#50 Yo en despachos de abogados veo mucho mas problemas con lo que llaman “inquimorosos” que con ocupación. En ambos casos - ocupación y morosidad - ya casi todos se saben el truco y reclaman vulnerabilidad. Con eso y la ley actual ya no hay posibilidad justicia “express”, principalmente porque los ayuntamientos no tienen espacios para realojamientos.
#47 No se han desdolarizado del todo pero si se han integrado en el sistema transfronterizo del yuan. Puedes preguntar a gente que trabaje en empresas internacionales de divisas (Western Union, otras) como funcionan ahora sus compras de trading diario de millones en moneda africana u otros. Este enlace cuenta el tema muy ligeramente: africa.businessinsider.com/local/markets/china-closes-gap-with-us-as-a
#15 se refiere al jardín de Ventas yo creo. Y sobre este, si fuera soterramiento te daría la razón. Es solo una tapa, así que ya es debatible para muchos .
#144 En mi opinión legalista, no. Si siguiera tu línea de pensamiento casi todos los delitos serían un peligro para la Constitución. Si Peinado no ha forzado la revelación de la fuente es por uno de dos motivos: no puede o no le conviene (puede descarrilar todo el juicio por pasarse de listo o puede que la fuente sea alguien alineado políticamente con él, causando un gran daño interno).
#42 en derecho español, el secreto profesional de la prensa no funciona como dices. Un juez solo puede obligar a revelar la fuente por riesgo grave para la vida o integridad física o por peligro para la seguridad nacional o la Constitución. Esto no es ninguno de los dos casos.
#19 Probablemente no lo hagan porque se quedan sin fuente para el resto de futuras filtraciones judiciales, y un poco por respeto a la fuente todo el tiempo que les haya ayudado. Esto es mi intuición.
#33 perfecto, tomo nota de que un articulo de despotrique de redes sociales y demagogia espera comentarios centrados en lo que mencionais y no en el tema de la noticia, que es que Puente es muy chulo en Twitter, y critico que es muy chulo hablando palabras vacias.
#134 estoy de acuerdo contigo. Ahora, sobre pescar perlas… lo dices por perlas sinteticas o porque ahora se crían? Lo digo porque yo he estado en Vietnam en “criaderos” de perlas o como se llamen, y no son nada sinteticas
#21 tus ataques gratuitos no tienen sentido. Este articulo habla de Feijoo y Puentes y no tengo porque a poner a elaborar puntos en algo que va de zascas de redes sociales y votos populistas. Ahora, si lo que estas haciendo es preguntarme, dime. Hasta las narices de que todos los comentarios tengan que decir lo que otros quieran y no lo que yo quiera
#6 mientras que este articulo de Meneame da explicaciones- con las que se puede estar de acuerdo o no - una lectura de tu enlace de la AIT no aporta explicaciones y suena solo a victimismo.
#6 si lo has leído, no hemos entendido lo mismo. Habla de desglosar las cargas impositivas de las empresas incluyendo en su contabilidad lo mismo que piden para los asalariados. Tus comentarios parecen mirar el dedo y no donde señala.
#10 te diría que tienen sentido si hicieran su trabajo, entre ellos la regulación profesional, pero como esta misma noticia dice y tú comentas su ineficiencia, corporativismo y falta de acción te da la razón.
Tal y como lo plantea Ekaizer se podría informar al Colegio de Abogados por la ruptura de Neira del código deontológico de Abogacía. No quedaría en nada al ser procesos internos pero con suerte no permitirían al abogado renovar su membresía.
#3 Aunque parezca fácil no es tan fácil: si el país de origen no los admite de vuelta no vuelven y legalmente no podemos echarlos, como pasa muchas veces con Marruecos. Si vienen indocumentados tampoco sabes donde devolverlos.