#5 La búsqueda de mano de obra barata pera bajar salarios y hacer competitiva la economía de los estados post-colonialistas se origina a mediados de los 1950’s en diferentes estados europeos.
El problema lo tienes en un proceso galopante de desindustrialización, que quieres que venga gente para congelar los salarios y te aparecen problemas secundarios; como es el caso de generar una reserva de mano de obra barata sin formación despegada del mercado laboral. Que límite te pones o quanta gente puedes mantener para seguir con el mismo sistema. Los que trabajan no son el problema, el problema es mantener el equilibrio entre el reservorio de mano de obra barata y las prestaciones públicas.
#2 Si fueron incapaces de publicar las balanzas fiscales, eso es desidia. Lo que no entiendo es como pactàs algo con esa panda y le aguantas el gobierno.
#31 Pues eso aquí tienes unos nacionalistas de cajón, que consideran que todo lo que no sea castellano un error y por tanto se tiene que promocionar su eliminación.
#13 Como si el PSOE Podemos y compañía no fueran nacionalistas. Con lo de la cultura que nos damos entre todos y todo el resto de universalismo y cosmopolitismo basado en un provincianismo acomplejado con infulas imperiales.
No nos mandan anarquistas y por tanto siempre serán nacionalistas, o me dirás que las maniobras del PCE en el komintern para hacer desaparecer al PSUC no eran nacionalustas.
Esto cada vez será a mas, es igual que al inicio de la revolución industrial, aquí al final solo tendrá un sueldo digno el que sea policia, el resto poco a poco per seremos nuestro empleo
Esto era para
decir que la gente miente y aportar un enlace que contradice lo que sostienes como prueba, no lo entiendo.
De tu enlace… pide la eventual creación de un estado islámico en Palestina, en lugar de Israel y los Territorios Palestinos, y la obliteración o disolución de Israel.
dle.rae.es/obliterar?m=form
Lo del abandono del poder político que dices primera noticia, agradecería un enlace, no veo a ninguno.
Los clanes a la greña con Hamas tengo a los Doghmush, Hilles, Khalas, Khanidak, Abu Shabab, Barbakh, entre otros . Algunos de ellos armados por Israel y otros próximos a Fatah.
decir que la gente miente y aportar un enlace que contradice lo que sostienes como prueba, no lo entiendo.
De tu enlace… pide la eventual creación de un estado islámico en Palestina, en lugar de Israel y los Territorios Palestinos, y la obliteración o disolución de Israel.
Lo del abandono del poder político que dices primera noticia, agradecería un enlace, no veo a ninguno.
Los clanes a la greña con Hamas tengo a los Doghmush, Hilles, Khalas, Khanidak, Abu Shabab, Barbakh, entre otros . Algunos de ellos armados por Israel y otros próximos a Fatah.
#9 Depende de como presionen los colonos, si mantienen la carta blanca de ocupar tierras y maltratar a lo árabes a placer, la reacción de los damnificados será buscar a los mas radicales, en este caso los de Hamas.
Yo creo que Israel cumplirá por tres cosas
No sólo necesita recuperar a los vivos, también a los fallecidos
La sociedad de Israel está exhausta, no se pueden permitir una movilización general indefinidamente
Netanyahu está en la cuerda floja y tiene que demostrar que hace algo para garantizar la seguridad de Israel y no morir políticamente
Por ahora en Gaza si todo va bien habrá paz por tres o cuatro años, cuando la reconstrucción de trabajo. El problema vendrá después. Hamas seguirá en el poder y su objetivo fundacional es la destrucción de Israel.?Por ahora estan aprovechando para liquidar las tribus díscolas próximos a Fatah, veremos como si finalmente logran asentarse y si hacen el salta a Cisjordania
El problema lo tienes en un proceso galopante de desindustrialización, que quieres que venga gente para congelar los salarios y te aparecen problemas secundarios; como es el caso de generar una reserva de mano de obra barata sin formación despegada del mercado laboral. Que límite te pones o quanta gente puedes mantener para seguir con el mismo sistema. Los que trabajan no son el problema, el problema es mantener el equilibrio entre el reservorio de mano de obra barata y las prestaciones públicas.