#7 En lo que se refiere al profesorado, yo no diría que han sido impulsados, sino más bien ejecutados. El profesorado se debe a unas leyes educativas que le dicen qué. cuándo y cómo enseñar y evaluar. Y no se nos tiene (ni nunca se nos ha tenido) en cuenta nuestra opinión a la hora de reformular haciendo dónde queremos ir con nuestro modelo educativo.
#40 Es verdad, yo también vi los resultados de un estudio que decía eso mismo de la Universidad de Cuñavisión, avalado por los prestigiosos investigadores Manolo Barbacoa y Toñi la Fantástica.
Esta ilustre institución, situada entre el bar de abajo y el sofá de casa, destaca por su innovador plan de estudios, donde se imparten asignaturas como:
Opinología Avanzada sin Datos
Magister en Sentido Común (Nivel de Calle)
Doctorado Honoris Cuñado en "Yo te lo arreglo en dos tardes"
Sus estudios gozan de un 120% de fiabilidad, según ellos mismos, y han sido validados en foros de Facebook, en la barra del bar, y en la mesa de Nochebuena.
Como dijo su decano, el Profesor Paco “el del taller”:
"Yo no tengo estudios, pero te digo yo que esto es así porque lo leí en un WhatsApp de un primo que trabaja en eso."
Al final, es como si los empresarios de la hostelería de USA tuvieran a camareros trabajando como autónomos, ya que les pagan poco o nada y estos viven de las propinas.
#9 Receta de Putomamón (Puto + Mamón)
Rinde: 8-10 unidades (moldes tipo cupcake o flaneras pequeñas)
Tiempo total: 45 minutos
Ingredientes:
1 taza de harina de repostería (puedes usar todo uso tamizada)
1/2 taza de azúcar
1 y 1/2 cucharaditas de polvo de hornear
4 huevos (separadas yemas y claras)
1/4 taza de leche evaporada
1/4 taza de agua
1/4 taza de mantequilla derretida
1/4 cucharadita de sal
1/2 cucharadita de esencia de vainilla
1/4 cucharadita de cremor tártaro (opcional, para estabilizar las claras)
Queso rallado (opcional, para encima)
Preparación:
Preparar los moldes:
Engrasa ligeramente moldes individuales (tipo muffin o flaneras) o usa cápsulas de papel resistentes al vapor. Reserva.
Mezcla seca:
En un bol, mezcla la harina, el azúcar, el polvo de hornear y la sal. Tamiza bien.
Batir yemas + líquidos:
En otro bol, bate las yemas con la leche evaporada, el agua, la mantequilla derretida y la vainilla hasta que estén bien integrados.
Unir secos y líquidos:
Incorpora los ingredientes líquidos a los secos y mezcla hasta obtener una masa homogénea. No sobrebatas.
Montar claras:
En un bol limpio y seco, bate las claras con el cremor tártaro (si usas) hasta formar picos firmes.
Incorporar las claras:
Añade 1/3 de las claras a la mezcla principal para aligerarla, y luego incorpora el resto con movimientos envolventes. La mezcla debe quedar aireada.
Verter en los moldes:
Llena los moldes hasta 3/4 de su capacidad. Si deseas, añade queso rallado por encima.
Cocinar al vapor:
Prepara una vaporera con agua hirviendo. Coloca los moldes dentro (sin que el agua los toque) y cúbrelos con un paño limpio debajo de la tapa para evitar que el agua de condensación caiga en la masa.
Cocina al vapor durante 15 a 18 minutos, o hasta que al insertar un palillo salga limpio. Resultado:
Una textura ultra esponjosa y aireada, como el mamón, pero húmeda y densa como el puto.
Puedes servirlo templado, con mantequilla encima, queso rallado, o incluso con un poco de leche condensada si te apetece.
#11 En el resto de España puede que sea así, pero en Canarias tiene una nota de corte de las más altas, la tercera detrás de Traductores e intérpretes y medicina.
#9 ¡Ojalá les dieran el móvil cuando llegaran a la ESO! La realidad es que el móvil ya hace tiempo era el regalo de 1º comunión. Hoy en día le preguntas al alumnado de 2º de Primaria si tiene móvil y más de la mitad contesta que sí. Y muchos de ellos juegan con el móvil desde Infantil.
#20 Efectivamente. Es que en todo momento en la entrevista habla de él, que en su caso para ser el mejor no le basta con echar 40 horas, que en su caso es una decisión personal, y que el día que eso no le rente, personal o profesionalmente, pues le echará menos horas.
#44 Es una forma de verlo. A mí lo que me parece mal es que no sepamos en qué se gasta nuestro dinero. Y convendrás conmigo que contratar de manera opaca a asesores da pie a que les estés pagando favores de cualquier tipo. Por eso mismo, y para evitarlo, deben ser públicos. A ver, que nadie les obliga a ser asesores, si tanto les importa su privacidad, con decir no ya les vale.
#16 Tienes razón. A partir de ahora los puestos de Presidente del Gobierno, ministros ... y hasta alcaldes deben ser anónimos siguiendo tu razonamiento.
#9 Y lo que es peor. Cuando hay alguna huelga, los curritos perjudicados somos los que nos enfadamos. Si los maestros vamos a la huelga, las familias lejos de apoyar se enfadan, si los taxistas van a la huelga o colapsan el tráfico, todos los conductores enfadados. Nos falta solidaridad entre sectores, entre los trabajadores, y mientras tanto los empresarios se frotan las manos.