Vamos a suponer que se privatizan las pensiones de un día para otro, ¿eso significaría que bajarían los impuestos? Yo creo que no. ¿Significaría que bajaría el gasto en pensiones? Para un currela que se pague la pensión seguiría siendo lo mismo. Entonces ¿a qué coño están jugando?
#8#1 No hombre no... Esa parte de la constitución refiere a los cuatro duros que el ciudadano de a pie tiene. Los ricos tienen las pasta a salvo en las islas piratas.
#90 Podrás comprar lacomida donde te de la gana, pero la cuestión es que tienes que comprar la comida para seguir viviendo, con lo cual ya no somos tan libres.
#31[...]simplemente se largan donde su dinero rinde más y no los exprimen por mantener un sistema[...]
Dinero que ha sido expoliado a la clase trabajadora. Dinero que se ha producido bajo unas estructuras que han sido pagadas por la clase trabajadora.
#14La realidad es que los productos o servicios son comprados o contratados por las personas de forma libre.
Yo no sé tú, pero yo la comida la compro más que nada porque si no como me muero... La energía la compro no por gusto, sino por que la necesito para seguir viviendo.
#41 Lo que tú llamas “extracción” es el precio de no asumir riesgo ni responsabilidad.
El riesgo es irnos a la puta calle, ¿te parece poco? y eso por no mencionar los falsos autónomos. Es más, la tendencia es que cada vez el obrero cargue con más riesgos como por ejemplo los falsos autónomos y los contratos de 0 horas (que ya llegará a España).
Sin capital no hay inversión, sin inversión no hay empleo, y sin empleo no hay “clase obrera” que valga.
¿Entonces cómo funcionó la URSS y cómo funcionaba antes del capitalismo?