La repetición del estímulo inhibe la respuesta; no me ralles más de lo necesario.
Coruña - Galicia -España - Europa - Planeta Tierra - Sistema Solar - Vía Láctea - Universo Conocido.
#26 No me refería a que Claudio fuese menor si no contemporáneo. Lo que quería decir es que también hubo otros muchos personajes menores de los que quedó prueba fehaciente de su existencia aún siendo menores a Claudio.
Que a lo largo de los siglos se hable repetidamente de ciertos personajes recuerda a una fábula o leyenda, no a hechos históricos. Como los caballeros de la Tabla Redonda.
Cierto que Troya fue mucho tiempo leyenda y luego historia, pero a día de hoy, de nuestro personaje ni rastro.
#24 Me encanta leerte, sinceramente te lo digo, pero convedrás conmigo en que prueba histórica no hay. Muchos que hablan de él a lo largo de los siglos, cierto, pero prueba ninguna.
Claudio y otros tantos personajes menores contemporáneos tienen pruebas irrefutables de sus hechos y existencia, pero justo del que hablamos ni una.
#29 Creo entender lo que dices, y me encantaría entrar en un debate tan interesante, pero me ha entrado un repentino ataque de molicia, una pereza tan invencible que me impide continuarlo.
Ya seguimos luego si tal.
#6 Con todo el respeto, ninguno de los autores de esos escritos pueden considerarse primera fuente porque nacieron muchos años después de la muerte del profeta del que hablan. No existe ninguna prueba histórica, feaciente y contrastable, ni de los hechos que narran ni de la existencia de ese personaje, más allá de lo que ahí quedó escrito y de la fe que uno pueda tener en ello.
Hay bibliografía de primera fuente más fiable de Mahoma que de El Cid, siendo difusa la del último. Pero de Jesucristo ninguna.
Es evidente que nos viene de lejos.
Al final resulta que aquella picaresca inocente del siglo de oro es calderilla comparada con la de nuestros ancestros o con la actual.
#25 Aposté a que iban a abstenerse pero la realidad siempre supera a la ficción. Van a votar "Sí". Al final se va a aprobar por mayoría absoluta.
Ahora dime que defiendo al perro sanche, el que nunca cambia de opinión, o defiende lo tuyo porque yo no defendía nada.
Ese espíritu crítico que evita que seamos cieguitos.
Cieguitos, no invidentes; no es lo mismo.
#22 Puedo entender tu opinión, pero yo no aplaudo nada y mucho menos bulos.
Sencillamente constato lo que veo con el mayor espíritu crítico del que soy capaz.
En tu argumentación de #13 cambias psoe por pepé y tu comentario se lee exactamente igual.
Si Fakejó_O tuviese los votos de Junts para presentar una moción de censura -y Ab'Ascal fuese capaz de permanecer callado- ten por seguro que mañana mismo se presentaba. Y al otro lado perro sanche negocia con quien le garantice el voto. No hay más. El resto es palabrería hueca porque en la política de este triste país cada uno va a lo suyo y las cuentas son las que son.
Si contesté fue porque no me gustan ese tipo de generalizaciones y me molesta que me metan en sacos donde no quepo.
#6 Les importa una higa el palacete, que como bien dice #7, devuelven, no dan.
Será por palacetes en el pepé. Un palacete es el objetivo mínimo de la mayoría de los jefazos de esa S.L.
Pregúntale a la mujer de Fakejó_O, a Aznar, a la Esperatriz, a Ana Mato... o a cualquiera que no esté en la cárcel porque los hayan pillado antes. #13 La oposición del pepé, copy&paste de VOX, es destructiva sin ningún otro objetivo que tumbar al gobierno de coalición a cualquier precio, cueste lo que cueste -el que pueda hacer, que haga-, y caiga quien caiga. No hay ningún otro plan, ninguna mejora de España, ningún objetivo social común, como claramente demuestra el ridículo de esta noticia. En palabras de Montoro: "dejad que España se hunda, que ya la levantaremos nosotros" (Ja, ja).
¿Con quién va a negociar el gobierno, con el pepé_vox? ¿En serio? El pepé sólo negocia con vox y viceversa. El gobierno negocia, legítimamente, con quien pueda votar a favor o abstenerse, que es lo que harán estos elementos en la siguiente votación, no vayan a quedar otra vez como buitres gilipollas.
¿Apostamos? Votarán abstención a lo mismo. Al tiempo.
No tengo ni idea de fotografía, y menos de sus técnicas, pero lo del "colodión húmedo" reconozco que me pone.
Y algo de mérito tiene la cosa aunque sólo sea por los 30 segundos posando sin pestañear para que al final te digan que has salido en sepia y movido.
Fotografía para los muy cafeteros y más nostálgicos.
Ahora resulta que van a saber más doce historiadores que el presidente de la Xunta de Galicia cuando es de dominio público que el cargo otorga el dogma de la Infalibilidad Pontificia. Hay que joderse.
El parlamentario del Pepé se ha disculpado después de dejarla caer por si colaba, que algo siempre queda, pero Alfonso Rueda el Mindundi, calladito, calladito.
El clientelismo en Galicia, sólo superado por la Cosa Nostra de Palermo, ha alcanzado tal nivel de perfección que explica por sí solo cómo un auténtico desconocido se convierte de la noche a la mañana en Presidente de la Xunta, cargo con el que ni él mismo contaba.
Desde Franco o Millán Astray a Fraga, pasando por Rouco Varela o Baltar, los cargos en el terruño son hereditarios y vitalicios.
Decía la abuela que los gallegos no son tontos, son "conveniencias", pero no sé yo...
Y así nos va, claro.
#12 Pues, con todo el respeto te lo digo, pero creo que estás equivocado. Es un libro de ficción, no un ensayo. Una novela fruto de la imaginación de Saramago. Y sí tiene signos de puntuación, aunque pocos puntos y aparte. También tiene, aunque no los numere, capítulos. En cualquier caso la puntuación no es lo que diferencia un ensayo de una obra de ficción.
Aquí puedes leer las primeras páginas, creo que es fácil apreciar que no se trata de un ensayo.
#8 No lo recuerdo como un ensayo. Es una novela desde la primera página cuando se queda ciego un conductor que está parado en un semáforo. Con su presentación, nudo y desenlace. Con sus personajes como el médico, creo recordar que era médico, y su mujer que no pierde la vista.
Lo del ensayo sólo en el título.
Pues a mí me recuerda al restaurante y la fiesta de "El coloso en llamas", que en realidad fue rodada en un rascacielos de San Francisco y no en el WTC.
Evidentemente estas fotos son de verdad y no hay decorados, pero la vestimenta de los paisanos y el estilo de los muebles eran tal cual.
#5 No exactamente, una de las ventajas de pertenecer a un club tan selecto como ese partido del que usted me habla es que "ellos" nunca van a necesitar una residencia de ancianos porque dan por hecho que con el pastizal que se gana da para pagar a cien cuidadores en su pisazo de invierno y en su casoplón de verano en la playa.
Pregúntale a cualquiera de sus jefazos, aunque tengan penas pendientes, siempre merece la pena porque en este país nadie devuelve lo robado.
Eso venden y millones la compran como si al pringadillo de turno que le vota le fuera a ir igual.
No lo vas a necesitar, únete al club y vota como la gente de bien.
Afortunados algunos...
#15 No voy a entrar en temas de asaltos porque no me parece "pertinente" y no soy activista de nada, pero te recuerdo, querido, que quien firmó el decreto ley por el que se privatizaba Telefónica fue Su Majestad y Excmo. Señor Don José M.ª Aznar, grande de España, minúsculo de Europa y nada de Conciencia.
Para, a continuación, sin preámbulos ni vergüenza ajena, entregársela en bandeja de plata a su amiguito de la infancia Juan de Villalonga que sacó el pastizal que sacó y ya si tal nos vemos por los bares.
Como dicen en mi tierra: "No haber empezao."
#39 #38 no merece contestación, que ya se contesta él solito, pero tú sí la mereces.
Te leo con respeto y el mismo escepticismo con el que leo a Stanley G.Payne, con esa querencia suya a una interpretación de la historia de sesgo claro a la derecha, o a Ian Gibson que hace lo mismo al lado contrario y con la misma intensidad.
Y aunque lo leo todo, soy más de Antony Beevor o Pierre Vilar; si me apuras hasta de Manuel Chaves Nogales.
Convendrás conmigo en que este no es lugar para debates tan complejos de modo que declino cualquier invitación.
Pero sí me reafirmo en el hecho histórico de que las dos repúblicas españolas fueron derrocadas por golpes de estado perpetrados por militares. El general Marínez Campos en el 1874 y por los generales Mola, Sanjurjo, Goded, Cabanellas y Franco en el 36.
Justificar un acto de semejante violencia contra una democracia por más república que sea o por una más que discutible ingobernabilidad se lo dejo G.Payne y compañía, con todos los matices y barnices que le quieran poner. Pero no estoy de acuerdo.
La gobernabilidad, por más difícil que sea, nunca justifica un golpe de estado. Y ciertamente, no lo tuvieron fácil, ni yo tengo la solución, tampoco me interpretes mal, pero por situaciones muy parecidas pasó Francia, Bélgica e incluso Alemania sin llegar a un golpe de estado y mucho menos a una guerra civil. Quizá sea una enfermedad española, no lo sé.
En cualquier caso, me ha encantado tu comentario.
Más aquí, un lugar en el que se argumenta tan poco y tan mal.
#10 ¡Qué me vas a contar!
Llevo años intentando que se hable de los avances en la polinización artificial de la guayaba nicaragüense y aquí no me hace caso ni dios.
Es lo que tienen las webs ultra y tus webos morenos.
#8 Efectivamente, pero es imposible convencerlos. Conozco a alguno que lleva su seguro privado con el mismo orgullo con que luce su coche de 80K. y miran por encima del hombro a la "chusma".
Pero eso es porque han tenido la fortuna de no haber necesitado nunca una urgencia de verdad.
Quizá con el tiempo se den cuenta, pero el daño ya está hecho.
#19 Para robar no es necesario una pistola ni una navaja.
Hay muchas formas de robar que no son delito si no te pillan.
Parece mentira que precisamente tú hagas estas preguntas, es de primero de PP.
Salud !!!!