#41 ¿Y el trato? Ese trato exquisito, ese tratarte bien incluso en bajas largas, la masivillosa concialición, ese apoyo incondicional a los trabajadores de más edad, ...
#64 tienen sus cositas ricas, el hornado, yapingacho, encebollado, sango de camarón, camarones encocados. La cecina lojana( en el sitio si se puede comer carne decentemente)
#34 hay CCAA que ofrecen deducciones fiscales por invertir en sociedades con algún tipo de particularidad. En Galicia, por ejemplo, te puedes deducir un 30% de lo invertido en sociedades cooperativas de nueva creación. Es decir, que si inviertes 1.000 euros en una cooperativa te puedes descontar después 300 de lo que te toque pagar de IRPF (ya sea de esa inversión o de cualquier otra renta). Es lo mismo que pasa con las donaciones a ONG o las cuotas sindicales.
#22 Por otra parte, la "deducción fiscal del 18%" no tengo muy claro de dónde viene, pero podría ser de los tramos del IRPF.
Tramos IRPF para rentas del trabajo:
Hasta 12.450 € un 19 %.
De 12.450 € a 20.200 € un 24 %.
De 20.200 € a 35.200 € un 30 %.
De 35.200 € a 60.000 € un 37 %.
De 60.000 € a 300.000 € un 45 %.
Más de 300.000 € un 47 %.
Tramos IRPF para rentas de inversiones de renta fija:
0 a 6.000 € 19%
Entre 6.001 y 50.000€ 21%
Entre 50.001 € y 200.000 € 23%
Entre 200.001 € y 300.000 € 27%
Más de 300.000 € 28%
Así pues pagarías menos impuestos si ganaras 25.000 en inversiones que si ganaras 25.000 trabajando.
#34 El coste total no es solo el de producción, a todo ello el uso del litio a escala de red es testimonial, compararlo con algo que no se usa apenas no aporta demasiada información.
Así que la pregunta sigue en pie: ¿y eso cuanto cuesta?
#5 Si alguien me roba el portátil, quiero que tenga acceso a mi disco duro, para como dice #13 poder pagarle para que me devuelva mis datos.
#25 Si encima me dices que Microsoft sube los datos a su nube... Me parece peor que ladrones random tengan acceso a archivos que no les interesan (el que tenga información confidencial ya se encargará de cifrarla por si le roban el dispositivo) a que Microsoft ande subiendo información de todos sus usuarios y analizándola con inteligencia artificial. Se empieza a ver el camino de la dictadura de las tecnológicas.
#9#24 Totalmente de acuerdo, si fuera al contrario y los equipos vinieran con Linux, seguro que nadie hacia el cambio a Windows. Como usuario básico que no se dedica profesionalmente a la informática, admito que dar el salto a GNU/Linux es algo complejo por la cantidad de distros que hay, ademas de la incertidumbre por no saber si vas a joder el pc con todos tus datos en el proceso... Sin embargo, una vez lo haces, te das cuenta de que el cambio no es tan duro. Y lo mejor es cuando ya abandonas Windows definitivamente, entonces te preguntas por que no lo habrías hecho antes!!
#8 GNU/Linux es para todo el mundo, es muy versátil y la misma distro sirve para montar un servidor o para el ordenador de tus suegros.
El problema con GNU/Linux es que cuando compras un ordenador te viene el Windows instalado y no tienes que hacer nada, mucha gente echaría a correr si tuviera que instalar el Windows por sí mismo cada vez que compra un ordenador, por eso en todas las familias está "el amigo informático" que hace el trabajo sucio. Instalar un GNU/Linux tienes que dejar intacto el Windows y eso es más complicado, lidiar con particiones y es tener muchas papeletas de borrarlo todo y tener que empezar varias veces.
Ahora con Windows 11 que deja a muchos ordenadores sin soporte fuera es el entorno ideal, porque no tienes que conservar la partición con Windows, sino que le dices en la instalación que coja todo y sin problemas. Es el mejor momento para instalar GNU/Linux en esos ordenadores que Windows deja sin soporte, aunque sea solo por jugar y ver cómo es, pero nunca había estado tan fácil como lo ha puesto Microsoft a partir de este mes.
#10 eso le pasó a Trubia en la guerra civil, que los nacionales y los republicanos bombardeaban el pueblo todos los días para destruir la fábrica de armas.
#34 No sé dónde fabrican drones en Ucrania, y estoy seguro de que tú tampoco lo sabes. Además, desconocemos hasta qué punto los rusos están informados al respecto. Sin embargo, estoy convencido de que están dispuestos a pagar auténticas fortunas por obtener la ubicación de las fábricas de drones. Otra cuestión es si realmente pueden alcanzarlas; en tiempos de guerra, todo se traslada a lugares más seguros, como búnkeres subterráneos. Incluso el metro de Kiev seguramente cuenta con instalaciones adecuadas para este propósito.
En tiempos de paz, las fábricas de armamento se construyen en los lugares más convenientes para su actividad, sin considerar demasiado que puedan ser objetivos vulnerables en caso de conflicto. Por ejemplo, en principio, Asturias está bastante lejos de los enemigos más potenciales, que suelen encontrarse en África.
#3#5 Es bastante probable que nos extingamos. No ya por lo poco inteligentes que somos la mayoría, sino porque encima elegimos de modelo a seguir a los más tontos de todos.
#6 Me gustaría ver cuánto aguanta la Argentina de Milei aplicándole el mismo trato que a Cuba.
Cuba siendo infinitamente más pobre, pequeña, bloqueada, atacada y aislada lleva 60 años a su ritmo y se podrá decir lo que se quiera, pero ahí sigue...
Por ponerlo en contexto, la Argentina de Milei se ha fulminado Cuarentamil millones de dólares PRESTADOS en un año y aún así va rumbo al colapso total...
No todo en el mundo.es una mierda sueldo.