#2 si y no. El tema es que la teoría de la relatividad hace muchas predicciones que en su momento, por nuestra falta de medios tecnológicos, no se podían observar experimentalmente y quedaban relegadas solamente a fórmulas matemáticas. La noticia en este caso es que estamos logrando confirmar de forma experimental (no es la primera vez, pero cuantas más observaciones hagamos más seguridad tenemos) predicciones matemáticas realizadas por la teoría
De todas formas las 2 "patas físicas" que utilizamos para explicar el funcionamiento del universo (la relatividad y la cuántica) no dejan de ser aproximaciones a la realidad, funcionan exquisitamente bien en la mayoría de los casos pero en algunas situaciones específicas (singularidades como el big bang o el interior de los agujeros negros) ambas teorías fallan miserablemente, por lo que debe de haber otra teoría que sea compatible con ambas y además pueda darnos respuestas en esos casos singulares. Quien desarrolle una teoría así se gana un Nobel.
cc/ #18#20#26
Y ser especista no es ni la única, ni la más importante razón para dejar de comer carne. Y por supuesto aunque estoy de acuerdo en que somos omnívoros (no carnívoros ni vegetarianos), tampoco es razón suficiente para seguir comiendo carne. Hay motivos mucho más fuertes para dejar de hacerlo: éticos, morales, económicos, ambientales y de sostenibilidad global.
¿sábes por qué? porque utiliza la odiosa expresión "de color", ¿de qué color?, ah, negro. Debe ser que yo soy incoloro.
Por lo tanto merece un correctivo o una llamada de atención... pero no al chaval leñe, al meapilas que le enseña esas expresiones tan politicorrectistas como racistas...
(Adoro mi profesión