#86 Hablas de suerte, pero te crees que es esfuerzo y trabajo.
Mi hermano ha ha empezado a trabajar antes que yo, trabajado más duro que yo, se ha sacado una carrera más complicada que yo, ha puesto más esfuerzo que yo. Ha ido a la vendimia, yo no. Ha servido mesas de bodas por años. Mientra se sacaba la Ingeniería Industrial. Pero yo gano 3 veces lo que él.
> Si no tienen experiencia laboral
porque les pilló la crisis de 2008-2012 y no contrataban a nadie
> de trabajo en equipo o responsabilidades
porque pusieron al sobrino del jefe a dirigir y les ninguneaban todos los intentos de organizar el trabajo
No digo que no hayas puesto esfuerzo. Se que has puesto mucho esfuerzo.
Lo que digo es que crees que todo lo que te ha pasado a tí; todo, absolutamente todo, ha sido por tu esfuerzo. Y sabes que no es cierto.
#76 Enhorabuena. Yo también tengo 41 años. Estudié bastante. No trabajé tanto, porque no salía más que trabajo de mierda. Empecé a ganar dinero cuando salí de España. Ahora tengo mi negocio y mi piso sin hipoteca.
Mi hermano mayor trabajó desde los 20, se sacó la carrera, se fue a trabajar a Canadá. No le fue bien. Ahora por fin con 40 y tantos se ha podido meter a la hipoteca.
Nadie sabe si se está labrando su futuro o el de otro. Nadie sabe si será el afortunado o no. Pero tienes gusto de culpar a tus amigos por no tener fortuna, por no haber elegido la carrera que te funcionó a tí, por no haber conseguido el cliente que trabaja contigo.
Y veremos si tienes la jubilación garantizada con 75 años. Puede que se te acabe la suerte antes. Nadie tiene suerte todo el tiempo.
#71 Enhorabuena. 9 años trabajando para pagar la entrada de un piso.
Pero la culpa es de los jóvenes que no quieren dejar sus mejores 9 años de juventud para pagar la entrada. Porque saben que para pagar el resto de la hipoteca van a necesitar 50 años.
Por fin con 75 puedes decir que el piso es tuyo. Toda la puta vida para pagar un piso viejo. No puedo entender por qué la gente no está dispuesta a entregar toda su puta vida para vivir en un piso viejo.
#6 Depende. Si cobran por apagar incendios, habrán más incendios para que haya más facturación.
El truco está en hacer que cobren por incendios prevenidos. Pero eso es más difícil, y, a nuestros mediocres políticos eso ya les cae grande, al margen de que disminuye sobres.
#8 Si es familia mía, espero que no vaya por ahí aparcando el coche en la playa con marea baja, o en las vías del tren, o enfrente del escenario el día de la verbena, o en medio del campo de cultivo.
#4 Me parece muy bien pero no es bueno tirar basura en el mar. Y coches tampoco. La basura lo digo por los madrileños que los conducen, que luego van y se bañan.
#5 Qué pronto hemos olvidado que los cuentos de Dickens son un reflejo de la sociedad inglesa afectada por capitalismo en su máxima expresión durante la Revolución Industrial.