#6 Te sorprendería saber la de acuerdos que hacen firmar algunas tecnológicas de las grandes. En España como si quieres montarte otro negocio mientras no sea competencia del actual, pero en USA tienes hasta que someterte a que el departamento legal u otro de turno te apruebe una solicitud para tener otro negocio por fuera o para hacer cosas que puedan ser del mismo estilo a las que haces en el curro en tu tiempo libre. Incluso te piden que apuntes cualquier patente o copyright previo a la hora de contratarte y todo lo que hagas a partir de que te contratan es susceptible de ser "reclamado" por la empresa porque pueden reclamar el copyright del trabajo que hagas mientras estás en horario laboral. EL problema es que es dificil a veces separar una cosa de la otra y podrían de verdad reclamarlo si es muy parecido a lo que haces en el curro.
#12 Yo conozco a uno que le pasó exactamente lo mismo. En este caso era porque en dónde estaba estudiando le hacían bullying (psicológico) y los profesores ni ayudaban a solventar el problema ni tampoco intentaban motivar al chaval. Fue cambiar al privado (como mismo podría haber cambiado a otro público en el que se tomaran más en serio ese tipo de problemas) y cambió drásticamente.
Quiero decir con esto que lo importante no es "y la casualidad", sino las razones que hay detrás. No siempre es "la casualidad".
El diseño visual era brutal, pero es que además, las escuderías tenían unos logos y un diseño de naves brutal. La música era una pasada. Hay un documental de NoClip interesantísimo también sobre el desarrollo y el diseño del juego así como su banda sonora: www.youtube.com/watch?v=-nwWpQJFGp8
#6Pero en Japón y hasta cierto punto en Europa, con salones más reducidos, o minúsculos era inviable usarla.
Yo no lo usé más precisamente por esto. De hecho había unas "gafas" para el kinect para que redujera la longitud focal y abarcara más area en menos profundidad, pero hacía que no funcionara tan bien.
#218 Yo me refería a los LMMs actuales. Mi experiencia se limita a estos y como usuario como mucho de APIs de uso, en las cuales necesitas inyectar el contexto para que pueda mantenerlo de una operación a otra.
Me apunto los otros dos tipos para aprender algo nuevo.
#67 No la tiene. La IA sólo mantiene el contexto porque en cada iteración se le inyecta tu prompt + todos los prompts que has ido hablando. Si no se hiciera eso, no tiene contexto de la conversación.
#19 Estoy de acuerdo. Aunque llegues a un acuerdo "lento" (es decir, pensando que será estable) han demostrado que no puedes fiarte de lo que decidan. Cualquier dia dicen que lo van a hacer al revés y lo hacen por sus santos c******
#28 No si ya están entre nosotros. A lo mejor viene en un avión a visitarte.
Que sí, que sí, que si es extraterrestre en algún momento tuvo que venir a la tierra en algún OVNI ÑIÑIÑIÑI (a menos que fuera unicelular y haya evolucionado desde hace millones de años)
#24 Este año en el FOSDEM, Mozilla presentó una "alianza" con Ubisoft en la que han creado un bot IA que analiza las contribuciones de código al repositorio de Firefox y otros productos. La idea es que el bot lee el parche y con un modelo entrenado en todas las contribuciones anteriores, te hace comentarios sobre el código basándose en posibles regresiones ocurridas con anterioridad o la documentación.
En el 70% de los casos el mensaje de la IA ha sido útil de alguna forma al desarrollador. Del resto un porcentaje que no recuerdo, ayudó a descubrir errores en la propia documentación e incluso errores pasados relacionados, y el resto ni fu ni fa.
El problema que tenemos en general es que pensamos en la IA como algo que tiene que ser infalible, y no lo es. En el fondo es como nosotros. Comete errores y a veces hasta se inventa cosas, pero pensamos que por ser un software tiene que ser infalible/determinista y si no lo es, entonces es un bug.
El mero hecho de que ese 70% de las veces haya sido capaz de prever una regresión o un problema en el código, e incluso una sugerencia para hacerlo más simple, está haciendo que tu contribución sea más robusta. En el resto de los casos que no hace nada útil o se equivoca, ahí está el programador para no hacerle ni puto caso y reportar la respuesta como inutil/erronea para incluirla en el entrenamiento y hacer que ese 70% suba.