecciones iba con el colgante con el cartelito de vox (no sé si eso se llama apoderado o algo así)

Aokromes

#92 puede ser apoderado o interventor.

q

#92 si lo veo con el cartelito de vox, esa fue la última vez que me corta el pelo

Pichaflauta

#177 pues así fue. Ya le escuché un par de comentarios que no me gustaron, pero esa fue la colma que gotó el vaso

devilinside

#177 A mí me daría miedo que me acercase un instrumento cortante al cuello

#33 El argumento que leo bastante es que los Nazis hubieran adorado haber tenido un estado como el de Israel en su día adonde mandar los Judíos, y valores desde luego compartirían con el gobierno de Netanyahu.

l

#129 Meh, eso es mentira. Se le propuso a Hitler crear un estado judío, y dijo que y un huevo. Solo recordar a la gente que Hitler creía en la magia negra, y crear Sión para un antisemita es como para cualquier persona normal (sin el cerebro comido por la droga, o creerse inmortal por poco cruce genético) pegarse un tiro en el pie.

par

#33 No recibían financiacion de Irán estos?

Wachoski

#154 de la oposición iraní

rafaLin

#33 Son antisemitas, pero odian más a los semitas musulmanes que a los semitas judíos.

Kleshk

#1 Si mañana Pedro Sánchez saliera prohibiendo el balconing...

...Abascal el primero se tiraría de un 5º pinto en defensa de la libertad

Son así, un rebaño

Picho

#49 oye pues adelante! Con un poco de suerte un problema menos!

Mimaus

#1 yo pienso que ahora mismo están más preocupados por su financiación que por sus votantes, que tampoco es que tengan muchas luces.

Pollas_en_vinagre

#69 de eso es de lo que más tienen

Raziel_2

#1 Lo mejor de todo este asunto es que los seguidores de Abascal le harían a Netanyahu lo mismo que hace su gobierno con los palestinos.

Me recuerda a los nazis peruanos.

Glidingdemon

#78 Pues yo reconozco que le ha hechado huevos, con esa cara que gasta santivago y sabiendo cómo las gastan esos hijos de puta, sabe alguien si sigue por allí? Para hacer una llamada diciendo que es un árabe disfrazado.

devilinside

#150 Un ametrallamiento amistoso por error no estaría mal

bitman

#1 precisamente por eso no lo entiendo. Se podría haber llevado al Tersch para terminar de componer este esperpento.

#1 Aparte de eso, no debemos dejar escapar que esto que ha hecho Abascal es todo un ejemplo de PATRIOTISMO.

sotillo

#1 Una denuncia a la CPI, alguien en España que pueda hacerlo, por favor, estoy dispuesto a contribuir con lo que pueda

D

#1 y que son traidores a su patria, o como mínimo a una mayoría de esta

Senil
maria1988

#75 Los gráficos que pasas están desactualizados. Mejor mirar aquí:
https://en.m.wikipedia.org/wiki/Parental_leave
En España en total se dan 32 semanas (serán 40 con la nueva ley) tras el parto, pagadas al 100% del salario bruto, que además no se declaran en la renta del año siguiente. Depende del sueldo de cada uno, pero para el salario medio español eso implica pagar al 150% del neto.
¿En cuántos países se dan más de 32 semanas tras el parto pagadas al 150%?
Por ejemplo, en Alemania, que tiene una de las mejores prestaciones, se dan 58 semanas en total, pero están pagadas al 70%. Si en España combinas permiso con excedencia, puedes tener 58 semanas como en Alemania y pagadas a un porcentaje mayor.
En Italia son 24 semanas totales, cuentan desde el último mes de embarazo (con lo que desde el parto son en realidad 20) y están pagadas al 80%.
Por poner dos ejemplos en los que la prestación parece buena, pero tiene trampa.

Senil

#87 Sí, ya te he dicho que no estaba actualizado, pero puedes ver claramente que hay muchísimos países con mejor baja maternal y tú me estás uniendo las dos bajas como si fuese una. Aquí actualmente estamos en 16 semanas, a la par con países como Lituania. Eso de que es como el 150%, que no pagues impuestos no implica que te paguen más por ello y no sabemos lo suficiente para saber si está exento en otros países como para comparar.

maria1988

#91 Claro que te pagan más, te pagan el bruto y no hay que declararlo.
Sí lo sé en otros países, en los que se paga solo una parte del sueldo, como los casos de Italia o Alemania que te he comentado. En la tabla de wikipedia puedes ver qué porcentaje del salario se paga durante la prestación, además de la duración de la misma.
Otra trampa común es que en muchos países la prestación no es tras el parto, sino que incluye también las últimas semanas (o meses) de embarazo, con lo que es mucho más corta. Esto ocurre, por ejemplo, en Italia y Holanda.

Senil

#92 Creo que estoy hablando con una pared, NO SABES SI SE HACE RETENCIÓN en esos países o si hay otras ayudas, en la mayoría de casos y poca información o es sesgada y te repito, hay muchos otros países donde también se pagan durante las 16 o 20 0 el tiempo que sea el 100%.

Lo de que es trampa que te den tiempo antes, no es trampa. No sé si es que nunca has tenido hijos pero muchísimas mujeres deben coger la baja antes del parto porque no pueden seguir el ritmo, lo que es lógico que te den un tiempo antes. YO misma he cogido la baja dos semanas antes de dar a luz. Suele ser una posibilidad pero no una obligación en la mayoría de casos como es en España que puedes empezarla 4 semanas antes.

maria1988

#97 Te he dicho que sí lo sé, principalmente porque he vivido allí, buena parte de mi familia está allí y muchos de mis amigos de allí tienen hijos.
En España, si no puedes trabajar por el embarazo, lo que se da es una baja médica, que no te quita semanas del permiso de maternidad. Desde el nacimiento tienes 16 semanas (20 a partir de agosto).

Senil

#98 no no, no creo que sepas que sí puedes coger semanas ANTES en España, sin baja maternal. ¿Has trabajado en todos los demás paises de la UE? Porque yo también he trabajado en el extranjero y tengo amigos/familia fuera, neso no te da más información que al resto. Dame FUENTES, yo ya te he dado datos que sin estar actualizados te muestra que muchos tienen las mismas o mejores condiciones.

Senil

#56 no estoy hablando de excedencia sino del permiso de maternidad retribuido. Estamos a la cola de Europa, ahora un poquito mejor pero muy lejos de la mayoría de países occidentales.

maria1988

#44 De ambos. Si miras las semanas totales de permiso y la remuneración, pocos países tienen prestaciones mejores que la española.
CC. #44

Senil

#47 de ambos no, el maternal está a años luz de otros países europeos. No está actualizado pero aquí te puedes hacer una idea. https://www.reddit.com/r/europe/comments/d8ai6o/paid_parental_leave_how_eu_countries_compare_in/#lightbox

maria1988

#75 Los gráficos que pasas están desactualizados. Mejor mirar aquí:
https://en.m.wikipedia.org/wiki/Parental_leave
En España en total se dan 32 semanas (serán 40 con la nueva ley) tras el parto, pagadas al 100% del salario bruto, que además no se declaran en la renta del año siguiente. Depende del sueldo de cada uno, pero para el salario medio español eso implica pagar al 150% del neto.
¿En cuántos países se dan más de 32 semanas tras el parto pagadas al 150%?
Por ejemplo, en Alemania, que tiene una de las mejores prestaciones, se dan 58 semanas en total, pero están pagadas al 70%. Si en España combinas permiso con excedencia, puedes tener 58 semanas como en Alemania y pagadas a un porcentaje mayor.
En Italia son 24 semanas totales, cuentan desde el último mes de embarazo (con lo que desde el parto son en realidad 20) y están pagadas al 80%.
Por poner dos ejemplos en los que la prestación parece buena, pero tiene trampa.

Senil

#87 Sí, ya te he dicho que no estaba actualizado, pero puedes ver claramente que hay muchísimos países con mejor baja maternal y tú me estás uniendo las dos bajas como si fuese una. Aquí actualmente estamos en 16 semanas, a la par con países como Lituania. Eso de que es como el 150%, que no pagues impuestos no implica que te paguen más por ello y no sabemos lo suficiente para saber si está exento en otros países como para comparar.

maria1988

#91 Claro que te pagan más, te pagan el bruto y no hay que declararlo.
Sí lo sé en otros países, en los que se paga solo una parte del sueldo, como los casos de Italia o Alemania que te he comentado. En la tabla de wikipedia puedes ver qué porcentaje del salario se paga durante la prestación, además de la duración de la misma.
Otra trampa común es que en muchos países la prestación no es tras el parto, sino que incluye también las últimas semanas (o meses) de embarazo, con lo que es mucho más corta. Esto ocurre, por ejemplo, en Italia y Holanda.

Senil

#92 Creo que estoy hablando con una pared, NO SABES SI SE HACE RETENCIÓN en esos países o si hay otras ayudas, en la mayoría de casos y poca información o es sesgada y te repito, hay muchos otros países donde también se pagan durante las 16 o 20 0 el tiempo que sea el 100%.

Lo de que es trampa que te den tiempo antes, no es trampa. No sé si es que nunca has tenido hijos pero muchísimas mujeres deben coger la baja antes del parto porque no pueden seguir el ritmo, lo que es lógico que te den un tiempo antes. YO misma he cogido la baja dos semanas antes de dar a luz. Suele ser una posibilidad pero no una obligación en la mayoría de casos como es en España que puedes empezarla 4 semanas antes.

avalancha971

#44 Igual es que estás considerando para otros países el permiso no retribuido, del cual en España pocas mujeres hacen uso. Pero en España también está el derecho a la excedencia en estos casos.

Senil

#56 no estoy hablando de excedencia sino del permiso de maternidad retribuido. Estamos a la cola de Europa, ahora un poquito mejor pero muy lejos de la mayoría de países occidentales.

Senil

#5 yo también tengo en la empresa una impresora de tinta continua y es lo mejor que hemos podido hacer ya que imprimimos mucho en color y las láser color no nos convencían. Además, compramos tinta no oficial y ya llevamos más de 4 años y sin problemas.

Senil

#7 Muchísimas gracias por el aporte, ¡me lo guardo para verlo!

Senil

#10 mi tía lavaba la ropa de mi tío, él trabajaba en una empresa de uralita de Utrera, hace unos años murió de cáncer consecuencia muy lenta de ello. Mi tío murió ya hace años también de cáncer. En realidad duraron muchos años más que la mayoría de compañeros de trabajo de mi tío.

Senil

#39 100:14=7 Si fuese uno de los 7 con acciones de Google no dirías lo mismo.

Esta es la típica jugada de los ricos para pagar menos impuestos, no te hagas el nuevo.

mecha

#47 no entendí nada de tu comentario ni de tus números.

Lok0Yo

#47 explica mejor tu comentario , o te has echo la picha un lio o estas diciendo tonterias

BlackDog

#47 Y si fueras uno de los 7 del bar Pedro tampoco dirías lo mismo,

Senil

#27 yo hace unos meses fui a hacerme una eco de mama porque estoy embarazada y uno de los bultos que tengo había crecido mucho y quería estar segura que era por la cambios hormonales y no nada malo.

La médico que me atendió me palpó el pecho confirmando que estaba más grande pero antes de derivarme a hacerme la eco me dijo sin tapujos que si estaba embarazada no podrían hacerme nada, lo cual me puso de mala leche porque aunque era un embarazo muy deseado estaba de pocos meses y la decisión debería ser mía y no de ellos si se hubiese dado el caso de ser cáncer de mama.

Baal

#65 supongo que hay protocolos, que no es una decisión arbitraria, y esos protocolos serán como causa de un conocimiento científico sobre los hechos.

Senil

#57 exacto, en inglés llaman asbestos al amianto. Es lo mismo.

Senil

#68 jajaja claro que sí. Tú entras en una gran empresa donde cada verano te dicen qué semanas te tocan porque lo cuadran con todos los trabajadores del departamento y si quieres una semana distinta tienes que buscarte la vida y buscar a alguien que te las cambie pero tú vas al sindicato, que ya está en el comité y lleva años sin hacer nada a sabiendas de lo que hay, pero por ser tú seguro que cambian todo el sistema. Seguro! Y sin represalias! Poco has trabajado en industria y sobretodo en empresas donde el verano es el periodo fuerte.

D

#99 Sigue con tu mentalidad de padefo kiss . Gracias a esa actitud las empresas se envalentonan más y más.

Senil

#1 tal y como pone en la noticia, esto lo marca el convenio. En mucha empresas industriales te obligan a coger unas vacaciones en verano y otras en invierno además de poner un calendario vacacional por rotación o sorteo. En esos casos si quieres cambiar tienes que negociarlo con los compañeros por si alguien te cubre. No es tan fácil.

D

#66 Nunca te pueden obligar. Te pueden dar, por convenio, un espectro de fechas en el cual podrías solicitar las vacaciones, pero jamás obligarte a cogerlas.
Y esos calendarios vacaciones hay que revisarlos muy de cerca con asesoramiento de un sindicato porque en demasiadas ocasiones las empresas van de lista diciendo que esto son lentejas y prau, cuando no es así.

Destrozo

#68 claro que te obligan. Si y no. Como individuo te obligan aunque en teoría son de común acuerdo entre empresa y representación laboral. Ahí ya depende de los sindicatos que haya en tu empresa y tú convenio. Si las vacaciones están pactadas en convenio entre comité y empresa, eso va a misa, y tú de vacaciones.

D

#79 La empresa no puede obligar a coger vacaciones si no quieres. Y si lo intentan pues ahí puedes denunciar, mandar a inspección, que lo muevan los de los sindicatos de verdad, o seguir poniendo el culo.

Destrozo

#110 depende. Como he explicado antes, si y no. El convenio manda y es la expresión del acuerdo entre empresa y trabajadores. Puedes, denunciar, mandar a la inspección o a los Power Ranger que si está todo atado, tú te vas de vacaciones. Otra cosa es que empresa sean unos piratas y te la quieran liar. Ahí ves a por todas.

Senil

#68 jajaja claro que sí. Tú entras en una gran empresa donde cada verano te dicen qué semanas te tocan porque lo cuadran con todos los trabajadores del departamento y si quieres una semana distinta tienes que buscarte la vida y buscar a alguien que te las cambie pero tú vas al sindicato, que ya está en el comité y lleva años sin hacer nada a sabiendas de lo que hay, pero por ser tú seguro que cambian todo el sistema. Seguro! Y sin represalias! Poco has trabajado en industria y sobretodo en empresas donde el verano es el periodo fuerte.

D

#99 Sigue con tu mentalidad de padefo kiss . Gracias a esa actitud las empresas se envalentonan más y más.

chewy

#68 se ve que conoces de Puta madre el sector industrial… las vacaciones se fijan con el comité y son las que son. Normalmente se gastan 2 o 3 semanas y el resto de días se pacta con la empresa, pero tú como trabajador puedes pedirlas y la empresa puede negárselas, aunque la empresa si que puede imponérselas con más de dos meses de antelación por cuestiones de producción

D

#105 Me reitero en base a la ley, no se te pueden imponer vacaciones. Si no las quieres coger, no se cogen. Si en el convenio pone que el periodo para el disfrute es julio, agosto, y septiembre entonces las tienes que solicitar ahí.

chewy

#108 si, en base a la ley, se pueden imponer con 2 meses de antelación por razones de producción.

D

#113 En qué parte de la ley está eso porque yo no he encontrado nada.

chewy

#114 artículo 35 convenio metal madrid sobre las vacaciones.
En cuanto a su fijación y disfrute se podrán fijar períodos, preferentemente en verano, estando a lo que establece el artículo 38 del Estatuto de los Trabajadores.

Pero a su vez el artículo 9 dice esto
La organización del trabajo, con arreglo a lo previsto en este convenio y a la legislación vigente, corresponde, de forma exclusiva, al empresario o empresaria, quien la llevará a cabo a través del ejercicio regular de sus facultades de organización económica y técnica, dirección y control del trabajo y de las órdenes necesarias para la realización de las actividades laborales correspondientes.

Si por razones de producción se tienen que imponer las vacaciones con dos meses de antelación ( como marca la ley) si que se puede hacer. Al igual que te pueden negar las vacaciones en cualquier momento. ( imagínate pepito pide vacaciones para dentro de 6 meses y se las niegan, pero puede pasar que Juan pida para mañana vacaciones y se las nieguen, ahora también pueden aceptar los dos casos) pero si pepito y Juan trabajan en una fábrica y por ejemplo tienen unos picos o una organización Específica, imagínate una fábrica que cierra 3 semanas en agosto y te dejan una semana libre de vacaciones, y por el número de trabajadores siempre tienen que estar todos menos uno que tiene que estar de vacaciones esa semana. Pues se hace un plano ni y a ti te toca tal día y a ti tal otro, si te viene mal apáñate con tus compañeros y pista.

Pero si la empresa si que puede forzar a un trabajador a cogerse las vacaciones por razones de organización… porque si el trabajador se niega a cogerlas y la empresa se niega a dárselas cuando las pide porque no es posible en temas de organización, habría un conflicto. Por eso está ese artículo 9

Senil

#48 vete a dar una vuelta por el subreddit de r/antiwork anda. No tienes ni idea de lo que es ser pobre en USA. Tú me habla de clase media/baja donde una pareja tiene una renta compuesta de más de 80k y no pueden mantenerse en zonas caras como San Francisco o NY. Ahora mira las cientos de miles de familias que tienen que mantenerse con dos o tres trabajos a la semana, trabajando por el salario mínimo más de 50 horas y viven sueldo a sueldo.

Eso sin hablar de los cientos de dólares que gastan en un seguro de salud de mierda, sin baja maternal y a una enfermedad de vivir en la calle.

Senil

#84 los suburbios son simplemente las zonas de casas alejadas del centro (suburban). No tiene que ver nada con pobreza, hay suburbios de ricos y de pobres.

Senil

#40 poco conoces tú el Reino Unido nido para decir tal afirmación.

En UK nieva todos los años en muchas partes, de hecho en el norte nieva varias veces al año e incluso Londres que tiene un microclima curioso también nieva casi cada año, sólo que ahora no dura nada la nieve.

N

#40, como dice #60, no es tan raro que nieve en UK y de hecho, el pasado otoño nevó casi tanto como llovió en Londres (porque fue un otoño inusualmente seco). Pero la nieve no cuajó ni un poquito.

En el museo de historia natural tiemen varios carteles sobre el cambio climático y la necesidad de UK de ir plantando plantas que necesiten menos riego.

Senil

#19 sí, exacto. Son chicas jóvenes que buscan una experiencia o ganarse algo de dinero cuidando de tu familia, qué menos que tratarles con dignidad y pagarles un sueldo justo.

Senil

Yo he visto casos parecidos en reino Unido donde viven muchas au pairs españolas, muchas veces sin pagarles nada solo alojamiento y comida, para trabajar durante 6 días a la semana cuidando de varios niños por aprender 4 palabras en inglés.

Recuerdo el caso de una chica muy joven que estaba muy deprimida porque no tenía casi tiempo para ella ni dinero, creo que le pagaban menos de 100£ a la semana, pero como había cogido cariño a los niños no se quería ir.

También he conocido chicas que venían con mucho mejores condiciones pero eran muchos menos estos casos, la verdad.

s

#13 Pues es lo mismo pero con "panchitas" (la noticia no lo pone pero se sobreentiende).

Me parece muy triste que se trate así a estas personas.

Senil

#19 sí, exacto. Son chicas jóvenes que buscan una experiencia o ganarse algo de dinero cuidando de tu familia, qué menos que tratarles con dignidad y pagarles un sueldo justo.

Senil

#53 yo tengo dos hipotecas, una de mi casa de tipo variable que cogimos al final de la burbuja de euribor + 0,27 y que finiquitamos a finales de año, hemos pagado una miseria en comparación con las de tipo fijo de la época que estaban altísimas. Ahora dime si no me ha salido bien.

La otra es de un piso que es fija al 1,1% de hace 1,5 años ya que preveimos la subida. En cuanto vuelvan a bajar los tipos ya la tendremos casi pagada.

Todo depende de cómo veas el mercado.

r

#276 No se pone un filtro para que entre gente afín, que eso está muy visto. Cómo lo de hacer la oposición a medida de un candidato.

elkaladin

#326 ¿¿Que afín?? ¿A que te hace afín hablar un idioma? ¿Iturgaiz hablando en euskera a que le hace afín? ¿al hablar euskera (bueno mas o menos) se convierte en un batzoki boy de repente? ¿Los políticos del PP que hablan gallego a que son afines, al BNG? ¿Borrel o Iceta si hablan catalán se convierten del PdCat?

r

#711 Lo pongas como lo pongas, el impedir la entrada a quien no domine el idioma en la administración regional es una forma de acotar los puestos a los autóctonos, cosa que no se hace en el resto de regiones. Y eso tiene una motivación política, porque no se quiere dar una solución más justa que equipare a los opositores de todo el país, y que ponga las condiciones que se determinen una vez conquistada la plaza.

elkaladin

#766 A ver si lo entiendes, ¿un marroquí que no habla castellano está discriminado por que no se le permita el acceso a la función pública en CyL? Yo creo que no, el conocimiento de la lengua oficial es imprescindible. Pues exactamente lo mismo con las cooficial, y si no lo entiendes pues no sé como explicarlo si con dibujos o marionetas. Que al funcionario se le exija la lengua cooficial no es injusto es imprescindible, igual que pedirle el bachillerato, la ESO o ciertas carreras según el puesto. Lo que no es justo, para mí, ciudadano con otra lengua materna, que accedas a un puesto de mi administración autonómica o local sin que hables la lengua oficial.en la que la ley me permite comunicarme.

Senil

#207 en Catalunya se ha hecho en algunos casos pero después la gente se duerme en los laureles y se queja, porque claro, como ya tienen la oposición....

r

#230 Pues se instituyen una serie de incentivos, cómo días libres, pluses, lo que se te ocurra. Los funcionarios son muy de exprimir las ventajas del puesto.

Senil

#244 o se hace como ahora y te pones las pilas antes.

r

#276 No se pone un filtro para que entre gente afín, que eso está muy visto. Cómo lo de hacer la oposición a medida de un candidato.

elkaladin

#326 ¿¿Que afín?? ¿A que te hace afín hablar un idioma? ¿Iturgaiz hablando en euskera a que le hace afín? ¿al hablar euskera (bueno mas o menos) se convierte en un batzoki boy de repente? ¿Los políticos del PP que hablan gallego a que son afines, al BNG? ¿Borrel o Iceta si hablan catalán se convierten del PdCat?

r

#711 Lo pongas como lo pongas, el impedir la entrada a quien no domine el idioma en la administración regional es una forma de acotar los puestos a los autóctonos, cosa que no se hace en el resto de regiones. Y eso tiene una motivación política, porque no se quiere dar una solución más justa que equipare a los opositores de todo el país, y que ponga las condiciones que se determinen una vez conquistada la plaza.

elkaladin

#766 A ver si lo entiendes, ¿un marroquí que no habla castellano está discriminado por que no se le permita el acceso a la función pública en CyL? Yo creo que no, el conocimiento de la lengua oficial es imprescindible. Pues exactamente lo mismo con las cooficial, y si no lo entiendes pues no sé como explicarlo si con dibujos o marionetas. Que al funcionario se le exija la lengua cooficial no es injusto es imprescindible, igual que pedirle el bachillerato, la ESO o ciertas carreras según el puesto. Lo que no es justo, para mí, ciudadano con otra lengua materna, que accedas a un puesto de mi administración autonómica o local sin que hables la lengua oficial.en la que la ley me permite comunicarme.

Senil

#1 Lo que pasa es que algunos de nosotros con algo más de edad conocemos lo que se llama ahora Raval pero que de toda la vida esto era el barrio chino de Barcelona, la zona con putas, drogatas y demás.

Una amiga de mi madre vivía allí por cuatro duros en un piso de renta antigua de 200 metros cuadrados a 5 minutos de la Rambla. Era y siempre ha sido una MALA ZONA. Solo que al estar en el centro empezaron a llegar jóvenes guay a montar locales guay de los de gentrificación total que gustan tanto y eso atrae a más gente guay y turistas pero también a gente que roba y se aprovecha de esos guay.

Trabajo con muchos extranjeros y la mayoría viven/vivían por el Raval, eso sí Barceloneses de toda la vida quedan pocos, los echan los turistas (esos que se mean en el ascensor) y los que roban a los turistas.

Con eso no quiero quitar responsabilidad a la Colau, que se está tocando los ova***s con la seguridad en TODA Barcelona, pero tampoco hagamos como si el Raval hubiese sido hace dos días la Bonanova.

Elanor

#44 En el raval de toda la vida han vivido los que no podían vivir en otro sitio. Algunos por necesidad, siendo gente honrada, muchos otros...

Nishiba_Yamamoto

#44 Era el barrrio chino del mítico Makinavaja.

Bueno antes que los bares "guay", la administración lanzó un plan de recuperación del barrio.

Se construyeron museos (Macba...) y trajeron universidades.

El barrio se regeneró durante dos décadas, pero entre la gentrificación y la alta criminalidad, cada día es menos viable vivir en el rabal.

T

#44 A mi lo que me hace gracia es ver los grupos de turistas alegremente en bicicleta rollo verano azul mientras disfrutan de un paisaje lleno de meadas, sin techo y ladrones.

Me pregunto si esta gente se siente engañada cuando salen del barrio

Senil

#72 la fecundación puede producirse hasta 3 días después del coito, por eso cuando te quedas embarazada te hacen un cálculo aproximado desde tu última regla y después recalculan con la ecografia del primer trimestre.